Cargando, por favor espere...
El PRI en el Senado rechazó que la salida de legisladores de ese instituto político debilite al partido y a su bancada, pues señaló todos ellos no son del PRI y solo están buscando “un manto protector” ante todos los faltantes que todavía tienen en la Auditoría Superior de la Federación y como parte de la impunidad que algunos de ellos aún negocian con el gobierno de Morena.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara alta, Manuel Añorve, aseguró que “al PRI no nos debilitan, nosotros estamos claros de cerrar filas con el presidente Alejandro Moreno Cárdenas, estamos claros de cerrar filas con Xóchitl Gálvez, estamos haciendo lo que nos corresponde. No sé si representen tres votos, pero nosotros representamos más”, comentó.
Lo anterior, luego que los exgobernadores Eruviel Ávila y Alejandro Murat, junto con otros 14 expriistas, entre ellos el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, anunciaran su salida del PRI, lo que el senador calificó como una forma de acceder a una embajada, como en el caso de otros exgobernadores del tricolor que han abandonado sus filas.
“Ya es un reciclaje muy elemental… que tiende a una estrategia política muy elemental. Seguramente algunos de ellos están buscando embajadas, pues no digo que todos, pero seguro pueden ser premiados con embajadas”, expresó en rueda de prensa en las instalaciones del senado de la Republica.
Señaló que varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI.
“Déjenme decirles que la mayoría, ya no está en el PRI y además fueron expulsados por el Consejo Político Nacional. También déjenme decirles que algunos de ellos, por lo que están buscando, es un manto protector ante todos los faltantes que todavía tienen en la Auditoría Superior de la Federación, ahí están los números y además ese manto protector, pues es parte de la impunidad que algunos de ellos seguramente, han estado negociando con el Gobierno y con la candidata que ellos ahora representan”.
En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.
El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.
El gobierno de Claudia Sheinbaum se está sumando a otros gobiernos morenistas represores como el de Puebla de Miguel Barbosa o el de Veracruz.
Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.
Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.
El mundo avanza hacia una reconfiguración del sistema económico, social y político con mayor sentido humanitario. Los intentos de someter a Rusia y China han fracasado; y no hay posibilidades de que prosperen en el futuro.
El nuevo papel del gigante asiático comienza a hacerse evidente. El mundo unipolar surgido de la SGM, construido bajo la égida norteamericana y secundado por las potencias europeas, empieza a desintegrarse.
“Hay una falta de dirección en la conducción del estado desde la propia gubernatura, y eso es lo que estamos viviendo actualmente; una falta de compromiso y de rumbo que pueda ayudar a Morelos", puntualizó el activista.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
El 1° de junio México elegirá a sus representantes para jueces, magistrados y ministros.
La consulta no es sobre si el pueblo quiere la revocación del mandato, sino para que la mayoría de los votantes acuda a las urnas, obedeciendo el insistente llamado del mandatario que trabaja por la continuidad de su partido.
El Estado puede, y debe, intervenir para corregir los “fallos del mercado”; sin embargo, existe el riesgo de que el Estado se arrogue el poder absoluto, como hoy con la 4T, y genere una situación de desabasto y carencias mil.
Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera