Cargando, por favor espere...

Emergencia por lluvias en Morelos sigue sin atenderse
El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.
Cargando...

Intensas lluvias azotaron la zona oriente hace algunas horas y aunque las cifras de Protección Civil del gobierno Estatal parecen decir que la situación está controlada, la realidad es otra.  Medios de comunicación reportaron que se trata de cuatro los municipios más afectados por la intensa lluvia:  Jojutla, Tlayacapan, Cuautla y Ayala, los que, a decir de la autoridad, son más de 190 viviendas afectadas, 3 desaparecidos y 2 muertos, el saldo actual, los que reconoce la autoridad, sin embargo, otros municipios también resultaron gravemente lastimados por las intensas lluvias como lo fue Yautepec, Jiutepec y Emiliano Zapata.

Hasta el momento, solo la Secretaría de Protección Civil envió un comunicado en el cual informan de la situación imperante, sin embargo, el gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares para resguardarse en albergues provisionales y que han perdido parte de su patrimonio. 

Lluvias

Desde las organizaciones sociales, reclaman a las autoridades locales y estatales, que brinden la atención requerida ante este siniestro, aseveraron que, con la llegada de Morena y aliados al poder, se han reducido y abolido el presupuesto para desastres naturales y la gente tiene que vérselas por sí mismas. Insisten en que las autoridades para que demuestren el “arraigo “con la ciudadanía, recorran la zona y apoyen a la ciudadanía.

Incluso, en la colonia Manuel Hernández Pasión en Emiliano Zapata, los habitantes indicaron que el Gobernador Cuauhtémoc Blanco fue y se comprometió con la dotación de láminas galvanizadas para apoyar a las familias con las intensas lluvias, y es el momento en que siguen sin llegar, por lo que acusan es criminal la postura de cerrazón y oídos sordos de Blanco Bravo.

Lluvias


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.

Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.

AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.

Las expectativas de éxito para la izquierda de Bolivia no son optimistas porque hay pruebas de que la derecha, apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE. UU.).

La verdad es que en el gobierno de la “cuarta transformación” (4T) no existe una política de generación de empleo formal.

En mayo el presidente López Obrador emitió un decreto que permitía el despliegue permanente de las fuerzas armadas en operaciones de seguridad pública.

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".

El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.

Si alguna vez creyó que no podíamos estar peor, se equivocó totalmente: en muy poco tiempo, el gobierno actual se ha empeñado en demostrarnos que sí. Saltar del sartén a la lumbre se hizo realidad.

Este nuevo show mediático recuerda los escándalos televisivos de “la mafia del poder”, y solo puede entenderse como un intento de Morena por recuperar la popularidad perdida y asegurar su continuidad en 2021.

En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.