Cargando, por favor espere...

Cierra escuela en Tláhuac por caso positivo de Covid-19
A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.
Cargando...

A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.

Según los primeros informes se trata de una joven que cursa el primer año de secundaria en la Técnica 80 ubicada en la colonia Miguel Hidalgo de la alcaldía Tláhuac, informó la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM).

La familia de la adolescente notificó a las autoridades del plantel que la menor había presentado síntomas de la enfermedad, por lo que se le realizó una prueba rápida que confirmó el diagnóstico de Covid-19.

Posteriormente se notificó a las autoridades sanitarias y educativas locales para que tomaran las previsiones necesarias, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.

A causa de este primer caso la escuela determinó suspender las clases presenciales y continuar las actividades a distancia. También se realizan acciones de control epidemiológico a quienes tuvieron contacto directo con la menor.

La AEFCM registró también dos casos sospechosos en el Colegio Williams, plantel Mixcoac ya que la escuela reportó que los alumnos tuvieron contacto con personas que resultaron positivas al virus, por lo que se les realizó a ambos la prueba; uno de ellos salió negativo, mientras que el segundo está en espera del resultado.

Ante estos casos, se tomó la decisión de retomar las clases a distancia y suspender las actividades presenciales en la escuela.

La autoridad educativa seguirá implementando las acciones y protocolos recomendados para el regreso a clases. Además de continuar con el monitoreo permanente a las escuelas públicas y privadas de educación básica que decidieron reabrir de manera voluntaria.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

El Ejército seguirá en las calles pero ahora habilitado como Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que el presidente López Obrador se ha obstinado en crear para combatir la creciente violencia

El líder, otro de los Catorce, contiene el juicio del poeta acerca de la clase política emanada de la Revolución Mexicana de 1910.

Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.

En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.

Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.

El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.

Córdova Morán dijo que la mentira es una necesidad, una cuestión de Estado para la 4T, porque sin ella el poder se les escaparía de las manos.

Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.

Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.

El gobierno de AMLO se está quedando sin dinero para inversión de la gran infraestructura nacional.

Las promesas de AMLO que servían de soporte estructural a su Proyecto Alternativo, y que atrajeron el voto mayoritario, han sido desplazadas.

La opción de los negocios como forma de sustentar la lucha revolucionaria es una innovación de Antorcha entre los movimientos populares del mundo, pues sabíamos que depender del gobierno o de particulares nos sometería a compromisos.