Cargando, por favor espere...
El próximo 31 de diciembre de 2024, Paseo de la Reforma se convertirá en “la discoteca más grande del mundo” con la presentación del colectivo de dj’s Polymarchs, como parte de las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Dicho evento de ritmos High Energy e Italo Disco tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025, ofreciendo a los asistentes una experiencia de música, baile y luces.
El Gobierno de la Ciudad de México estimó que este evento estará recibiendo entre 150 mil y 200 mil personas, contará con tres escenarios principales y una pantalla monumental de 350 metros cuadrados.
De la misma manera, se dio a conocer que ofrecerá a los fanáticos un diseño innovador de una pista en forma de diamante y una estrella giratoria de doble movimiento.
Agregó que se instalarán 50 bidones de agua de una tonelada para asegurar la estabilidad de las estructuras. Además, se contará con la presencia de baños portátiles, servicios de emergencia en puntos estratégicos, así como personal médico y ambulancias que estarán disponibles ante cualquier contingencia.
Cabe mencionar que, de acuerdo con las políticas ambientales y seguridad del evento, se prescindirá de fuegos pirotécnicos tradicionales, usando en su lugar pirotecnia fría y efectos visuales como lanzadores de papel para el momento del conteo regresivo previo a la medianoche.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.
Servicio de mototaxis está prohibido en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.
Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.
En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.
Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.
Los vecinos culpan a la falta de regulación de la plataforma por permitir la especulación inmobiliaria y el aumento desmedido de los precios.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.