Cargando, por favor espere...

Nacional
16 mil 579 mujeres fueron asesinadas en los últimos 6 años
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.


En los últimos seis años en México se han cometido 16 mil 579 homicidios dolosos contra mujeres y 5 mil 556 casos de feminicidio, informó la Red Nacional de Refugios.

El organismo también informó que en 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.

La directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa Morales, manifestó que es crucial que en este año de elecciones se ponga en el centro de atención a las mujeres desde un enfoque de derechos humanos, igualdad, interseccionalidad e interculturalidad, garantizando la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil y del movimiento amplio de mujeres.

Figueroa Morales detalló que, de acuerdo con la CEPAL, México ocupa el segundo lugar en feminicidios en América Latina. Mientras que en el 2023 la Red Nacional de Refugios, acompañó a 20 mil 284 mujeres, niñas y niños. 

La directora del organismo señaló que pese a que el gobierno mexicano asegura que 2023 tuvo una baja en feminicidios y violencias contra las mujeres, la Red Nacional de Refugios dijo tener otros datos: en enero y febrero del 2023 se presentó un aumento de ingresos de mujeres con sus hijas e hijos a los Refugios integrantes en comparación al año 2022, del 13 por ciento y 6 por ciento respectivamente.

En ese sentido dijo que "es urgente que los gobiernos dejen de ver a las mujeres como cifras y votos que contar, es momento de que se les reconozca como sujetas de derecho y ciudadanas que deben estar en el centro de las políticas públicas, tanto en el desarrollo de estas como en el etiquetamiento de los presupuestos que deben ser garantes y progresivos", abundó.

“Hoy, como organización feminista con más de 24 años de labor ininterrumpida, enfatizamos nuestro compromiso con la garantía de los derechos humanos de todas las mujeres, niñas y niños, solicitamos a las dos aspirantes a la presidencia de México poner en el centro de la agenda del país a las mujeres por encima de cualquier interés personal y partidista, etiquetar fondos plurianuales y progresivos para los Refugios que previenen feminicidios, así como crear el Sistema Nacional de Cuidados, indispensable para promover la autonomía de las mujeres”, concluyó en un comunicado la directora de RNR.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.