Cargando, por favor espere...
En la Sesión Solemne de este martes con motivo de la Conmemoración del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), en el Congreso de la Ciudad de México, el diputado Aníbal Cañez lamentó que persistan las quejas presentadas por violaciones a las garantías individuales de las mujeres, de personas privadas de la libertad y de adultos mayores.
“Cada institución desde su trinchera debe de hacer lo que le corresponde. Es un día para voltear a ver también el trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México”, afirmó Cañez Morales.
Si bien ha emitido recomendaciones en diversos rubros, han faltado o han olvidado emitirlas en materia de violación de derechos humanos.
De igual modo, cuestionó que no existan recomendaciones en contra de la Fiscalía capitalina y con ello evitar que esa dependencia se utilice como mecanismo de persecución política y citó como ejemplo de su mal actuar el caso del Metro y en particular de la Línea 1 en cuanto al retraso y la transparencia en la inversión de esta.
Por lo anterior, anunció que diversos representantes populares el día de mañana presentarán una queja ante esa institución, para que se pronuncie acerca de las violaciones de derechos humanos a la movilidad y a la calidad de vida digna de las personas que diariamente abordan el Metro, por los retrasos en las fechas de apertura de las líneas que, por negligencia, falta de transparencia y actos de corrupción, hasta este momento siguen cerradas.
Ya se emitió la recomendación 4/2022, por la vulneración de los derechos a la movilidad en condiciones de seguridad, así como al acceso a la justicia en relación con el derecho a la seguridad jurídica, siendo recomendadas el Servicio de Transportes Eléctricos, el sistema Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros, así como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Cañez hizo un llamado a la Presidenta Comisionada para que se pronuncie y trabaje sobre esos temas, que no son menores, en particular: la persecución política a través de las instituciones, como lo es la Fiscalía General de Justicia.
También llamó a la transparencia y rendición de cuentas en el mantenimiento de las obras del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, en particular sobre las Líneas 1 y 12 del Metro.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.
Don Juanito es una víctima más de las malas políticas del gobierno morenista. Su ejemplo es fundamental para el pueblo y para quienes dedican su vida a encabezarlo como activistas revolucionarios.
El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.
Cartóncart
“La religión ha causado más daño en toda la historia de la humanidad que cualquier otra idea”. Esta frase la dijo Madalyn Murray O´Hair
“Ahora que el coronavirus se encuentra en tantos países, la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real”, indicó el director de la OMS.
Para simular que cumple con su objetivo original, el Indep entregó, en febrero de 2020, mil instrumentos musicales a 32 bandas de siete comunidades de alta marginación de Oaxaca. De obra pública nada, siguen viviendo en pobreza.
Así como una vez, a las puertas de la muerte, el héroe Julius Fucik gritó: “hombres, estad alertas, os he amado”, así llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, que advertía de los grandes riesgos de tolerar los abusos del poder.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que podrían "revivir" la reforma eléctrica, misma que podría aprobarse con el apoyo del PRI.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.
¡No hay duda de que AMLO ha tocado fondo y ha decidido jugar con la salud de los mexicanos! Ahora quiere alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca, con curanderos, sin disponer de al menos un cuadro básico de vacunas y medicamentos.
Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños".
Ambas obras son esenciales para comprender el mundo de hoy a pesar de haber sido escritos hace más de 20 años.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera