Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Luego de que el gobierno de la Ciudad de México rechazara el tercer informe de la empresa DNV debido a que este responsabiliza a la actual administración de Claudia Sheinbaum como corresponsable de la caída de la Línea 12 del Metro al no realizar el mantenimiento correspondiente, el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, afirmó que es clara la finalidad: buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno.
Con ello, suman dos tragedias en el gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum; la primera, el derrumbe del Colegio Rébsamen cuando era delegada de Tlalpan, donde murieron 19 niños y siete adultos; la segunda, el derrumbe de la Línea 12 del Metro, que dejó un saldo de 26 fallecidos y más de 100 heridos, y que el pasado 3 de mayo cumplió el primer año.
“La justicia para los muertos y heridos de la Línea 12 será una asignatura pendiente para todos nosotros mientras no nos organicemos para dar la lucha por un gobierno diferente y mejor al de la 4T, cuyos frutos sangrientos hemos saboreado ya la mayoría de los mexicanos”, refirió al respecto Córdova Morán en su mensaje semanal.
Lo anterior debido a que en este primer aniversario ha llamado la atención de los medios y del público en general el rechazo de Sheinbaum al tercer informe de la empresa noruego-alemana DNV, contratada por su propia administración para hacer una investigación técnica rigurosa de las causas del percance y, sobre esa base, poder deslindar responsabilidades.
El 16 de junio de 2021, es decir, un mes y cuatro días después de haber firmado el contrato con DNV, Sheinbaum dijo que “se trata de una de las mejores a nivel mundial”. Afirmó que “DNV es el experto independiente en gestión de riesgos y garantía de calidad, que opera en más de 100 países y fue fundada en Noruega en 1864. Es una empresa líder en el mundo y es especialista en análisis y la investigación de fallas, y en certificación y servicios de prueba”.
Sin embargo, un año después rechazó su tercer informe acusando a la empresa de haber falseado la investigación instigada por enemigos de su gobierno y de contar entre sus cuadros a un enemigo del presidente López Obrador. Aunque los dos informes anteriores sí fueron aceptados por el gobierno capitalino.
La conclusión central del tercer informe de DNV evidencia al propio presidente López Obrador, porque esa criminal falta de mantenimiento de la Línea 12 (y de todo el STC Metro) no puede ser atribuida solo a irresponsabilidad o ignorancia de la exdirectora del Metro, Florencia Serranía ni de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
El líder social afirmó:
“Es del dominio público que todas las decisiones han dañado gravemente el buen funcionamiento del país y el bienestar de las clases populares, como la desaparición del Seguro Popular, del FONDEN, de las estancias infantiles, de las escuelas de tiempo completo, de la falta de medicinas para niños con cáncer etc., son responsabilidad directa del ‘combate a la corrupción’ y de la ‘austeridad republicana’ impuesta a rajatabla por AMLO. Y la falta de mantenimiento del Metro no puede tener una causa distinta”.
Por lo que todas estas maniobras muy complejas y nada fáciles de instrumentar sugieren que con ellas se busca esconder algo o a alguien muy importante, y no solo de proteger la imagen de Claudia Sheinbaum, que aspira a la presidencia de la República. Hay que descartar, además, las indemnizaciones a las víctimas o el propósito de librar de toda responsabilidad a las empresas constructoras que realizaron la obra, tales como CARSO de Slim, ICA, ALSTOM y alguna otra.
Finalmente, Córdova Morán afirmó que algunas de las víctimas fueron indemnizadas, otras han llegado a un acuerdo con las empresas, y otras esperan ser atendidas. “¡Agrupémonos todos en la lucha por un México para todos, pero, sobre todo, para los más débiles y necesitados, como los usuarios del Metro!”, insistió.
En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.
“Desde que cerraron la L1 hago una hora más para llegar a casa”, revela Don Juve, empleado del Metro, quien desde hace 30 años usa la "línea rosa", y que expertos advierten, el primer tramo se reabrirá en 2024.
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.
En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".
Manuel Negrete Arias, exfutbolista profesional, se registró la noche de este lunes como candidato del Partido Fuerza por México (FXM) para competir por la gubernatura de Guerrero.
Desempleo y pobreza seguirán aumentando necesariamente con el desarrollo tecnológico, mientras exista el capital, y particularmente el neoliberalismo, y la máxima ganancia constituya el motivo económico determinante
Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.
Alejandro Moreno Cárdenas será el nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.
Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Redacción