Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
¿Quién va a defender a López Obrador?
Cada vez hay más división y AMLO prefiere que los mexicanos estén divididos, así se ha visto, por ejemplo, al agredir y atacar a las organizaciones sociales.


En los últimos días la tensión entre México y Bolivia ha subido de tono y esto es así porque tras los insultos de Tuto Quiroga, expresidente de Bolivia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no caería en provocaciones ni se enganchará en dimes y diretes

Quiérase o no, gústese o no, López Obrador tendría que actuar como mandatario y representante de una nación y no como un individuo, quizá por ahora la declaración de no caer en la provocación sea la más correcta y dejar que corra el tiempo sea, también, lo más acertado. Porque las declaraciones de Tuto de que AMLO es un "cobarde matoncito" no son como para quedarse cruzado de brazos, y más cuando se acusa al mandatario mexicano de permitir que Evo Morales, cuando estuvo en México, realizara, más bien sería ordenara, supuestas acciones contra Bolivia.

Y es que todo comenzó cuando AMLO defendió el derecho de asilo que se dio a ex funcionarios del gobierno de Evo Morales y de que incluso se comenzara a manejar que la Embajada de México en La Paz, estaba sitiada y que eso era una amenaza. En varias ocasiones Obrador llamó a Bolivia a que se respetara el derecho de asilo y que se actuara con sensatez y que no vayan a invadir nuestra representación diplomática ante el supuesto hostigamiento de la autoridad bolivariana.

A pesar de todo, parece que hay un grupo en ese país que está dispuesto a denostar y atacar a quien ayude a Evo Morales y a sus seguidores, si en esta ocasión es López Obrador pues van contra él, y esto es así porque la misma ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric ha afirmado que su país está dispuesto a entablar diálogo con México tras las supuestas denuncias de hostigamiento en la embajada mexicana; "Bolivia está dispuesta a tener relaciones amistosas con México, pero siempre en el marco de respeto a la no injerencia a los asuntos internos de otros Estados", ahí el mensaje.

Y en nuestro país qué dice el pueblo mexicano, ¿quién o quiénes van a defender verdaderamente a López Obrador si continúan los ataques de las autoridades interinas de Bolivia o de cualquier otro país, por ejemplo, como las que ya se han hecho, en algún momento, por parte de Estados Unidos? 

López Obrador lleva un año de gobierno y durante este tiempo más que tratar de unificar y hacer que el pueblo mexicano sea uno sólo y enfrente los problemas internos y externos como una nación vigorosa y unida, ha hecho todo lo contrario; cada vez hay más división y AMLO prefiere que los mexicanos estén divididos, así se ha visto, por ejemplo, al agredir y atacar a las organizaciones sociales y al pulverizar los programas sociales que en anteriores gobiernos habían sido exitosos.

AMLO prefiere que los mexicanos no estén unidos, esto tarde o temprano le perjudicará porque un gobernante tiene la obligación de mantener unido a su pueblo, tenerlo contento, bien informado y siempre alerta para lo que acontezca con la política interna y externa y sólo así ese pueblo lo podría defender contra cualquier ataque proveniente del exterior.

No hay ninguna duda que el presidente que prepare a su pueblo, lo eduque, lo organice, lo mantenga informado y junto con él supere los lastres como la pobreza y miseria, será un presidente que contará con el respaldo de sus compatriotas, de la nación que gobierna. Esto, lamentablemente, no aplica para el presidente Andrés Manuel López Obrador y la pregunta estará ahí: ¿Quién va a defender al presidente mexicano?

El clímax no político...

En los últimos cuatro o cinco años el delito de feminicidio se incrementó en 116.7%, al pasar de 411 casos en 2015 a 890 casos en el 2019, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El informe o reporte señala que en el año 2015 hubo 411 casos; en 2016, 602; en 2017, 741, y en 2018, 891. El último de los casos, al menos así lo calificó el rector de la Universidad, fue el de Nazaret Bautista, una estudiante de la Universidad Autónoma de Chapingo, que fue víctima de supuesto feminicidio en los recientes días. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Imagen no disponible

El mesias

infantiles.png

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de  entregar directamente  recursos  a madres y padres  trabajadores

am.jpg

Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.

jaimebonilla.jpg

“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".

murat.jpg

Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.

a1.jpg

Con cerca del 1% del PIB, México es el segundo país del continente con menos apoyos a la economía.

Defiende Anaya denuncias de empresarios sobre inseguridad en carreteras

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

campesino.jpg

“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".

democracia.jpg

Por eso creo que es deber de todos los que podemos hacerlo, alertar desde ahora al país sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra democracia y sobre la paz y la estabilidad de toda la sociedad.

comercio.jpg

El valor del Comercio Electrónico en México representó 505,000 millones de pesos. Los crecimientos anuales de este sector van más allá del 20 por ciento

a2.jpg

Claudia Sheimabaum reconoció minutos antes que en la Ciudad de México operan grupos de la delincuencia organizada.

veracruz.jpg

Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.

Imagen no disponible

El laberinto sexenal

amlo.jpg

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional

argos.jpg

Las políticas educativas del nuevo gobierno, en lugar de incrementar el presupuesto lo han reducido. Las políticas de profesionalización docente pasaron de erradas a prácticamente inexistentes y la política de becas.