Cargando, por favor espere...
Luego de las protestas de policías esta mañana, Óscar Mayen Alejandre y Ricardo Rosales Ríos, director y subdirector, respectivamente, de la Unidad Metropolitana de Fuerza de Tarea, anunciaron su renuncia a sus cargos. La dimisión fue aceptada por el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos quienes, de acuerdo con los policías, venían padeciendo una serie de abusos, como malos tratos y acoso.
Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el Subsecretario de Operación Policial, Israel Benítez López y el Director General de Asuntos Internos, Rubén Adrián Deheza Islas, sostuvieron un diálogo con el personal, donde acordaron aceptar la renuncia de Mayén y Rosales. Además, buscan elaborar un plan de trabajo que permita resolver sus solicitudes e inquietudes en el corto plazo.
En tanto, el titular de la SSC instruyó a la Dirección General de Asuntos Internos iniciar las investigaciones correspondientes sobre diversas conductas reportadas por las y los agentes durante el encuentro.
Se detalló que el propósito de esta investigación es deslindar responsabilidades y actuar conforme a la ley, afirmó la institución.
Cabe destacar que la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea es una de las más importantes dentro de la SSC por su nivel de especialización en temas de intervención y alto riesgo, como son: Intervención en situaciones de manejo de crisis, negociación en situación de rehenes.
Así como evitar atentados de cualquier índole, detección y desactivación artefactos explosivos, investigación post-explosión, auxilio a la población en inundaciones, intervención acuática (buzos tácticos) y operaciones ribereñas, entre otras.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.
Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.
Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.
Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.
El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma al Código Electoral que exige un certificado oficial que acredite la inexistencia de adeudos alimentarios.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.
El tres de abril iniciaron las campañas para la gubernatura del Edomex. El resultado de esta contienda sería importante para definir la elección presidencial y proporcionaría una plataforma sólida para el partido que triunfe.
Cartón
“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera