Cargando, por favor espere...

Nacional
Cambia AMLO el Seguro Popular
El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo


Ciudad de México. – El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo, anunció el presidente de México Andrés Manuel López Obrador esta mañana al dar a conocer un nuevo sistema de salud del gobierno federal, en el cual todos los servicios de salud serán operados por la federación.

El mandatario explicó que cada seis meses, ocho estados del país se irán integrando al nuevo sistema de salud para que en un plazo de dos años todo el país esté operando bajo el mismo.

Los primeros estados beneficiados serán Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

López Obrador dijo que bajo la actual organización del sector salud hay una desintegración, pues la responsabilidad  en esta materia está repartida entre el Gobierno federal, que cuenta con la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, y las dependencias estatales, situación que se busca arreglar.

"El convenio significa que los estados trasladan los servicios de salud a la Federación, se va a hacer cargo la federación de todo el sistema de salud".

Para ellos, los recursos que reciben los estados se van a federalizar, por lo que se llevará a cabo una reforma al artículo 4° de la Constitución y sus leyes secundarias, que será hecho en el nuevo periodo de sesiones del Congreso de la Unión.

El presidente afirmó que se dispone de un presupuesto de 90 mil millones de pesos, a los que se agregarán 25 mil millones de pesos más para los ocho estados que se sumen al sistema de salud.

Por otra parte, señaló que el Seguro Popular será sustituido por un nuevo programa. En tanto los actuales beneficiarios seguirán contando con atención médica.

"Es evidente que no ha funcionado, que ni es seguro ni es popular, y va a ser sustituido por un sistema de salud pública que garantice atención médica de calidad y medicamentos gratuitos".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.