Cargando, por favor espere...

Emergencia por lluvias en Morelos sigue sin atenderse
El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.
Cargando...

Intensas lluvias azotaron la zona oriente hace algunas horas y aunque las cifras de Protección Civil del gobierno Estatal parecen decir que la situación está controlada, la realidad es otra.  Medios de comunicación reportaron que se trata de cuatro los municipios más afectados por la intensa lluvia:  Jojutla, Tlayacapan, Cuautla y Ayala, los que, a decir de la autoridad, son más de 190 viviendas afectadas, 3 desaparecidos y 2 muertos, el saldo actual, los que reconoce la autoridad, sin embargo, otros municipios también resultaron gravemente lastimados por las intensas lluvias como lo fue Yautepec, Jiutepec y Emiliano Zapata.

Hasta el momento, solo la Secretaría de Protección Civil envió un comunicado en el cual informan de la situación imperante, sin embargo, el gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares para resguardarse en albergues provisionales y que han perdido parte de su patrimonio. 

Lluvias

Desde las organizaciones sociales, reclaman a las autoridades locales y estatales, que brinden la atención requerida ante este siniestro, aseveraron que, con la llegada de Morena y aliados al poder, se han reducido y abolido el presupuesto para desastres naturales y la gente tiene que vérselas por sí mismas. Insisten en que las autoridades para que demuestren el “arraigo “con la ciudadanía, recorran la zona y apoyen a la ciudadanía.

Incluso, en la colonia Manuel Hernández Pasión en Emiliano Zapata, los habitantes indicaron que el Gobernador Cuauhtémoc Blanco fue y se comprometió con la dotación de láminas galvanizadas para apoyar a las familias con las intensas lluvias, y es el momento en que siguen sin llegar, por lo que acusan es criminal la postura de cerrazón y oídos sordos de Blanco Bravo.

Lluvias


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este régimen necesita que haya pobres, ¡los más posibles! Necesita de la enajenación en todas sus manifestaciones.

El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.

El desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las instituciones, a las leyes y a los derechos humanos ha comenzado a perjudicar no solo a los que llama “los corruptos del pasado”, sino también a los mexicanos de a pie.

“Estas cifras muestran que el impacto económico para determinados grupos de población como son las personas con discapacidad".

Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles

“No solo se trata de que cumplen funciones que no les corresponden constitucionalmente, sino que vienen acompañadas por opacidad”,

La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.

Los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón.

El rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva.

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".

AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.

El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.

El gobierno va de yerro en yerro y, lejos de corregir y asumir su responsabilidad, echa la culpa de su ineptitud a los “conservadores”.

No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139