Cargando, por favor espere...
En la colonia Miguel Hidalgo, en la alcaldía Tlalpan, vecinos reportan que desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.
Habitantes de esta demarcación denuncian que los delincuentes se presentan como trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para extorsionar.
Asimismo, mencionan que la mayoría de los asaltos han sido contra mujeres.
Lo anterior concuerda con datos del boletín estadístico de violencia en la Ciudad de México, que indica que, durante agosto de 2024, en Tlalpan se cometieron mil 231 delitos.
De la misma manera, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que, en junio de este año, el 42.4 por ciento de los habitantes de esta alcaldía se sintieron inseguros.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
La disidencia magisterial tomará vialidades como: Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo.
El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes
La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio
El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.
Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.
Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente
Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.
Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.
Trabajadores y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron, a través de la diputada Maxta Gozález, el constante abuso que ejerce en ellos la alcaldesa Sandra Cuevas, y las constantes amenazas y los cobros de piso.
Estas degradaciones no sólo causan hundimientos, también incrementan el riesgo para viviendas, vialidades y servicios básicos.
Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.