Cargando, por favor espere...
A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.
Según los primeros informes se trata de una joven que cursa el primer año de secundaria en la Técnica 80 ubicada en la colonia Miguel Hidalgo de la alcaldía Tláhuac, informó la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM).
La familia de la adolescente notificó a las autoridades del plantel que la menor había presentado síntomas de la enfermedad, por lo que se le realizó una prueba rápida que confirmó el diagnóstico de Covid-19.
Posteriormente se notificó a las autoridades sanitarias y educativas locales para que tomaran las previsiones necesarias, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.
A causa de este primer caso la escuela determinó suspender las clases presenciales y continuar las actividades a distancia. También se realizan acciones de control epidemiológico a quienes tuvieron contacto directo con la menor.
La AEFCM registró también dos casos sospechosos en el Colegio Williams, plantel Mixcoac ya que la escuela reportó que los alumnos tuvieron contacto con personas que resultaron positivas al virus, por lo que se les realizó a ambos la prueba; uno de ellos salió negativo, mientras que el segundo está en espera del resultado.
Ante estos casos, se tomó la decisión de retomar las clases a distancia y suspender las actividades presenciales en la escuela.
La autoridad educativa seguirá implementando las acciones y protocolos recomendados para el regreso a clases. Además de continuar con el monitoreo permanente a las escuelas públicas y privadas de educación básica que decidieron reabrir de manera voluntaria.
Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.
El capitalismo tiene por característica una doble cara.
Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.
Los ministros que votaron en contra de la consulta, señalaron que la inconstitucionalidad de ésta es evidente, pues genera una restricción a los derechos humanos.
Tenemos más de 54 millones de personas en situación de pobreza. Esta desigualdad no distingue género y es una realidad que debe ser cambiada desde la raíz.
En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.
¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?
No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores.
En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.
Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.
Dinero hay. Somos la economía número 15 del mundo y estamos derrochando dinero en proyectos faraónicos no prioritarios.
Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo
A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Redacción