Cargando, por favor espere...

Los niños con cáncer y los exabruptos de un gobierno genocida
Aunque Gatell trate de convencer a la opinión pública de que el desabasto de medicamentos es una “mentira fabricada por algunas empresas de la corrupta industria farmacéutica”, cientos de testimonios demuestran que ese problema es resultado de la ineptitu
Cargando...

El desabasto de medicamentos para niños con cáncer se colocó entre los temas de conversación y estará presente varios días más por su relevancia y por las agresivas e inapropiadas declaraciones que las autoridades del Gobierno Federal profirieron contra los familiares de los infantes.

El asunto “explotó” cuando éstos se enteraron de que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (SS), declaró que “solo vemos a 20 personas haciendo manifestaciones”; que esto estaba convirtiéndose en un esquema de “golpismo” (sic) y, además, en un problema de “infomedia” con un “efecto tóxico”.

El tono prepotente y autoritario de López-Gatell es el común denominador de un gobierno que, de manera sistemática, agrede, humilla y viola los derechos de muchos mexicanos, sean éstos clasemedieros, mineros, estudiantes, profesores, periodistas, amas de casa, enfermos de Covid-19, etc.

El desprecio por la vida de los niños con cáncer provocó protestas de sus familiares en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y organizaciones sociales y políticas hicieron eco de su denuncia en todo el país; el Gobierno Federal recibe hoy la condena pública por su inapropiado proceder.

Las críticas hacia López-Gatell recomenzaron a raíz de sus desafortunadas e imprudentes declaraciones del 22 de junio. La protestas de los padres de los niños con cáncer llevan al menos dos años y medio, pues comenzaron poco después de que, en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rindiera protesta, y se agudizara la escasez de medicamentos, incluidos los que oncológicos.

Amparos, manifestaciones y mítines no han conseguido que el gobierno morenista modifique su política; ahora intenta desacreditar a los padres de familia acusándolos de golpistas, de pretender desprestigiar al “pulcro y cumplido” gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de formar parte de la “infomedia” y de ser “tóxicos” para los mexicanos.

En todo este asunto, alguien miente; y no son los niños con cáncer, víctimas directas del desabasto de medicamentos, ni sus padres. Quien no está cumpliendo con su obligación es el Gobierno Federal. Y aunque López-Gatell se esfuerce en convencer a la opinión pública de que el desabasto de medicamentos oncológicos es una “mentira fabricada por algunas empresas de la corrupta industria farmacéutica mexicana”, cientos de testimonios públicos demuestran que ese problema ha sido provocado por la ineptitud de la administración morenista.

Los testimonios abundan, como el que recoge el portal de noticias washingtonpost.com en octubre de 2020, en el que Yadira Alegría Oliva, madre de Gilberto Ortiz, de cinco años denuncia: “Nos tratan como mentirosos, pero yo sé qué le pasó a mi hijo; sufrió quemaduras porque le suministraron un medicamento sustituto, ya que el indicado por el médico se había agotado”.

Los familiares han reclamado, por todas las vías, que se les escuche. La más reciente de estas demandas fue una carta pública en la que denunciaron el fracaso de la compra consolidada que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicio para Proyectos realizó para México, gestión deficiente de la que también fueron responsables las dependencias de salud del Gobierno Federal.

Este mal manejo en las compras del sector salud, y en general el desabasto de otras claves farmacológicas, evidencian que López-Gatell está usando la misma política de su jefe AMLO, quien no ha ofrecido resultado en ningún ramo ni rubro vital para los mexicanos. Enrique Martínez, fundador del Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, organismo que, desde hace 20 años, monitorea las compras gubernamentales en el sector, ha señalado que el desabasto de medicamentos rebasa el 40 por ciento, hecho demasiado grave para la salud de los mexicanos.

Así como han tratado de ocultar las cifras reales de contagios y muertes por Covid-19, López-Gatell y el Gobierno Federal niegan la verdad sobre la situación de los niños con cáncer y recurren a la figura de un “golpe de Estado” que solo en la cabeza hueca de Hugo López-Gatell y su jefe podía caber ya que, para este tipo de asuntos, ambos se pintan solos.

La “bomba” que López Gatell tiene en sus manos podría deshacerse con solo presentar los documentos que demuestren la compra de medicamentos, pero no lo hace porque ni él ni AMLO los poseen y sus nuevas mentiras los muestran como son: funcionarios públicos mentirosos, deshonestos y malvados. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.

La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.

AMLO, Delgado y Félix Salgado se han confabulado contra el INE y su consejero-presidente, Lorenzo Córdova; Morena y sus principales líderes políticos empiezan a enloquecer ante la posibilidad de perder el seis de junio, por eso echan mano de todo su poder

México se mantiene como uno de los países más violentos con 100 mil 300 homicidios y feminicidios registrados en los casi tres años del actual gobierno, saldo consecuencia de la política “abrazos, no balazos”.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Lilly Téllez acusó a Morena de querer aprobar las reglas de reelección en forma ventajosa.

¿Oaxaca escuchará la alerta o seguirá aliándose con el partido en el poder federal y con quién tienen al país en un desastre total?

“Conquistaron el poder con el discurso del cambio y del combate a la corrupción y han hecho todo lo contrario; prometieron un crecimiento de la economía de 4 por ciento y mintieron".

Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

¿Qué hay detrás de esta iniciativa? En principio, el gobierno no tiene dinero y lo busca en los más indefensos, los informales. Representa un mayor desperdicio de recursos, del más valioso, el trabajo; es empujar a la gente al ocio forzado, a la delincuen

Mientras el país se cae a pedazos, el gobierno dedica tiempo, atención y recursos al escándalo mediático electoral; a ejecutar venganzas (tema obsesivo de las mañaneras).

El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.