Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Carlos Lomelí, superdelegado que el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró para operar los programas sociales en Jalisco renunció esta tarde. Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar.
En su cuenta de Twitter, escribió “El día de hoy tomé la decisión de separarme del cargo de Delegado de Bienestar en Jalisco, lo hago con un profundo sentido de responsabilidad y con claridad de miras y prioridades”.
Minutos después posteó la razón por la que abandonó a la “Cuarta Transformación”: “Primero la Patria y su transformación, después estamos las personas. Hoy tomo distancia para que el ruido de la politiquería no afecte el trabajo que debe hacerse en Jalisco, reitero mi compromiso de trabajar por México, mi agradecimiento y lealtad al Presidente @lopezobrador_”.
La “distancia” que toma Lomelí en Jalisco se da tras ser señalado por presuntos conflictos de interés en licitaciones gubernamentales de medicinas.
La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) señaló en mayo pasado que negocios ligados a familiares y colaboradores de Carlos Lomelí forman parte de una red de empresas que venden medicamentos a Gobiernos.
Además, el 10 de julio pasado MCCI también reportó que Carlos Lomelí ha tenido acceso al manejo de una de las cuentas bancarias de la farmacéutica que siempre negó como suya y a la que el actual gobierno ha otorgado contratos por más de 164 millones de pesos.
Pese a que Carlos Lomelí negó que él o su familia estén involucrado en algún conflicto de interés, anunció en entrevista que después de platicar con su familia y amigos decidió presentar su renuncia.
El mundo de la plusvalía está en su última etapa, se ahoga en su propia riqueza.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Mientras que López Obrador se reúne con la Iniciativa Privada (IP), al presentarse este lunes 18 de febrero el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, y en donde pidió que lo apoyen para crecer el 4 por ciento.
Y en medio de tan dura y dolorosa situación, al presidente López Obrador se le ocurre salir con la frasecita hueca de “prohibido prohibir” para justificar su negativa a ordenar el confinamiento forzoso.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.
Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.
Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El monto asignado al sector cultural en el PEF 2019 representa una reducción real
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores.
Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Escrito por Redacción