Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Dos lecciones para el 2021
Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.


Todos los días somos bombardeados de noticias, buenas y malas. Casos de violencia e inseguridad; la falta de medicamentos para los niños con cáncer; el incremento de muertos y contagios de la pandemia; el incremento de la pobreza y los empleos perdidos. Con el paso del tiempo sólo tenemos pronósticos desalentadores para el porvenir. El desasosiego y la reflexión nos llevan a tener diferentes perspectivas de lo que se nos narra diariamente desde la tribuna presidencial. ¿Será tomar partido? No, sólo razonar la realidad. Poner los pies sobre la tierra y aceptar que no hay paraíso en lo prometido por la 4T.

Vivimos en un mundo desigual e imperfecto, donde las soluciones son pocas. La precariedad de la democracia vuelve inhumana las acciones de gobernabilidad que ejercen. La centralización de poder es casi absoluta y ciega para tomar decisiones congruentes.

México vive un panorama que clama auxilio y refleja desolación. La calamidad se adueña de la esperanza y la chifladura gobierna sobre la tragedia y su esencia de Estado. No hay avance. El proyecto de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador fracasó. No hay palabras dentro del lenguaje modesto y bien hablado para calificarlo de otra manera. Las inundaciones en Tabasco y la pandemia del Covid-19 se focalizan como los factores de emergencia. Dos lecciones para aprender:

1.- La pandemia rebasó las proyecciones de las autoridades de salud, tenemos más de 135 mil muertes y más del millón y medio de contagios por la Covid-19. Una ocupación hospitalaria que comienza a colapsarse, sin camas con ventiladores para pacientes en situaciones graves. De los 917 nosocomios designados para tratar a pacientes Covid, 205 se reportan saturados al 100%. Otros 339 hospitales se encuentran al 70%, según datos de la propia Secretaría de Salud. Y que, de acuerdo con las proyecciones del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, previo a las fiestas decembrinas, en el país estará muriendo una persona por Covid-19 cada dos minutos, para dar un total de 162 mil decesos para finales del primer trimestre de 2021, cosa que ha sucedido. La pandemia se ha convertido en la primera causa de muerte en México; seguido por la diabetes y los problemas cardiacos.

También, la llegada de vacunas a México quieren que suene alentadora y una medalla que quiere colgarse el Gobierno Federal, pero sobre todo le visten con un traje electorero. Con el plan de vacunación que recientemente dieron a conocer, con tono frenético, se prevé una adquisición de millones de dosis, pero sin detalles de transporte y almacenamiento, debido a que requieren de cierta cadena de frío, para la que no estamos preparados y no sabemos de dónde se obtendrá el dinero porque en el PEF 2021 no se destinó recurso especifico. El disparate suena bien como rollo, en los hechos es imposible.

2.- Durante más de 4 meses, los tabasqueños han vivido bajo el agua. Sin salud, sin alimentos y sin los servicios básicos. Han sufrido la peor devastación que desde hace décadas no se veía. El poco o nulo apoyo que se les ha otorgado por parte de las autoridades gubernamentales, estatal y federal, ha sido insuficiente para saciar la demanda de más de 300 mil damnificados de la entidad. Y sin un plan estratégico que lleve a una salida urgente.

Desde hace 56 años, numerables Presidentes y Gobernadores de sexenios pasados anunciaron programas de infraestructura que significaron poca o nula ayuda para prevenir catástrofes como las vigentes, con planes y acciones que no concretaron ante los cambios de administraciones y que solo respondían cada vez que sucedía alguna tragedia para poner manos a la obra. En la logística política y disyuntiva que se implementaba, siempre se procuraba salvaguardar a la capital del Estado a costa de comunidades rurales, indígenas y empobrecidas. Aunado a la malversación del gasto público que se destinaba para apoyos y reparación de daños. Los tabasqueños han padecido en sus carnes las malas políticas y la mala gestión de todos los partidos políticos: PRI, PAN, PRD y Morena. El resultado sólo ha sido el olvido y el manotazo de una indiferencia.

La historia siempre ha demostrado la verdad y a los gigantes que tendrán un lugar en ella. El Movimiento Antorchista Nacional, una organización social que nació en 1974 bajo la dirección del Ingeniero Aquiles Córdova Morán, es hoy por hoy la única y más vigorosa fuerza de masas sociales de México. Más de 3 millones de mexicanos militan en sus filas, trabajando y educando a los más miserables, su verdadero corazón del país, para cambiar dolores y para la transformación del hombre a través de la cultura, el deporte y la educación política. Durante 46 años de caminar de la mano con los mexicanos, los hechos respaldan el trabajo que han realizado. En los peores tiempos han tendido mano, en los mejores han transformado la vida de millones.

Donde muchos ven imposibles, Antorcha da esperanza y aliento. Así, ha dotado de más de 800 toneladas por vía terrestre y aérea para los damnificados. En toda la República, la solidaridad entre pueblo y pueblo derribó y superó a la 4T. Demostrando su verdadera fuerza. De todos lados y sin importar posibilidades, la fraternidad unió para dar aliento de que un nuevo cambio es posible con el movimiento de las entrañas que mueven al país.

Las dos lecciones que hemos descrito son indispensables para tomarlas en cuenta en las próximas elecciones de 2021. Desdeñar la ciencia trae consecuencias graves y bloquean al país de un avance científico, tecnológico y de oportunidades. Desproteger y centralizar el poder político y económico desprotege a los vulnerables, y con ello rompe con una democracia regida por el voto popular para transformarse en dictadura de la oligarquía del partido en el poder. Son tiempos de decisiones. Son tiempos para razonar y avanzar a un país de prosperidad.

Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado. De nosotros depende el cambio, de nosotros depende que Morena no siga gobernando mal nuestra a nación.  Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Inseguridad.jpg

La reducción del 27 por ciento en la comisión de delitos en la Ciudad de México (CDMX) a febrero de 2021 se debió al confinamiento ciudadano.

Qatar.jpg

Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.

AlianzaF.jpg

En redes sociales, los gobernadores de la Alianza exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.

bala.jpg

El gobierno de la 4T sigue con su política del engaño y la manipulación hacia los mexicanos.

clionautas.jpg

Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.

La ambición de AMLO: someter al Poder Judicial

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

admin-fotos-2015-11-03-norte-362339.jpg

La voz empresarial atribuye al gobierno querer convulsionar el mercado de los medicamentos para favorecer a nuevas empresas

boletas.jpg

El Presidente no tiene ninguna facultad legal para autoerigirse en guardián de las elecciones, ni puede ser garantía de imparcialidad alguna porque sus intereses electorales y partidarios están a la vista de todos.

pobreza.jpg

La situación complicada, ya desde hace varias décadas para México, debido a la agudización de la pobreza por un lado y la exagerada concentración de la riqueza en unas cuántas personas, ha traído como consecuencia que la sociedad sea víctima de fácil mani

guardia.jpg

El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional

industrial.jpg

La fuerza de trabajo gratuita fue otro factor de ventaja del joven capitalismo europeo. De las colonias, sobre todo de África.

LOPEZ1.jpg

La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.

Suma México tres periodistas asesinados en 2024

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Brujula.jpg

Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.

reunion.jpg

A pesar de todo, el Gobierno Federal se obstina en no aplazarlas un solo día, privilegiando su relación con los grandes grupos de inversionistas, interesados en que sus capitales participen en estas grandes obras.