Cargando, por favor espere...

Cultura
CEMEES presentará libro "Lenin en Chapingo"
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.


El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) presentará, el próximo 20 de junio de 2024, el libro Lenin en Chapingo, escrito por los historiadores e investigadores mexicanos Aquiles Celis y Victoria Herrera. 

El libro nació de la investigación realizada por Herrera y Celis sobre el papel del Grupo Bolchevique en la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) entre 1962 y 1976 para su transformación en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La presentación estará a cargo de los autores y del Dr. Jesús Hernández Jaimes, profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como por el Ing. Omar Carreón Abud, activista social egresado de la UACh y testigo del movimiento estudiantil estudiado en el libro. 

A decir de los autores, el Grupo Bolchevique fue inicialmente conocido como el Círculo Revolucionario Autocrítica (1963-1967), que se adhirió a la línea del marxismo-leninismo influida por la expulsión de José Revueltas del Partido Comunista Mexicano y la fundación de la Liga Leninista Espartaco. 

La llegada del espartaquismo a la ENA marcó el inicio de la participación activa del grupo en eventos políticos y sociales de la época. El estudio recopila testimonios de líderes del grupo, ex-estudiantes de la ENA, fuentes hemerográficas y reportes policiales de la Dirección Federal de Seguridad. Además, se contextualiza dentro de la historia de los movimientos estudiantiles de la ENA y contribuye al debate sobre la educación agrícola en México desde el siglo XX. Principio del formulario

Lenin en Chapingo fue publicado por la Cámara de Diputados y será presentado a las 11 de la mañana, en la “Terraza 181” del Centro de Negocios Xola, ubicado en Eje 4 Sur, Xola 181, en la Ciudad de México.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.