México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
Cargando, por favor espere...
Este 20 de noviembre iniciaron oficialmente las precampañas electorales rumbo a las elecciones 2024 y la precandidata por el Frente Amplio por México, a la Presidencia del país, Xóchitl Gálvez, inició su gira proselitista en Ciudad Juárez, Chihuahua. Así también la ex funcionario capitalina, Claudia Sheinbaum, arrancó su gira rumbo a la Presidencia por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) en Boca de Río, Veracruz.
Por su parte, Samuel García, quien se apuntó en el último momento para la ser precandidato por Movimiento Ciudadano (MC) rumbo a la Presidencia de México, inició su campaña en Nuevo León.
De manera legal, los tres precandidatos de las distintas fuerzas políticas estarán de gira por el país para convencer a la ciudadanía, a través de propuestas, de que son los mejores para estar al frente del país, es decir, ser el Presidente o Presidenta de México.
En su primer discurso como precandidata presidencial, la panista Xóchitl Gálvez afirmó que “van a saber lo que es la verdadera competencia” al tiempo que llamó a los asistentes al evento a dejar el miedo de que una mujer gobierne México. “Si los mexicanos nos uniéramos, seríamos un país más grande y próspero”, aseguró.
Recalcó que no la conocen, ya que ha luchado durante toda su vida, y ahora sabrán lo que es la competencia, por lo que llamó a los partidos políticos que impulsan su nominación, a salir a las calles “a dar la madre de todas las batallas”.
Así, la precandidata por el FAM se comprometió a brindar educación de calidad, salud para todos y seguridad. Además, dijo, impulsará un Sistema Nacional de Cuidados, para evitar que las mujeres tengan que detener sus aspiraciones de desarrollo personal y laboral por el cuidado de sus familiares.
En el aspecto de seguridad, detalló que su propuesta es conformar un mejor equipo para la elaboración de una estrategia de seguridad que tenga como base “la ley para los delincuentes y abrazos para las víctimas”.
En el aspecto de seguridad, detalló que su propuesta es conformar un mejor equipo para la elaboración de una estrategia de seguridad que tenga como base “la ley para los delincuentes y abrazos para las víctimas”.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Comercio electrónico, inteligencia artificial y “armas de destrucción matemática”
Aumenta costo de Tren Interurbano; supera los 114 mil millones de pesos
En sexenio de AMLO hubo pérdidas de más de 28 mil mdd por huachicol
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Escrito por Redacción