Cargando, por favor espere...

Internacional
El Gobierno venezolano y la oposición acuerdan establecer mesa de diálogo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.


El gobierno constitucional de Venezuela y la oposición, acordaron entablar una mesa permanente de diálogo, así lo dio a conocer este viernes, Hector Rodríguez,  político oficialista y gobernador del estado de Miranda.

"Hemos decidido instalar una mesa de manera permanente, y hemos acordado con la oposición la voluntad de trabajar juntos por la paz de país… Creo que podemos decir que este no va ser un camino sencillo, sin embargo tengo la percepción que los venezolanos podemos llegar a un acuerdo de paz, de gobernabilidad, en el que nos respetemos mutuamente", dijo Rodríguez en un acto de cadena de radio y televisión.

Así mismo, Rodríguez, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez,  y el canciller Jorge Arreaza conforman la delegación del Gobierno de Nicolás Maduro que se reunió esta semana con representantes de la oposición en Barbados, bajo mediación de Noruega.

"Esta madrugada hemos llegado después de tres largas jornadas, de tres intensas jornadas de diálogo de paz, con las oposiciones venezolanas; hemos escuchado las aspiraciones, las reflexiones, las solicitudes que han hecho las oposiciones con mucha paciencia estratégica", dijo Rodríguez.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos y de todo tipo".

La reunión celebrada en Noruega consideran el primer acercamiento entre las dos partes desde la más reciente crisis política, que se desató en enero con la autoproclamación del opositor Juan Guaidó como "presidente encargado".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nicolás Maduro proyecta reforma constitucional al Estado venezolano

Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.

Venezuela: pieza clave en la geopolítica de EE. UU.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

Venezuela y Bolivia frente la encrucijada neoliberal

Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.

PATI.jpg

Nos hemos acostumbrado a resistir en medio de las adversidades y resistir no es solo esperar que te ataquen; resistir, en clave de TeleSUR, en clave de Venezuela y en clave de los pueblos latinoamericanos y caribeños, es avanzar.

Adelanta Nicolás Maduro la Navidad en Venezuela

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

Venezuela ordena el cierre de todas las sedes diplomáticas en Ecuador

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

Hugo.jpg

“Es que tú no quieres ver lo que está pasando de 2013 para acá. Yo creo que el régimen de Maduro se ha convertido en un régimen ilegítimo. Hay muchos indicios de que es así. Para empezar porque ningún país aguanta una superinflación como la que tiene Vene

polis.jpg

En solo una semana, la FGE reportó la detención y vinculación a proceso de media docena de elementos por desaparición forzada. Veracruz figura entre las entidades con mayores índices de inseguridad.

Denuncia Maduro intento de golpe de estado

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

barlett.jpg

El gas del que depende la producción de electricidad en México viene de capital privado y extranjero; de no subsanarse esta dependencia, se repetirán sus efectos, como los apagones de diciembre de 2020 y febrero de este año.

MADURO.jpg

En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.

Brasil, Venezuela y los BRICS

México vive hoy un retroceso atroz.

BOGO.jpg

"El Estado colombiano debe responder", ha aseverado el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter.

bru.jpg

El imperialismo “libertador” bombardea diariamente a Venezuela mediante el uso de los medios de comunicación internacionales