Cargando, por favor espere...
En los últimos días la tensión entre México y Bolivia ha subido de tono y esto es así porque tras los insultos de Tuto Quiroga, expresidente de Bolivia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no caería en provocaciones ni se enganchará en dimes y diretes
Quiérase o no, gústese o no, López Obrador tendría que actuar como mandatario y representante de una nación y no como un individuo, quizá por ahora la declaración de no caer en la provocación sea la más correcta y dejar que corra el tiempo sea, también, lo más acertado. Porque las declaraciones de Tuto de que AMLO es un "cobarde matoncito" no son como para quedarse cruzado de brazos, y más cuando se acusa al mandatario mexicano de permitir que Evo Morales, cuando estuvo en México, realizara, más bien sería ordenara, supuestas acciones contra Bolivia.
Y es que todo comenzó cuando AMLO defendió el derecho de asilo que se dio a ex funcionarios del gobierno de Evo Morales y de que incluso se comenzara a manejar que la Embajada de México en La Paz, estaba sitiada y que eso era una amenaza. En varias ocasiones Obrador llamó a Bolivia a que se respetara el derecho de asilo y que se actuara con sensatez y que no vayan a invadir nuestra representación diplomática ante el supuesto hostigamiento de la autoridad bolivariana.
A pesar de todo, parece que hay un grupo en ese país que está dispuesto a denostar y atacar a quien ayude a Evo Morales y a sus seguidores, si en esta ocasión es López Obrador pues van contra él, y esto es así porque la misma ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric ha afirmado que su país está dispuesto a entablar diálogo con México tras las supuestas denuncias de hostigamiento en la embajada mexicana; "Bolivia está dispuesta a tener relaciones amistosas con México, pero siempre en el marco de respeto a la no injerencia a los asuntos internos de otros Estados", ahí el mensaje.
Y en nuestro país qué dice el pueblo mexicano, ¿quién o quiénes van a defender verdaderamente a López Obrador si continúan los ataques de las autoridades interinas de Bolivia o de cualquier otro país, por ejemplo, como las que ya se han hecho, en algún momento, por parte de Estados Unidos?
López Obrador lleva un año de gobierno y durante este tiempo más que tratar de unificar y hacer que el pueblo mexicano sea uno sólo y enfrente los problemas internos y externos como una nación vigorosa y unida, ha hecho todo lo contrario; cada vez hay más división y AMLO prefiere que los mexicanos estén divididos, así se ha visto, por ejemplo, al agredir y atacar a las organizaciones sociales y al pulverizar los programas sociales que en anteriores gobiernos habían sido exitosos.
AMLO prefiere que los mexicanos no estén unidos, esto tarde o temprano le perjudicará porque un gobernante tiene la obligación de mantener unido a su pueblo, tenerlo contento, bien informado y siempre alerta para lo que acontezca con la política interna y externa y sólo así ese pueblo lo podría defender contra cualquier ataque proveniente del exterior.
No hay ninguna duda que el presidente que prepare a su pueblo, lo eduque, lo organice, lo mantenga informado y junto con él supere los lastres como la pobreza y miseria, será un presidente que contará con el respaldo de sus compatriotas, de la nación que gobierna. Esto, lamentablemente, no aplica para el presidente Andrés Manuel López Obrador y la pregunta estará ahí: ¿Quién va a defender al presidente mexicano?
El clímax no político...
En los últimos cuatro o cinco años el delito de feminicidio se incrementó en 116.7%, al pasar de 411 casos en 2015 a 890 casos en el 2019, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El informe o reporte señala que en el año 2015 hubo 411 casos; en 2016, 602; en 2017, 741, y en 2018, 891. El último de los casos, al menos así lo calificó el rector de la Universidad, fue el de Nazaret Bautista, una estudiante de la Universidad Autónoma de Chapingo, que fue víctima de supuesto feminicidio en los recientes días. Por el momento, querido lector, es todo.
Las mañaneras son el punto central de su estrategia de comunicación; el Presidente elige el personaje de la oposición a quien dañará y atacará
“Las modificaciones propuestas ponen en riesgo las inversiones no sólo del sector energético, sino del sector productivo en general".
En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.
Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.
Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.
Ante la urgencia de dinero para desarrollar a la CFE; el gobierno de AMLO abrió las puertas de esta empresa a inversionistas privados
Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones
“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
"Para atender la seguridad pública y construir la paz, se requiere una estrategia integral y articulada que aborde los retos de corto y largo plazo".
La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.
El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).