Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Cargando, por favor espere...
Intensas lluvias azotaron la zona oriente hace algunas horas y aunque las cifras de Protección Civil del gobierno Estatal parecen decir que la situación está controlada, la realidad es otra. Medios de comunicación reportaron que se trata de cuatro los municipios más afectados por la intensa lluvia: Jojutla, Tlayacapan, Cuautla y Ayala, los que, a decir de la autoridad, son más de 190 viviendas afectadas, 3 desaparecidos y 2 muertos, el saldo actual, los que reconoce la autoridad, sin embargo, otros municipios también resultaron gravemente lastimados por las intensas lluvias como lo fue Yautepec, Jiutepec y Emiliano Zapata.
Hasta el momento, solo la Secretaría de Protección Civil envió un comunicado en el cual informan de la situación imperante, sin embargo, el gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares para resguardarse en albergues provisionales y que han perdido parte de su patrimonio.

Desde las organizaciones sociales, reclaman a las autoridades locales y estatales, que brinden la atención requerida ante este siniestro, aseveraron que, con la llegada de Morena y aliados al poder, se han reducido y abolido el presupuesto para desastres naturales y la gente tiene que vérselas por sí mismas. Insisten en que las autoridades para que demuestren el “arraigo “con la ciudadanía, recorran la zona y apoyen a la ciudadanía.
Incluso, en la colonia Manuel Hernández Pasión en Emiliano Zapata, los habitantes indicaron que el Gobernador Cuauhtémoc Blanco fue y se comprometió con la dotación de láminas galvanizadas para apoyar a las familias con las intensas lluvias, y es el momento en que siguen sin llegar, por lo que acusan es criminal la postura de cerrazón y oídos sordos de Blanco Bravo.

Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Presupuesto 2026 avanza sin cambios
Escrito por Redacción