Cargando, por favor espere...
La exhibición de la imagen del exdelegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en anuncios espectaculares representa un acto anticipado de campaña y una clara muestra de que no habrá “piso parejo para todosˮ en las elecciones de 2021, denunciaron diversos actores políticos de la entidad.
Evencio Sotelo Romero, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA) e integrante de la recién creada Fuerza Guerrerense (FG), que agrupa a más de 60 organizaciones, denunció que, con esta promoción, ejecutada en las principales ciudades y carreteras de Guerrero, los militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) demuestran que no tienen ningún respeto por la legislación electoral.
“Lo que necesita Guerrero es un gobernador, en primer lugar, que sea guerrerense, que conozca el estado y que tenga la seriedad, responsabilidad y honestidad para atender los asuntos torales; no necesita de personas a quienes se les antoja ser candidatos a gobernador y solo porque suponen que Guerrero y Morena son una feria de ocurrencias como las que están llevando al traste al país”, agregó el líder agrario.
Sotelo advirtió lo anterior a 20 días de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC) ordenara a la revista 99 Grados el retiro de los anuncios espectaculares con la imagen de Sandoval Ballesteros, sin que tal medida haya sido ejecutada, ni sancionado su incumplimiento, como lo establece el acuerdo 007/CQD/22-10-2020 en el expediente lEPC/CCE/PES/004/2020, integrado con la denuncia del ciudadano Sergio Montes Carrillo, contra Sandoval Ballesteros, por presuntos actos anticipados de precampaña y/o campaña electoral y posicionamiento de imagen.
Cuando se venció el plazo, el IEPC informó que “la Comisión tomó en consideración que de las constancias que obran en el expediente, se desprende que el ciudadano Pablo Amílcar Ballesteros y ‘Pretextos Comunicación, Sociedad Anónima de Capital Variable’, editora de la revista 99 Grados, han realizado diversos actos y gestiones para dar cumplimiento al acuerdo de medidas cautelares citado, entre ellos, el retiro parcial de la propaganda denunciada”.
El comunicado se difundió después del fallo del Tribunal Electoral del Estado (TEE) Guerrero, instancia que exoneró al exdelegado Sandoval Ballesteros tanto de las medidas cautelares determinadas por el IEPC, como de las diversas actividades que éste realizó para obtener la candidatura de Morena al Gobierno del Estado.
Por ello, los espectaculares siguen exhibiéndose en diversos puntos de Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Coyuca de Benítez, Ometepec, Taxco de Alarcón, Igualapa y Florencio Villarreal; todos incluyen la imagen de Sandoval, el nombre de la revista 99 Grados y la leyenda “Guerrero encabezará la transformación del país”.
Según el pleno del TEE, no procede ninguna sanción (multa) contra el exdelegado federal porque los espectaculares no contienen mensajes explícitos relacionados con una contienda electoral, porque no hacen llamado al voto, ni incluyen elementos subjetivos que afecten la equidad de la próxima contienda electoral.
Por ello, el TEE determinó regresar el expediente 007/CQD/22-10-2020 al IEPC para que este órgano determine lo correspondiente a la ley. El secretario general de Morena en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, sostuvo que su partido aprueba el retiro de los anuncios y que incluso se haya fijado una fecha para hacerlo; pero la publicidad permanece intacta y a la vista de todos.
Sandoval Ballesteros fue delegado del Programa para el Desarrollo del Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hasta el 1° de octubre de este año; aspira a ser candidato a gobernador de Guerrero y es hermano de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), ante quien fue acusado por promover su imagen aprovechándose de su cargo y de los programas sociales federales.
El exfuncionario morenista está ahora en espera de su posible asignación política con base en las reglas que recientemente emitió el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Mario Delgado Carrillo, que son 10 y forman parte de un plan de desarrollo “para poner a Morena en movimiento” de cara a las elecciones en 15 estados, entre ellos Guerrero.
Delgado propone el levantamiento de encuestas para elegir a los candidatos a las gubernaturas, diputaciones federales, locales y ayuntamientos entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre. Estas consultas también están definiendo a los 15 coordinadores estatales y 300 distritales federales de Morena, donde se elegirán legisladores de mayoría relativa en 2021. En el caso de Guerrero, son nueve los distritos.
Estas encuestas se realizarán en febrero y marzo, y en ellas se nombrarán coordinadores de distritos locales y comités municipales; en Guerrero hay 28 distritos locales de mayoría relativa y 80 presidencias municipales, en cada una de las cuales hay comités seccionales y, por lo mismo, habrá comités de defensa y promotores del voto de la “Cuarta Transformación” (4T).
Sandoval no la tiene fácil
Sin embargo, en Morena de Guerrero no se visualiza la posibilidad de que haya un candidato de “unidad” y, peor aún, se vislumbran conflictos internos debido a que hay muchos aspirantes que levantan la mano con el propósito de gobernar la entidad.
