Cargando, por favor espere...
Un exfuncionario de la Casa Blanca calificó este miércoles como “una vergüenza” para Estados Unidos el primer debate presidencial entre el republicano Trump y el demócrata Biden.
“Creo que nadie ganó. Francamente, el debate fue un poco vergonzoso para el país”, expresó, Anthony Scaramucci, exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNBC.
El primer debate presidencial realizado el martes para las elecciones del 3 de noviembre en EE.UU., entre el actual mandatario Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, estuvo marcado por ataques feroces, insultos y continuas interrupciones.
“No me gustó, creo que a la mayoría de la gente no le gustó ese debate”, señaló para luego destacar que debería haber un mejor sistema para controlar cómo se llevan a cabo los próximos debates, para que no se repita tal escenario “vergonzoso” y “desagradable”. Ambos candidatos tienen previstos realizar debates los días 15 y 22 de octubre próximo.
Scaramucci, quien anteriormente había expresado su apoyo a Biden, ha calificado al candidato demócrata como una “figura más agradable en comparación con Trump”. “Creo que Biden ganará los comicios”, ha agregado.
El primer debate de 90 minutos entre Trump y Biden desató una ola de repudios en el país norteamericano, diferentes políticos, expertos y funcionarios han censurado que la discusión fue más parecida a una pelea entre dos niños, que una oportunidad para abordar cuestiones importantes del país de cara a los venideros comicios.
“Con conversaciones cruzadas, mentiras y burlas, Trump pisotea el decoro en debate con Biden”, así describió el diario The New York Times la discusión, mientras que el portal Politico resumió lo ocurrido de este modo: El presidente (Trump) interrumpió e intimidó. Biden llamó al presidente un ‘payaso’. Chris Wallace, el moderador, se desesperó.
Las elecciones de EE.UU. se celebrarán el 3 de noviembre y, de momento, Biden es quien lleva un 50,3 % de aprobación a nivel nacional, mientras que Trump se queda en un 43,2 %, según la media de encuestas de la web FiveThirtyEight.
Con información de HispanTV
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
El pueblo mágico Chiapa de Corzo es gobernado desde 2021 por Leonardo Cuesta Ramos, del PVEM., quien hasta ahora no ha hecho nada para que cese la violencia e impunidad que azota a las comunidades más pobres de la zona.
El cambio en la mala distribución de las ganancias de la riqueza no será obra de quienes ahora la detentan, ni tampoco del gobierno, sino que debe ser resultado de la lucha organizada de los trabajadores.
“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.
La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.
Manuel Cantú Puebla amasó una fortuna gracias a su relación con Jorge Castillo Díaz y Ricardo Cid de León Ricárdez, operador político y exsecretario particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo.
EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.
El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.
Se tiene previsto que Reino Unidos abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero, según lo dio a conocer el ministro en su cuenta de Twitter.
La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.
La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.
¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública
La guerra y la invasión siempre tienen como factor esencial lo económico. Pero muchos discursos intentan ocultar esta indeseable razón con motivos “civilizadores”, religiosos o humanitarios.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Migrantes, consecuencia del imperialismo
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Escrito por Redacción