Cargando, por favor espere...

Puebla tiene gobernadora
Durante los primeros minutos de este día, Martha Erika Alonso Hidalgo, rindió protesta como gobernadora de Puebla
Cargando...

Ciudad de México. – Durante los primeros minutos de este día, Martha Erika Alonso Hidalgo, rindió protesta como gobernadora de Puebla para el periodo 2018-2024 ante los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

El Partido Acción Nacional retiene la entidad poblana pese a la protesta del partido Morena, quien impugnó la resolución. Apenas el sábado pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió a favor de la validez del proceso electoral del pasado 1 de julio.  

En su primer mensaje como titular del Poder Ejecutivo Local, la panista exhortó a la ciudadanía y a los diferentes actores de la vida pública de Puebla a privilegiar las coincidencias por encima de las diferencias.

En la toma de protesta, estuvo presente el senador y esposo de la gobernadora, Rafael Moreno Valle Rosas, el gobernador saliente Antonio Gali Fayad y los magistrados.

Alonso Hidalgo manifestó que los retos que enfrenta el estado exigen el mayor compromiso y coordinación de esfuerzos entre órdenes de gobierno y poderes públicos.

Por su parte, el magistrado presidente del TSJ, Héctor Sánchez Sánchez, afirmó que con su liderazgo al frente del Poder Ejecutivo se podrá seguir fortaleciendo la coordinación entre poderes, el respeto a la Ley y la eficacia institucional, "siempre mirando en pro del beneficio de la ciudadanía y el respeto al Estado de Derecho",

"Señora gobernadora es de mi deber expresarle que con agrado hemos visto que se respetó el Estado de Derecho en la pasada contienda electoral", destacó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Senadores del Grupo Plural, sin partido y PRI alertaron que Morena, PT y PVEM buscan afianzar la militarización y sentar un precedente negativo de realizar "interpretaciones" para algo que ya está claro.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas

La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.

La misma jueza falló en favor de Assange el 4 de enero en un extenso dictamen que frenó su extradición a Estados Unidos por motivos de salud y riesgo de suicidio.

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.

Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Desde que asumió el poder del país, López Obrador ha estado buscando la oportunidad para atacar, amenazar y si le fuera posible, desaparecer al INE.

En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se

En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.