Cargando, por favor espere...

Cambia AMLO el Seguro Popular
El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo
Cargando...

Ciudad de México. – El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo, anunció el presidente de México Andrés Manuel López Obrador esta mañana al dar a conocer un nuevo sistema de salud del gobierno federal, en el cual todos los servicios de salud serán operados por la federación.

El mandatario explicó que cada seis meses, ocho estados del país se irán integrando al nuevo sistema de salud para que en un plazo de dos años todo el país esté operando bajo el mismo.

Los primeros estados beneficiados serán Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

López Obrador dijo que bajo la actual organización del sector salud hay una desintegración, pues la responsabilidad  en esta materia está repartida entre el Gobierno federal, que cuenta con la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, y las dependencias estatales, situación que se busca arreglar.

"El convenio significa que los estados trasladan los servicios de salud a la Federación, se va a hacer cargo la federación de todo el sistema de salud".

Para ellos, los recursos que reciben los estados se van a federalizar, por lo que se llevará a cabo una reforma al artículo 4° de la Constitución y sus leyes secundarias, que será hecho en el nuevo periodo de sesiones del Congreso de la Unión.

El presidente afirmó que se dispone de un presupuesto de 90 mil millones de pesos, a los que se agregarán 25 mil millones de pesos más para los ocho estados que se sumen al sistema de salud.

Por otra parte, señaló que el Seguro Popular será sustituido por un nuevo programa. En tanto los actuales beneficiarios seguirán contando con atención médica.

"Es evidente que no ha funcionado, que ni es seguro ni es popular, y va a ser sustituido por un sistema de salud pública que garantice atención médica de calidad y medicamentos gratuitos".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Vieron como negocio a las víctimas de la línea 12, por lo tanto, serán denunciados todos los servidores públicos adscritos a dichas instituciones que solicitaron dádivas.

Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.

Se necesita un movimiento disciplinado y unido, que defienda el interés popular y la auténtica libertad social e individual, y la educación debe contribuir a crearlo.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

Si Aureoles Conejo dice la verdad, le presta con ello un gran servicio a México, igual que Ciro Gómez Leyva al darle voz a su denuncia, o lo que hacen también con riesgo de su libertad y de su integridad personal, Loret de Mola y Brozo.

Minutos después de la una de la tarde, miles de migrantes centroamericanos lograron entrar a territorio mexicano, rompiendo el cerco que limitaba la frontera con Guatemala.

En lo que va de este sexenio se han registrado 154, 787 homicidios; se estima que cuando termine el saldo será de 209 mil 494, muy superior a los 156,065 de Peña Nieto.

El periodista Alejandro Envila Fisher nos lleva a conocer la verdadera historia de Huitzilan, contrario a lo que se ha querido hacer creer respecto a que fue Antorcha quien llevó la violencia al municipio, cuando en realidad fue gracias a Antorcha que ésta pudo eliminarse.

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

Si en algo abunda este gobierno es en frases como “primero los pobres”; “no mentir, no robar...", pero ante la falta de resultados, los mexicanos debiéramos preguntarnos si es necesario que a cada momento pregone que es honesto y trabajador.

La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.

Hemos olvidado que los comunistas del Siglo XX, en la URSS, convirtieron al país más grande y atrasado económicamente en una potencia mundial; que esos mismos comunistas libraron al mundo de la amenaza nazi...

Tras la caída de la plataforma Compranet, la CMIC solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139