Cargando, por favor espere...
La falta de agua que hoy viven casi todas las alcaldías en la Ciudad de México y donde el problema cada día crece, se pudo haber evitado. Sin embargo, la actual administración y las anteriores no han realizado las inversiones necesarias, ni tampoco han implementado un plan que garantice el abasto del líquido a los capitalinos, aseguró Santiago Taboada, candidato por la coalición “Va por la Ciudad de México”.
Al participar en el foro “El reto hídrico de la Ciudad de México”, organizado en el Congreso capitalino, aseguró que para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares.
Taboada Cortina, destacó que la extracción del agua de pozos es dos veces más a lo recomendado, por lo que los hundimientos de la ciudad podrían acelerarse, también lamentó que los programas aplicados no ayuden, y sólo simulen que se trabaja para solucionar el problema.
“Podrían decir, es que hicimos un programa de cosecha de agua de lluvia con tinacos de dos mil 500 litros, eso no resuelve el problema, tendríamos que hablar de cisternas, para que, en la temporada de estiaje, esas puedan funcionar para el abastecimiento de muchas familias, no solo llenar un pequeño Rotoplas y decir que cumplieron con la tarea".
Por ello, el alcalde con licencia de Benito Juárez destacó la necesidad de contar con plantas potabilizadoras para poder reutilizar el agua en la capital del país, ya que en 27 años no se ha instalado ninguna y con ello solucionar la crisis y garantizar el abastecimiento, aunado a la inversión para reparar las fugas, porque en el año dos mil se hablaba de que más del 37 por ciento del agua que se perdía en la Ciudad de México, era por fugas y 24 años después seguimos con los mismos números.
“Somos prácticamente la ciudad que solamente ocupamos una vez el agua, no hay un planteamiento, no hay una política, no hubo una sola inversión para tratar el agua que ocupamos en la Ciudad, que en muchos otros países un litro de agua es tratada hasta siete veces, toda el agua que ocupamos en la ciudad se la mandamos al estado de Hidalgo”.
El candidato de la Alianza Va por la Ciudad de México puso como ejemplo a la Ciudad de Nueva York, que tiene una densidad poblacional similar a la de la capital del país y tienen más de 13 o 14 plantas para tratar el agua; recordó que en la temporada de lluvias la ciudad se inunda y ni una jarra de agua se reutiliza.
No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.
El gobierno estatal morenista que encabezó Cuitláhuac García Jiménez quitó la administración del Acuario de Veracruz a la dirección pública-estatal administrada desde hace 30 años por un patronato a cargo de Baltazar Pazos.
En el capitalismo los de abajo siempre serán los de abajo y su suerte está determinada: servirán como mano de obra barata, serán esclavos modernos que servirán para crear la riqueza que otros se apropian.
Frente a este desafío inédito, millones de chilenos optaron por sepultar el arbitrario legado político de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
Amagaron con colocar banderas rojinegras en los planteles de la UAM y comenzar una huelga el 1 de febrero de 2025 en punto de las 23:00 horas.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
"No sé si cometieron o no el robo. Pero son anarquistas y por eso son culpables”, palabras del juez que sentenció a un zapatero y a un vendedor de pescado.
Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.
En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.
Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.
En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.
El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.
La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera