Cargando, por favor espere...
A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el Programa Precios de Garantía favorecería gradualmente la autosuficiencia de maíz, frijol, trigo panificable y arroz, México rompió récord en la importación de granos y oleaginosas durante el primer semestre de este año, al sumar 17.2 millones de toneladas.
El reporte “Comportamiento de comercio exterior de granos y oleaginosas 2020vs2019” elaborado por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) precisa que “las importaciones de granos y oleaginosas acumuladas en la primera mitad del año suman 17.23 millones de toneladas, lo que representa un alza de 4.6% contra las 16.47 millones de toneladas que se importaron en el mismo periodo de 2019”.
La diferencia entre el 2019 y este año en importación de maíz es mayor, se incrementó en 4.9 por ciento, con un volumen de 7.73 millones de toneladas. En el caso de soya, creció en 0.7 por ciento, es decir con 3.9 millones de toneladas.
Las importaciones de trigo son más altas en 5.4 por ciento, con 2.3 millones de toneladas. Mientras que creció en 18.0 por ciento las importaciones de canola con 662 mil toneladas.
Para el caso del frijol, la importación se incrementó en 8.5 por ciento, equivalente a 54 mil toneladas. El bajo precio incentiva las compras de cebada y malta en 66.6 por ciento, con cerca de 305 mil toneladas, añade el reporte.
En el caso de la avena, baja la importación en 9.1 por ciento con respecto al año anterior. Mientras que el sorgo, tuvo un volumen más de 311 mil toneladas métricas. El arroz con un volumen de 542 mil toneladas, es decir cerca de 22 por ciento más que en 2019.
“El valor de las compras realizadas en el primer semestre del año asciende 4 mil 600 millones de dólares contra 4 mil 414 millones que se gastaron en el mismo lapso de 2019, lo que representa un alza de 4.2 por ciento”, revela el informe del GCMA.
Durante la presentación del programa en septiembre del año pasado, López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos y comprando cosechas de alimentos básicos para que los productores vean recompensado su esfuerzo con precios justos y al mismo tiempo que avancemos en el objetivo de la autosuficiencia alimentaria”.
A su vez, el titular de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos, agregó que el programa de Precios de Garantía es parte de los cuatro programas estratégicos de la dependencia federal y “tiene como orientación fundamental el favorecer a los campesinos y pequeños productores por medio de los precios justos y pago inmediato de sus cosechas para cuatro granos y leche fluida”.
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.
"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.
El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.
La fachada de la reunión es el inicio del Tratado México, EE. UU. y Canadá (T-MEC), aunque analistas de ambos países ven un acto de precampaña electoral del mandatario local dirigido a su electorado anglosajón.
Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.
El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.