Cargando, por favor espere...

De “cuentas alegres” el Paquete Económico de AMLO para 2021: Urzúa
Dijo que el paquete económico de la administración de Andrés Manuel López Obrador, son “cuentas alegres. Pero no culpamos por ello a los sufridos funcionarios que arrastraron el lápiz día y noche.
Cargando...

El Paquete Económico 2021 presentado por el secretario de Hacienda Arturo Herrara el pasado 8 de septiembre a la Cámara de Diputados, es tan “poco realista”, advirtió el ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa.

En su artículo semanal publicado en El Universal titulado “Un presupuesto sin sustento alguno I”, el ex titular de la SHCP precisó que “uno pensaría que en las próximas semanas los legisladores habrán de sudar la gota gorda para cumplir con esas fechas. Pero por supuesto, eso no será así. El partido en el poder controla el Congreso y quienes tengan que levantar la mano para aprobar el paquete económico, lo harán”.

Cabe recordar que los diputados tendrán hasta el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021. Poco antes, a más tardar el 20 de octubre, los diputados enviarán la iniciativa de Ley de Ingresos del gobierno federal a la Cámara de Senadores, quienes tendrán hasta el 31 de octubre para aprobarla.

Calificó el paquete económico como incongruente, el principal expuso Uruzúa, es que nace de los pronósticos gubernamentales acerca de la contracción que sufrirá la economía mexicana al cierre del 2020, así como del crecimiento que la economía tendrá en 2021.

El ahora académico del Tecnológico de Monterrey explicó que “paradójicamente, la subestimación de la caída hace que el pronóstico gubernamental de crecimiento del siguiente año, de 4.6 por ciento parezca una subestimación, si la contracción fuera más pronunciada, sería más creíble ese rebote”.  

Finalmente, dijo que el paquete económico de la administración de Andrés Manuel López Obrador, son “cuentas alegres. Pero no culpamos por ello a los sufridos funcionarios que arrastraron el lápiz día y noche para entregar a tiempo el paquete económico al Congreso. Ellos simplemente tenían que inflar los ingresos para poder justificar que ejercerá el año que entra el gobierno”.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

“Ya no había cadáveres en el depósito, ni asaltos nocturnos". Ya no se oye hablar’ –decía un miembro de la Comuna– de asesinatos, robos y atracos…” Solo un gobierno realmente popular había podido terminar con la delincuencia.

De 2014 al inicio de 2020 ha generado la muerte de 38 personas y que, pese a ello, ninguna autoridad municipal, estatal ni federal ha hecho nada para frenar la violencia derivada de las actividades de ese grupo delictivo, el cual presuntamente tiene nexos

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell decretó la suspensión inmediata a partir de este día y hasta el 30 de abril de actividades no esenciales

El uno por ciento de la población más rica concentra el 43% de la riqueza. La desigualdad aumentó de 0.46 en 2018 a 0.51 en 2020. Según los datos del BM, México ocupa el sitio 15 mundial entre las naciones más desiguales.

A finales de marzo de 2018, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, firmó un documento mediante el cual impuso aranceles a productos chinos

El reciente asesinato del ex Primer Ministro Shinzo Abe advirtió al mundo que la crisis política interna de Japón existe, que se ha ocultado por décadas y que los nacionalistas en el poder cuidarán su relación con EE. UU.

La economía capitalista, al basarse en la anarquía en la producción, se condena a las crisis, pues los empresarios, para vender el máximo posible, producen mercancías en exceso, pero la demanda efectiva no crece junto con la oferta

En mayo de este año, el presidente del Comité Ciudadano por un Tabasco sin inundaciones, Antonio Lázaro, denunció que más de 35 mil familias de 460 localidades no recibieron los apoyos que el presidente prometió.

El gobernador poblano Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde México”, apunta Aquiles Córdova Morán.

La Secretaría de Cultura adeuda pagos a unos tres mil artistas, entre talleristas, proveedores y promotores culturales.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el pasado 1° de diciembre ante 80 mil personas, que el cubrebocas no es obligatorio y desestimó la amenaza de una cuarta ola de la pandemia.

Mientras la fortuna de 100 multimillonarios sumaba más de 600 mil mdd, los fondos destinados a obras públicas se desviaron y no hubo culpables. Además, el impacto del covid-19 profundizó la explotación de millones de trabajadores.

La innovación y el desarrollo científico y tecnológico son instrumentos centrales para alcanzar el crecimiento económico y el bienestar social en cualquier país

Seis meses lleva el gobierno de la “Cuarta Transformación” pero no vemos ningún cambio en el modelo económico, salvo su abolición nominal

“Creemos que estos resultados sugieren al menos un impacto moderado por la tercera ola del Covid, con una pausa de la recuperación", afirmaron analistas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139