Cargando, por favor espere...
Un exfuncionario de la Casa Blanca calificó este miércoles como “una vergüenza” para Estados Unidos el primer debate presidencial entre el republicano Trump y el demócrata Biden.
“Creo que nadie ganó. Francamente, el debate fue un poco vergonzoso para el país”, expresó, Anthony Scaramucci, exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNBC.
El primer debate presidencial realizado el martes para las elecciones del 3 de noviembre en EE.UU., entre el actual mandatario Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, estuvo marcado por ataques feroces, insultos y continuas interrupciones.
“No me gustó, creo que a la mayoría de la gente no le gustó ese debate”, señaló para luego destacar que debería haber un mejor sistema para controlar cómo se llevan a cabo los próximos debates, para que no se repita tal escenario “vergonzoso” y “desagradable”. Ambos candidatos tienen previstos realizar debates los días 15 y 22 de octubre próximo.
Scaramucci, quien anteriormente había expresado su apoyo a Biden, ha calificado al candidato demócrata como una “figura más agradable en comparación con Trump”. “Creo que Biden ganará los comicios”, ha agregado.
El primer debate de 90 minutos entre Trump y Biden desató una ola de repudios en el país norteamericano, diferentes políticos, expertos y funcionarios han censurado que la discusión fue más parecida a una pelea entre dos niños, que una oportunidad para abordar cuestiones importantes del país de cara a los venideros comicios.
“Con conversaciones cruzadas, mentiras y burlas, Trump pisotea el decoro en debate con Biden”, así describió el diario The New York Times la discusión, mientras que el portal Politico resumió lo ocurrido de este modo: El presidente (Trump) interrumpió e intimidó. Biden llamó al presidente un ‘payaso’. Chris Wallace, el moderador, se desesperó.
Las elecciones de EE.UU. se celebrarán el 3 de noviembre y, de momento, Biden es quien lleva un 50,3 % de aprobación a nivel nacional, mientras que Trump se queda en un 43,2 %, según la media de encuestas de la web FiveThirtyEight.
Con información de HispanTV
Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
Muy poderosos intereses se benefician con la destrucción ambiental e interfieren con los buenos propósitos de los científicos; los poderosos del mundo son insensibles a la tragedia ambiental que ellos mismos crean.
El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos.
En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.
Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él
En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día.
Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.
¿Por qué el futbol ejerce ese magnetismo enajenante en los hinchas que lo sienten y lo supuran? Quizás una respuesta sea que el futbol impulsa una igualdad transitoria, una democracia imaginada, un espacio donde el débil pueda vencer al poderoso.
China no pretende sustituir a Estados Unidos como gran superpotencia hegemónica, sino que simplemente quiere seguir persiguiendo sus legítimos intereses nacionales.
Diversos políticos, especialistas, escritores, analistas, criticaron el hecho debido a que lo consideran una flagrante violación a la constitución y a los derechos humanos.
Durante los primeros minutos de este día, Martha Erika Alonso Hidalgo, rindió protesta como gobernadora de Puebla
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción