Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El próximo 31 de diciembre de 2019 vence el plazo excepcional otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los siete partidos políticos con registro nacional revisaran sus padrones de militantes e hicieran la depuración correspondiente, con la finalidad de reducir la cantidad de Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS) abiertos en contra de los partidos por las denominadas “indebidas afiliaciones”.
Resultado de esta serie de procedimientos, durante 2018, el INE impuso una gran cantidad de multas para los partidos políticos; por ello, el 23 de enero de 2019 el Consejo General aprobó el Acuerdo 33, con el cual se abrió un periodo excepcional de revisión y depuración de padrones de militantes, el cual vence el próximo martes 31 de diciembre de 2019.
Con la etapa de Ratificación o refrendo de las y los militantes se da por concluido el estatus de “en reserva”; es decir, militantes que no contaban con cédula de afiliación, por lo que las siete instituciones políticas nacionales deben indicar al INE cuáles militantes ya cuentan con cédula para clasificarlos como válidos. En caso de no contar el documento de afiliación, los partidos deben cancelar los registros.
Sin embargo, señaló el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina en conferencia de prensa, de no hacerlo, todos aquellos ciudadanos que queden “en reserva” se darán como válidos y en caso de existir alguna denuncia o proyecto de sanción por “afiliación indebida”, se analizará una posible multa económica.
Después del 31 de diciembre, el INE hará la revisión de los padrones y tendrá el corte definitivo el 31 de enero de 2020, para evitar mayores sanciones y robustecer las obligaciones de certeza, claridad y transparencia tanto de partidos políticos, como de la propia autoridad electoral, en cuanto a las afiliaciones partidistas.
“Todos aquellos ciudadanos que queden en reserva nosotros los vamos a dar por buenos y, entonces, empiezan a correr otra vez todos los proyectos de sanción a que pudiera darse lugar si algún ciudadano alega que hay una indebida afiliación de su nombre a un partido político”, explicó el Secretario Ejecutivo.
La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.
La descalificación presidencial a las luchas feministas refleja el desconocimiento del tema por parte del primer mandatario.
A este gobierno no le importen los más humildes ni los desempleados; le interesa construir una base electoral robusta con el dinero público y vote por sus proyectos, aunque crezcan la pobreza y la corrupción.
El doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México.
Ciudad de México. - A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
Para tener un sistema de salud como Dinamarca no basta decretarlo como “universal”, sino en que también el gasto que el Gobierno Federal destina a la salud debe parecerse al de Dinamarca.
De acuerdo con datos presentados por la SEP, el 10 por ciento de alumnos de educación básica ha desertado, y en el caso de educación superior, es del 8 por ciento.
López Obrador ha difundido que la Corte le ha dado un “golpe de Estado técnico”, e insiste en alimentar el clima de odio contra los ministros para doblarlos y alterar el balance del poder.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas
María Luisa Albores encabezó la Secretaría del Bienestar y gestionó programas como la Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida.
En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.
“Se considera que dicha reforma es violatoria del derecho a la protección de datos personales, al tratar datos biométricos sensibles".
Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.
Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción