Cargando, por favor espere...

Diputada trans irrumpe en foro sobre reforma judicial y critica a jueces
María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.
Cargando...

En el primer foro que sobre Reforma Judicial que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, la diputada federal de Morena, María Clemente García, irrumpió en el salón verde de ese órgano, para criticar el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

La morenista se presentó en el momento en que ministros y consejeros del Poder Judicial hacían postulaciones en favor y en contra de la iniciativa de reforma que promueven el presidente Andrés Manuel López Obrador y la ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum.

María Clementina García ingreso gritando al salón donde se llevaba a cabo la discusión. La diputada portaba en la mano una cartulina en la que cuestionó el papel del juez que esta semana liberó al presunto autor del asesinato de Paola Buenrostro, una persona trans.

“Este Poder Judicial liberó al asesino de Paola Buenrostro y al agresor de Natalia Lane, por culpa de jueces corruptos, cada día crece la transfobia que se ha incrementado este año en un 50 por ciento. Queremos un sistema de justicia que dé justicia a las personas trans”, planteó.

En ese momento, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, intentó tranquilizar a la diputada y le retiró de la mano las partes de la cartulina que traía. Dos mujeres más intentaban también tranquilizar a la legisladora, y la acompañaron hasta la salida del salón.

Esa situación hizo que el ministro Alberto Pérez Dayán retirara del salón verde de la Cámara de Diputados, justo cuando el ministro en retiro Arturo Zaldívar tomó la palabra para criticar la actuación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y pronunciarse en favor de la reforma judicial.

Durante el primer foro de parlamento abierto en la Cámara Baja, acudieron los 11 ministros de la Suprema Corte, quienes expresaron posturas divididas sobre el contenido de la iniciativa de reforma.

La gran coincidencia entre la mayoría de ellos fue pedir que se cuiden los perfiles de quienes aspiren a ser jueces, magistrados y ministros, a fin de que cumplan con requisitos de profesionalismo e idoneidad. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido.

Son pocas personas, muy pocas, las que rebasan a los antorchistas en la cantidad y calidad de los ataques brutales que ha descargado sobre ellos AMLO. Los quiso exterminar y desaparecer hasta de la historia del país.

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En el país la división de poderes está severamente agredida y las decisiones legislativas las toma López Obrador. En cuanto al PEF 2022 se le recortaron al INE 4,913 mdp, recursos que estarían destinados a los ejercicios de revocación de mandato.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

El IMEF afirmó que la sustitución del Poder Judicial por uno diferente al marcado en tratados afectaría a los socios comerciales.

Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Hablar de Miguel Barbosa es hablar de un hombre enfermo de poder, que apenas se subió al ladrillo gubernamental hace unos seis meses y ya se perfila como el gobernador más represor de todo el país.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

México ocupa el tercer lugar con decesos, después de Estados Unidos y Brasil, lo que evidencia que no hubo actuación inmediata para contener los contagios.

El paro de labores que el pasado 19 de agosto iniciaron 55 mil trabajadores generales y mil 200 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.