Cargando, por favor espere...
En el “espectáculo mañanero”, como escribiera el semanario inglés The Economist, el titular del Poder Ejecutivo en México presume que tiene “otros datos”, pero la realidad dista mucho de lo que su enfermiza imaginación quiere hacernos creer. Puede calificarse ya como trágico lo que sucede hoy en el país: que el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) no tiene un solo logro qué presumir respecto a las promesas de campaña hechas en 2018. La economía sigue en descenso, hay señales alarmantes del deterioro en el aparato productivo y, si a esto agregamos la reciente caída del precio del petróleo, la pérdida de valor del peso y la incertidumbre global generada por el coronavirus, todo se ofrece como la crónica de “una crisis anunciada”. Pero aun hay más: la inseguridad y violencia dejan casi 100 muertos diarios; y no es ninguna sorpresa que la corrupción, contra la que se prometió combatir, siga en aumento, como lo confirma la organización Proyecto de Justicia Mundial, que coloca al gobierno de la 4T con mayor corrupción que su inmediato antecesor. Además, sus tropiezos son más que evidentes; las frases del Presidente se han gastado y el público cada vez las aplaude menos. Por ello, resulta increíble que sus discípulos insistan en emular o aun superar a su maestro. Tal es el caso de Ebodio Santos Alejo, presidente municipal de Zacapoaxtla, a quien las redes sociales y la prensa local del estado de Puebla acaban de exhibir como “el mejor aprendiz de ganso”.
Resulta, amable lector, que un grupo de comerciantes organizados en el Movimiento Antorchista, quienes durante muchos años han acudido los días de plaza a vender frutas y verduras de sus huertas, tamales y otros productos del mismo estilo para ganarse el sustento –actividad recurrente a lo largo y ancho del país– el pasado miércoles 11 de marzo tuvieron que enfrentarse a la fuerza pública municipal que, por instrucciones del señor Ebodio, intentó impedirles que colocaran sus humildes puestos. Ante la resistencia de los pequeños comerciantes por retirarse y en un arranque de ira, el edil de Zacapoaxtla tomó una bocina y, micrófono en mano, caminó por las calles del centro para instar con gritos insultantes a otros comerciantes y locatarios a que agredieran y lincharan a los inconformes. El señor Ebodio violó flagrantemente las garantías individuales vigentes en la Constitución, los derechos humanos de los comerciantes y con su llamado al linchamiento cometió un gravísimo delito. Para fortuna de sus agraviados, nadie hizo eco ni comparsa de su criminal llamado, salvo algunos trabajadores del ayuntamiento. De este hecho, sin embargo, debe quedar constancia porque el señor Ebodio, como funcionario público, debería saber que la Constitución protege a todos los ciudadanos en su derecho al trabajo y a organizarse con fines lícitos como mejor les parezca. La actitud del Presidente municipal de Zacapoaxtla es sumamente peligrosa, porque pone en riesgo la vida de humildes mexicanos y él será, por tanto, responsable de lo que pueda sucederles de ahora en adelante. Ebodio debe saber que en el municipio que gobierna hay varios problemas sociales que requieren su inmediata atención: la pobreza afecta a más del 70 por ciento de los habitantes; el 14 por ciento vive en pobreza extrema; 50 por ciento son indígenas con un promedio escolar muy bajo y la marginación, en la mayoría de las comunidades municipales es demasiado notoria por la falta de servicios de agua potable, drenaje y electricidad, caminos y pavimentación en calles. La inseguridad también azota al municipio y son frecuentes los crímenes y los atracos. Otra característica de esta región de Puebla es la ausencia de fuentes de empleo, que obligan a la población a realizar actividades de subsistencia; esta zona de la entidad destaca nacionalmente por ser expulsora de mano de obra a otros estados. La realidad es tan lacerante, que los pequeños productores agrícolas deben salir a las calles a vender los frutos de su trabajo de manera informal. No todos tienen la misma suerte que el señor Ebodio y sus familiares, que cobran en el ayuntamiento. En otros tiempos, el ahora alcalde fue trabajador informal y migrante laboral; pero estas experiencias no lograron convertirlo en un gobernante sensible, que trate bien a sus paisanos más humildes; apenas llegar al cargo, se le olvidó su pasado y también sus compromisos de campaña; el tiempo pasa y su gobierno no da resultados.
El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos. Si él, al igual que el Ejecutivo Federal, dice ser diferente, que lo demuestre. Y, sobre todo, debe respetar el derecho al trabajo de ciudadanos que solo buscan llevar el sustento a sus hogares. De lo contrario, Ebodio se expone a pasar a la historia como un triste “gansito desplumado”.
“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege uno con el cubrebocas, pero acuérdense desde que inició la pandemia, pero desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo".
México está sumergido en una crisis política y económica profunda prácticamente desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
El Presidente no tiene ninguna facultad legal para autoerigirse en guardián de las elecciones, ni puede ser garantía de imparcialidad alguna porque sus intereses electorales y partidarios están a la vista de todos.
El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.
Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.
El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza con que, si México no detiene o frena la migración hacia “su país”, se cobrarán aranceles del 5% a partir del 10 de junio.
Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.
El Presidente sigue en campaña desde el circo “montado” en Palacio Nacional para entretenimiento diario de la prensa y cierto sector de la población.
Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.
Arranca hoy el tercer mes de gobierno morenista de López Obrador y han transcurrido los primeros 60 días
Gertz Manero señaló a la radiodifusora que la detención de Lozoya es con fines de extradición. "Ahora comenzará el litigio para traerlo a México", indicó.
Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.
La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Retrocede generación de empleo en México
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Suman 7 equipos clasificados al Mundial de Fútbol de 2026
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Identifican entidades con alto riesgo de criminalidad en elecciones judiciales
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA