Cargando, por favor espere...

Renuncian director y subdirector de Fuerza de Tarea SSC
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
Cargando...

Luego de las protestas de policías esta mañana, Óscar Mayen Alejandre y Ricardo Rosales Ríos, director y subdirector, respectivamente, de la Unidad Metropolitana de Fuerza de Tarea, anunciaron su renuncia a sus cargos. La dimisión fue aceptada por el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos quienes, de acuerdo con los policías, venían padeciendo una serie de abusos, como malos tratos y acoso.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el Subsecretario de Operación Policial, Israel Benítez López y el Director General de Asuntos Internos, Rubén Adrián Deheza Islas, sostuvieron un diálogo con el personal, donde acordaron aceptar la renuncia de Mayén y Rosales. Además, buscan elaborar un plan de trabajo que permita resolver sus solicitudes e inquietudes en el corto plazo.

En tanto, el titular de la SSC instruyó a la Dirección General de Asuntos Internos iniciar las investigaciones correspondientes sobre diversas conductas reportadas por las y los agentes durante el encuentro.

Se detalló que el propósito de esta investigación es deslindar responsabilidades y actuar conforme a la ley, afirmó la institución.

Cabe destacar que la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea es una de las más importantes dentro de la SSC por su nivel de especialización en temas de intervención y alto riesgo, como son: Intervención en situaciones de manejo de crisis, negociación en situación de rehenes.

Así como evitar atentados de cualquier índole, detección y desactivación artefactos explosivos, investigación post-explosión, auxilio a la población en inundaciones, intervención acuática (buzos tácticos) y operaciones ribereñas, entre otras.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.

Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..

El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.

Están tragando camote el FAM por la tardanza para definir el proceso para elegir al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Rubalcava.

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

No podemos ver en la destitución del Doctor Celis, un proceso sano para extirpar la enfermedad de la corrupción, sino como un siniestro uso de la fuerza del Estado.

La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La renovación de dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE)

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

El presidente ruso indicó que Biden está de acuerdo con que la solución del conflicto en Donbass debe basarse en los acuerdos de Minsk.

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.