Cargando, por favor espere...
La falta de agua que hoy viven casi todas las alcaldías en la Ciudad de México y donde el problema cada día crece, se pudo haber evitado. Sin embargo, la actual administración y las anteriores no han realizado las inversiones necesarias, ni tampoco han implementado un plan que garantice el abasto del líquido a los capitalinos, aseguró Santiago Taboada, candidato por la coalición “Va por la Ciudad de México”.
Al participar en el foro “El reto hídrico de la Ciudad de México”, organizado en el Congreso capitalino, aseguró que para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares.
Taboada Cortina, destacó que la extracción del agua de pozos es dos veces más a lo recomendado, por lo que los hundimientos de la ciudad podrían acelerarse, también lamentó que los programas aplicados no ayuden, y sólo simulen que se trabaja para solucionar el problema.
“Podrían decir, es que hicimos un programa de cosecha de agua de lluvia con tinacos de dos mil 500 litros, eso no resuelve el problema, tendríamos que hablar de cisternas, para que, en la temporada de estiaje, esas puedan funcionar para el abastecimiento de muchas familias, no solo llenar un pequeño Rotoplas y decir que cumplieron con la tarea".
Por ello, el alcalde con licencia de Benito Juárez destacó la necesidad de contar con plantas potabilizadoras para poder reutilizar el agua en la capital del país, ya que en 27 años no se ha instalado ninguna y con ello solucionar la crisis y garantizar el abastecimiento, aunado a la inversión para reparar las fugas, porque en el año dos mil se hablaba de que más del 37 por ciento del agua que se perdía en la Ciudad de México, era por fugas y 24 años después seguimos con los mismos números.
“Somos prácticamente la ciudad que solamente ocupamos una vez el agua, no hay un planteamiento, no hay una política, no hubo una sola inversión para tratar el agua que ocupamos en la Ciudad, que en muchos otros países un litro de agua es tratada hasta siete veces, toda el agua que ocupamos en la ciudad se la mandamos al estado de Hidalgo”.
El candidato de la Alianza Va por la Ciudad de México puso como ejemplo a la Ciudad de Nueva York, que tiene una densidad poblacional similar a la de la capital del país y tienen más de 13 o 14 plantas para tratar el agua; recordó que en la temporada de lluvias la ciudad se inunda y ni una jarra de agua se reutiliza.
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, es dueño de un patrimonio inmobiliario en España con un valor de 113 millones de pesos, con la posesión de cuatro viviendas de lujo. Así lo dio a conocer el diario español El País.
La Primera Guerra Mundial fue una guerra imperialista, un enfrentamiento por los mercados entre los poderosos del mundo.
Ciudad de México. – Los presupuestos que los gobiernos programan para su operatividad se exceden, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno; Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.
El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.
La fuerza de la juventud radica en su número y reside en su energía, sin embargo, son estériles si no se complementan con la conciencia. El espíritu del joven Elihú desafiando a Yahvé es el arma más hermosa que puede blandir la juventud.
Si las amenazas de Donald Trump se realizaran, el término sombrío sería un eufemismo frente a los efectos que sobrevendrían en la economía mexicana: una situación verdaderamente catastrófica para el comercio exterior del país.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.
La Sala Superior se dividió entre dos propuestas, una que apoyaba la legalidad de la reelección y otra que la consideraba indebida.
Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.
Entre las irregularidades destacan: aspirantes no incluidos en las listas de insaculación y aquellos favorecidos por la tómbola pero no incorporados en las listas enviadas al INE.
La administración de AMLO no es de izquierda ni evidencia el mínimo atisbo de socialismo, además carece de rumbo, a primera vista saltan a la luz la ignorancia y las improvisaciones que lo caracterizan.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera