Cargando, por favor espere...

Advierte OMS rebrote de Covdi-19 en Europa
Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.
Cargando...

La pandemia del coronavirus empeorará en Europa en los dos próximos meses y la mortalidad va a aumentar, advirtió el lunes el responsable de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, al día siguiente de que se registrara el récord de contagios diarios en el mundo.

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

"Va a ser más duro. En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada" en Europa, declaró en una entrevista a la AFP el médico belga Hans Kluge, director para la región de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Actualmente Europa registra un gran aumento de los contagios, sobre todo en España y Francia, aunque la mortalidad se mantiene por el momento estable.

Según Kluge, el hallazgo de una vacuna contra el virus no pondrá fin a la pandemia. "Escucho todo el tiempo: 'la vacuna va a ser el fin de la epidemia'. ¡Por supuesto que no!", afirmó el responsable. "Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos, pero no para otros", agregó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.

A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.

El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.

Los programas se implementaron; las reformas a la Constitución, a las instituciones y a las dependencias menudearon pero, ¡oh, sorpresa!, no llegaron los cambios esenciales que se esperaban: salud, educación, agricultura, ciencia...

El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.

Es necesario que de cara a la “nueva normalidad”, se diseñe urgentemente un plan dotado con los recursos indispensables para crear empleos.

El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que recientemente los jueces votaron contra la garantía de la estabilidad en la red eléctrica.

Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata

Aquiles Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a observar cómo lo que en otras partes es esperanza de que la pesadilla de la pandemia termine pronto, en México es sólo un instrumento electoral.

Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población.

AMLO se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

“Quisiéramos volver a clases presenciales, pero repito, no existen las condiciones ni es prudente”, precisó Esteban Moctezuma en conferencia de prensa esta mañana.

Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Morena ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos.