Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El próximo 31 de diciembre de 2019 vence el plazo excepcional otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los siete partidos políticos con registro nacional revisaran sus padrones de militantes e hicieran la depuración correspondiente, con la finalidad de reducir la cantidad de Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS) abiertos en contra de los partidos por las denominadas “indebidas afiliaciones”.
Resultado de esta serie de procedimientos, durante 2018, el INE impuso una gran cantidad de multas para los partidos políticos; por ello, el 23 de enero de 2019 el Consejo General aprobó el Acuerdo 33, con el cual se abrió un periodo excepcional de revisión y depuración de padrones de militantes, el cual vence el próximo martes 31 de diciembre de 2019.
Con la etapa de Ratificación o refrendo de las y los militantes se da por concluido el estatus de “en reserva”; es decir, militantes que no contaban con cédula de afiliación, por lo que las siete instituciones políticas nacionales deben indicar al INE cuáles militantes ya cuentan con cédula para clasificarlos como válidos. En caso de no contar el documento de afiliación, los partidos deben cancelar los registros.
Sin embargo, señaló el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina en conferencia de prensa, de no hacerlo, todos aquellos ciudadanos que queden “en reserva” se darán como válidos y en caso de existir alguna denuncia o proyecto de sanción por “afiliación indebida”, se analizará una posible multa económica.
Después del 31 de diciembre, el INE hará la revisión de los padrones y tendrá el corte definitivo el 31 de enero de 2020, para evitar mayores sanciones y robustecer las obligaciones de certeza, claridad y transparencia tanto de partidos políticos, como de la propia autoridad electoral, en cuanto a las afiliaciones partidistas.
“Todos aquellos ciudadanos que queden en reserva nosotros los vamos a dar por buenos y, entonces, empiezan a correr otra vez todos los proyectos de sanción a que pudiera darse lugar si algún ciudadano alega que hay una indebida afiliación de su nombre a un partido político”, explicó el Secretario Ejecutivo.
Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.
Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.
La obesidad y la diabetes en los estudiantes es un problema que el gobierno federal no quiere atender, aseguraron organizaciones, mismas que urgieron a los legisladores proteger la salud de 25 millones de alumnos.
Violencia, pobreza familiar, sin acceso a la salud de calidad y un Plan de Estudios que los sometería al lecho de Procusto de sus prejuicios anticapitalistas sin romper con el capital, son plagas que se abaten sobre nuestros niños y jóvenes.
El mundo aún vive los efectos de la primera Guerra del Golfo. La aventura del presidente de Irak, Saddam Hussein, de invadir al emirato de Kuwait en 1990, dio a Occidente el soñado pretexto para movilizar su gran maquinaria bélica.
Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.
Miguel Hidalgo figura como la cuarta alcaldía más insegura de la CDMX, con una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.
Las autodefensas en Pantelhó, Simojovel, Altamirano y Chenalhó no solo se debe a disputas agrarias de hace varias décadas, sino al hartazgo por la corrupción, impunidad y nexos de los gobiernos con la delincuencia organizada.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que, de un total de cuatro mil 982 millones de piezas, se han asignado contratos para la adquisición de tres mil 649 millones.
Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.
El Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro".
Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la integración de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez, al Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Redacción