Cargando, por favor espere...

Tlalpan: Morena desaparece clínicas y programas sociales
La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan
Cargando...

Uno de los principales problemas de la Ciudad de México, incluidas todas sus alcaldías sin excepción, es la inseguridad, problema que se ve reflejado, por ejemplo, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, al señalar que el 84 por ciento de los habitantes de la metrópoli se sienten inseguros

La Guardia Nacional, la que no se ha ido en su totalidad a nuestra frontera sur, aún está muy lejos de atacar este flagelo por el que atraviesa México y en especial la capital del país que sigue siendo gobernada por Morena, ahora por Claudia Sheinbaum.

Pues una de las demarcaciones en la que más inseguridad hay es Tlalpan; incluso, aún sin cumplir su primer año de gobierno, Patricia Aceves sigue sin componer los problemas que vive actualmente la alcaldía, donde los pobladores han demostrado su molestia por falta de agua y por el crecimiento de la inseguridad de la cual se han convertido en víctimas constantes, entre asaltos y homicidios.

En el mes de abril, por ejemplo, pobladores se manifestaron en la Autopista México-Cuernavaca porque no contaban con el agua, bajo la presión la demarcación les envío pipas, pero el problema sigue y no se ha resuelto de fondo; incluso, José Antonio Patiño, presidente del PAN en la demarcación ha señalado que el principal problema es la inseguridad pues hay oleada de delincuencia, entre asaltos, robo de autos y autopartes en mero centro de Tlalpan y algunos enfrente del edificio de la alcaldía, sin que hubiera respuesta.

La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan donde el gobierno federal ya dio la orden de desaparecer clínicas de salud y varios programas sociales, "acciones nefastas" dicen familias al ver cómo van desapareciendo los programas de Prospera y Guarderías infantiles.

El problema se puede agravar porque no hay interés de la autoridad local, incluso dijeron que han realizado gestiones en la Secretaría del Bienestar y en el Gobierno de la Ciudad de México e iban a tener una reunión con el Subsecretario de Gobierno de la ciudad, Arturo Medina, quien los dejó plantados. Por es para el martes 16 de julio protestarán de la Torre del Caballito al Zócalo capitalino, pero esto solo sería el inicio de un movimiento social inconforme en Tlalpan. Un llamado a Claudia Sheinbaum y a Patricia Aceves.

El clímax no político...

Y del centro del país nos vamos al norte, a Coahuila, donde alguien, seguramente con cierto poder político y económico está queriendo orquestar una campaña de desprestigio contra el Movimiento Antorchista en la entidad, ataques ya muy trillados y que lo único que ocasionan es más inconformidad de la sociedad civil. Se habla, incluso, de que esa mano o sombra que estaría generando esa campaña negra vendría desde el Palacio de Gobierno estatal y estaría usando como punta de lanza a "Multimedios Laguna".

La organización que ahí dirige Pablo Pérez García no nació ayer y la respuesta será enérgica; esos ataques, sin duda alguna, tiene de fondo las protestas que en los últimos días ha realizado el antorchismo local para exigir al gobierno se atiende peticiones de vivienda de al menos unas mil familias.

Todo parece indicar que los ataques contra las familias coahuilenses quieren ocultar las necesidades de la población y quiere favorecer a algunas constructoras interesantísimas como Revimex o Urbaplan, que seguramente tienen el respaldo oficial estatal.  Pablo Pérez ha comentado que los colonos que hoy quieren ser desalojados, por necesidad, llegaron a esas viviendas y que han solicitado apoyo al antorchismo para asesorarlos y ayudarlos q que el gobierno los atienda e intervenga.

Ante tanta crisis política en el país, donde los políticos dejan desamparada cada vez más a la población, bien haría el gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís y su Secretario de gobierno, José María Fraustro Siller, intervenir y ayudar a esas familias. Y si "Multimedios Laguna" sigue atacando Antorcha, esta se tendrá que defender no sólo en Coahuila sino en toda la región norte. Si "Multimedios Laguna" tienen pruebas de que Antorcha invadió que denuncie y sea la autoridad judicial que determine; no hacerlo así Multimedios sólo se colocaría como un loro mal amaestrado que repite ataques que nunca han sido probados. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional

Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.

Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020

La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.

El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.

El gobierno de AMLO se está quedando sin dinero para inversión de la gran infraestructura nacional.

En la primera mitad de 2021, la organización Artículo 19 registró 362 agresiones contra el gremio, de éstas 134 fueron propinadas por agentes del Estado.

Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho

No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.

El director del Instituto Veracruzano de Deporte canceló de forma arbitraria el pago de becas a entrenadores del programa Escuelas de Iniciación Deportiva para zonas campesinas y populares.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Más humano y sensato sería asimismo emplear el dinero que se perderá en Dos Bocas, destinándolo a equipar hospitales, comprar vacunas contra el Covid-19 y medicinas para niños con cáncer. Muchas vidas se salvarían.