Cargando, por favor espere...
Con la consulta de la revocación de mandato se han activado de modo escandaloso las peores prácticas de manipulación electoral desde el gobierno; y ahora se efectúa con el respaldo de la ley.
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El Presidente llegó a la mitad del río y está a punto de ahogarse. México se cae a pedazos, sumergido en una crisis económica, sanitaria y social. El más reciente de sus yerros fue dejar en el abandono total a la población pobre de México en el PEF 2022.
Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.
La iniciativa de reforma a la política de vivienda no beneficia a la mayoría de las familias que no pueden adquirir una vivienda; sigue repitiendo el patrón que se venía implementando desde antes de las llamadas reformas neoliberales.
“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".
Economistas consultados por buzos afirman que no terminará este año sin que el nivel de los precios alcance un incremento, por lo menos, de ocho por ciento.
Uno de los primeros indicadores del desastre: la pérdida casi total de los cultivos de frijol de temporal, que es el más importante desde el punto de vista comercial.
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
Sólo los trabajadores formales con un ingreso de 30 mil pesos o más pueden pagar una vivienda; por lo que los ingresos de los trabajadores siguen siendo insuficientes para costear todo lo que implica tener una vivienda.
El atraso educativo en México ya era enorme antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, los pocos avances logrados durante casi un siglo cayeron con la crisis de salud.
El padrón contará con los datos biométricos del usuario y su domicilio. Además, los concesionarios deberán suministrar información sobre el esquema de contratación.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.