Cargando, por favor espere...

Alberto Fernández gana la presidencia de Argentina
De ratificarse estos cómputos, no habrá segunda vuelta y Alberto Fernández será el nuevo presidente de Argentina
Cargando...

Ciudad de México. - Con más del 77 por ciento de los votos escrutados, la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner se impone con el 47,42 por ciento por sobre el binomio Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto​ (41,15 por ciento). De ratificarse estos cómputos, no habrá segunda vuelta y Alberto Fernández será el nuevo presidente de Argentina pese a la remontada de Cambiemos.

En elecciones primarias que se realizaron el pasado 11 de agosto, que convulsionaron la agenda política de los dos últimos dos meses, Alberto F. había obtenido el 49,49 por ciento de los votos (afirmativos) mientras que Macri había cosechado el 32,93 por ciento.

Estos son los primeros datos oficiales de este domingo de elecciones generales en Argentina que tuvieron una participación que orbita el 80,81 por ciento —niveles similares a 2015—, en la cual se presentaron seis fórmulas presidenciales y que diseña el rumbo de un país sacudido por la crisis económica. Para estos comicios hubo 95 mil mesas en todo el país y casi 34 millones de personas habilitadas para votar.

Momentos antes de conocerse los primeros resultados, fuentes de Cambiemos afirmaban que el oficialismo hizo una mejor elección que en las primarias y realizó una mejor performance en provincias como Santa Fe, Entre Ríos, San Luis e, incluso, Buenos Aires.​

Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey (Consenso Federal) obtienen el tercer lugar con el 6,14 por ciento de los votos, contrastado a la baja con el 8,44 por ciento que obtuvieron en las Primarias. El cuarto lugar está quedando en manos de Nicolás del Caño y Romina del Pla​ (Frente de Izquierda-Unidad). con el 2,07 por ciento  (2,93 por ciento).

En la provincia de Buenos Aires, 'la madre de todas las batallas', el candidato del Frente de Todos Axel Kicillof se impone con el 52,09  por ciento  y supera por más de 13 puntos a la actual mandataria provincial María Eugenia Vidal,​ que alcanza el 38,06 por ciento. Horacio Rodríguez Larreta triunfa en la Ciudad, sin balotaje, con poco más del 55 por ciento de los votos, frente al 35,46 por ciento de Matías Lammens.​

Como en cada elección presidencial, esta vez también se renuevan la mitad de los diputados nacionales (se eligen 130 bancas en los 24 distritos) y senadores nacionales en ocho provincias. Así, la disputa de poder entre macrismo y peronismo también tiene el telón de fondo del Parlamento. (El Clarín).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A la humanidad le conviene un mundo multipolar, tal como lo plantean Rusia, China y los países que se van adhiriendo a la lucha contra un solo gobierno en el planeta.

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.

La máxima casa de estudios ya había autorizado el retorno de los estudiantes a principios de septiembre, en aquellas entidades que estuvieran en semáforo amarillo.

Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.

El calentamiento global tiene responsables concretos. No es “la humanidad”, así en abstracto, como muchos comentaristas afirman, sino de gobiernos cuyos funcionarios representan a las grandes empresas que contaminan al mundo.

Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.

Estamos ante una nueva maquinación escandalosa para despojar a niños y jóvenes del terreno para su unidad deportiva. Debe saberse que fue Armando Hurtado, quien decidió renunciar a la ruta política para lograr la restitución del predio.

En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.

Para que la verdadera democracia pueda existir se necesita, entre otros factores y, por encima de todo, que el pueblo, el más desvalido, se organice, se una, se constituya en un ente indisoluble práctica e ideológicamente.

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

El problema es ahora doble y, por lo mismo, más peligroso para la humanidad. A EE. UU. le interesa la guerra. Por ello, la nueva carrera tecnológica está dirigida hacia un futuro enfrentamiento con China,

La respuesta requiere una explicación más amplia, pero se puede afirmar que la pagan las masas trabajadoras. El trabajador y su familia pagan la recesión con sangre, sudor y lágrimas.