El primero en destaparse como precandidato a gobernador de Guerrero, fue precisamente Sandoval Ballesteros; pero también aspiran al cargo Adela Román Ocampo, Rubén Cayetano García, Alberto López Rosas, Félix Salgado Macedonio, Luis Walton Aburto, Marcial Saldaña, Ernesto Payán Cortinas y la lista se ampliará conforme se aproximen las elecciones de junio de 2021. Algunos de los ocultos esperan que su partido emita la convocatoria y que la contingencia sanitaria sea controlada para “alzar la mano”.
El 16 de octubre Montes Carrillo, exrepresentante de Morena en el IEPC, en su denuncia ante el Consejo General del IEPC por los espectaculares de Sandoval Ballesteros, incluyó en la demanda al Instituto Nacional Electoral (INE), pero ésta fue desechada por las autoridades locales y federales.
En fechas recientes, el gobernador priista Héctor Astudillo Flores indicó que, en el ámbito de su competencia, instruyó a sus colaboradores para que conozcan bien la legislación electoral para no incurrir en ninguna circunstancia que violente la equidad que debe prevalecer en las próximas elecciones locales y federales.
De este suelo parejo, sin embargo, escapa Sandoval Ballesteros, quien forma parte de uno de los clanes familiares más cercanos a AMLO, quien se halla empecinado en obtener la gubernatura de Guerrero a través de cualquier medio. Su influencia política es enorme, pues Irma Eréndira Sandoval Ballesteros es Secretaria de la Función Pública; su esposo John Ackerman pertenece al grupo de asesores del Presidente de México; Netzaí Sandoval Ballesteros es director de la Defensoría Pública Federal y su primo Moisés Reyes Sandoval ocupa una diputación local, desde la cual controla la coordinación del Congreso de Guerrero a través de su sustituto, el diputado Jesús Villanueva.
A esta amplia red de influyentismo político-burocrático hay que sumar la que el propio Pablo Amílcar habilitó en todo el estado a través de los funcionarios de la Secretaría del Bienestar (SB) en Guerrero, cuyas tarjetas monetarias, sin duda, seguirán a su favor en los próximos meses y, quizás, en el periodo gubernamental 2021-2027.
Según sus compañeros de partido, entre ellos el presidente del CEE de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, además de retirar espectaculares, Sandoval Ballesteros debería renunciar a su promoción en la revista 99 grados para competir en igualdad de circunstancias y medios, primero con sus compañeros y luego con los de oposición.
Morena no ha convocado a una precampaña todavía y, por lo mismo, nadie está autorizado a ofrecerse como precandidato, ni mucho menos a realizar actos políticos que violenten los principios de equidad electoral en busca de ventajas.
Rodríguez Saldaña señaló, además, que su colega está mintiendo al pueblo y traicionando a la militancia de Morena mediante la dispendiosa y millonaria campaña publicitaria que ejecuta a través de la revista 99 grados y otros medios de comunicación.
Hace algunos días, al término de una reunión entre el coordinador de la bancada de Morena, Jesús Villanueva Vega, con Alfredo Sánchez Esquivel, se presentó un punto de acuerdo en el pleno del Congreso del Estado para sustituir a la directora de Comunicación Social de este, Vianey Valderrábano Sagrero, por desviar recursos hacia la precampaña de Sandoval Ballesteros.
Fuentes cercanas a la bancada revelaron que Valderrábano ha pagado, a varios medios de prensa locales, contenidos político-publicitarios favorables a la imagen y la futura causa del exdelegado federal quien, sin embargo, encontraría una incómoda rivalidad en un eventual candidato común de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.
Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.
En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se
Una de las consecuencias del auge de los gobiernos conservadores en América Latina es el debilitamiento constante de los proyectos de integración que nacieron en la década pasada.
Morena, AMLO y la reforma eléctrica avanzan hasta este momento rumbo a un conveniente acuerdo, o sea, hacia una aprobación total de la iniciativa del Presidente.
Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.
La historia cumplió, ha cumplido y cumple con diferentes funciones. Particularmente en México, la historia oficial ha sido utilizada por los diferentes gobiernos (es preciso decirlo) como una herramienta ideológica.
La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Una crisis económica generalizada no se deba tomar a la ligera; los males materiales incrementan el sufrimiento provocado por el modo de producción existente.
Ciudad de México. - Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron este martes reducir su salario 25 por ciento.
Entre marxistas es frecuente afirmar que lo más importante de Marx no fue lo que dijo, sino su método de conocimiento. Esto es así porque, así como el universo es infinito, también lo es su conocimiento.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.
Una revisión de la ASF encontró irregularidades por 329.5 millones de pesos en sus obras estrella como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Olivia Ortíz
Reportera