Cargando, por favor espere...

Emergencia por lluvias en Morelos sigue sin atenderse
El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.
Cargando...

Intensas lluvias azotaron la zona oriente hace algunas horas y aunque las cifras de Protección Civil del gobierno Estatal parecen decir que la situación está controlada, la realidad es otra.  Medios de comunicación reportaron que se trata de cuatro los municipios más afectados por la intensa lluvia:  Jojutla, Tlayacapan, Cuautla y Ayala, los que, a decir de la autoridad, son más de 190 viviendas afectadas, 3 desaparecidos y 2 muertos, el saldo actual, los que reconoce la autoridad, sin embargo, otros municipios también resultaron gravemente lastimados por las intensas lluvias como lo fue Yautepec, Jiutepec y Emiliano Zapata.

Hasta el momento, solo la Secretaría de Protección Civil envió un comunicado en el cual informan de la situación imperante, sin embargo, el gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares para resguardarse en albergues provisionales y que han perdido parte de su patrimonio. 

Lluvias

Desde las organizaciones sociales, reclaman a las autoridades locales y estatales, que brinden la atención requerida ante este siniestro, aseveraron que, con la llegada de Morena y aliados al poder, se han reducido y abolido el presupuesto para desastres naturales y la gente tiene que vérselas por sí mismas. Insisten en que las autoridades para que demuestren el “arraigo “con la ciudadanía, recorran la zona y apoyen a la ciudadanía.

Incluso, en la colonia Manuel Hernández Pasión en Emiliano Zapata, los habitantes indicaron que el Gobernador Cuauhtémoc Blanco fue y se comprometió con la dotación de láminas galvanizadas para apoyar a las familias con las intensas lluvias, y es el momento en que siguen sin llegar, por lo que acusan es criminal la postura de cerrazón y oídos sordos de Blanco Bravo.

Lluvias


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.

Millones de mexicanos enfrentan hoy una gravísima crisis alimentaria y económica, además de la sanitaria.

México es el último lugar entre los países de la OCDE en la recaudación de impuestos, y que son las MIPYMES, las que generan entre 70 y 80% de los empleos del país.

La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.

Con cerca del 1% del PIB, México es el segundo país del continente con menos apoyos a la economía.

Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.

López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.

En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.

De enero a agosto de este año, el delito de secuestro  incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.

A pesar de todo, el Gobierno Federal se obstina en no aplazarlas un solo día, privilegiando su relación con los grandes grupos de inversionistas, interesados en que sus capitales participen en estas grandes obras.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.

Con respecto a la falta de medicamentos y tratamientos para el cáncer en los hospitales públicos del país, Ryan remarcó que en diversas partes del mundo el covid-19 ha revelado “enormes desigualdades del sistema”