Cargando, por favor espere...

Cierra escuela en Tláhuac por caso positivo de Covid-19
A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.
Cargando...

A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.

Según los primeros informes se trata de una joven que cursa el primer año de secundaria en la Técnica 80 ubicada en la colonia Miguel Hidalgo de la alcaldía Tláhuac, informó la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM).

La familia de la adolescente notificó a las autoridades del plantel que la menor había presentado síntomas de la enfermedad, por lo que se le realizó una prueba rápida que confirmó el diagnóstico de Covid-19.

Posteriormente se notificó a las autoridades sanitarias y educativas locales para que tomaran las previsiones necesarias, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.

A causa de este primer caso la escuela determinó suspender las clases presenciales y continuar las actividades a distancia. También se realizan acciones de control epidemiológico a quienes tuvieron contacto directo con la menor.

La AEFCM registró también dos casos sospechosos en el Colegio Williams, plantel Mixcoac ya que la escuela reportó que los alumnos tuvieron contacto con personas que resultaron positivas al virus, por lo que se les realizó a ambos la prueba; uno de ellos salió negativo, mientras que el segundo está en espera del resultado.

Ante estos casos, se tomó la decisión de retomar las clases a distancia y suspender las actividades presenciales en la escuela.

La autoridad educativa seguirá implementando las acciones y protocolos recomendados para el regreso a clases. Además de continuar con el monitoreo permanente a las escuelas públicas y privadas de educación básica que decidieron reabrir de manera voluntaria.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las organizaciones y movimientos sociales hacen mucho por impeler al Estado para que atienda las demandas y necesidades populares.

El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio

Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.

Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló la licitación pública correspondiente al segmento norte del Tramo 5 del Tren Maya.

La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.

La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando

La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".

“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".

El proyecto de AMLO y Morena, como quedó claro desde la campaña electoral de 2018, no tiene pies ni cabeza.

“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.

Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.