Cargando, por favor espere...

El Gobierno venezolano y la oposición acuerdan establecer mesa de diálogo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.
Cargando...

El gobierno constitucional de Venezuela y la oposición, acordaron entablar una mesa permanente de diálogo, así lo dio a conocer este viernes, Hector Rodríguez,  político oficialista y gobernador del estado de Miranda.

"Hemos decidido instalar una mesa de manera permanente, y hemos acordado con la oposición la voluntad de trabajar juntos por la paz de país… Creo que podemos decir que este no va ser un camino sencillo, sin embargo tengo la percepción que los venezolanos podemos llegar a un acuerdo de paz, de gobernabilidad, en el que nos respetemos mutuamente", dijo Rodríguez en un acto de cadena de radio y televisión.

Así mismo, Rodríguez, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez,  y el canciller Jorge Arreaza conforman la delegación del Gobierno de Nicolás Maduro que se reunió esta semana con representantes de la oposición en Barbados, bajo mediación de Noruega.

"Esta madrugada hemos llegado después de tres largas jornadas, de tres intensas jornadas de diálogo de paz, con las oposiciones venezolanas; hemos escuchado las aspiraciones, las reflexiones, las solicitudes que han hecho las oposiciones con mucha paciencia estratégica", dijo Rodríguez.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos y de todo tipo".

La reunión celebrada en Noruega consideran el primer acercamiento entre las dos partes desde la más reciente crisis política, que se desató en enero con la autoproclamación del opositor Juan Guaidó como "presidente encargado".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.

Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.

¿A qué responde el rechazo de Brasil a la incorporación de Venezuela a los BRICS?

Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

Los centenares de congresistas se comprometieron a derribar las modernas estructuras de odio que tales agrupaciones políticas ultraderechistas operan.

El Grupo de Lima surgió como un instrumento político al servicio de Estados Unidos, con el único objetivo de terminar con el gobierno bolivariano.

Luchar contra el fascismo, el nazismo, el neofascismo y todas las variantes de ese fenómeno es una necesidad urgente e imperiosa de la humanidad en la era actual.

Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

A través de descripciones antiguas comprendemos mejor la relación entre la humanidad y la naturaleza; además, las plantas descritas en La Biblia también transmiten mensajes espirituales y simbólicos que siguen siendo relevantes.

En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.