Cargando, por favor espere...
Funcionarios del Registro Agrario Nacional (RAN) coludidos con notarios fraudulentos y prestanombres de grandes desarrolladores, pretenden despojar de miles de hectáreas a los comuneros de Escalerillas, confirmó Raymundo Bravo Espiricueta, representante de los comuneros.
"Corremos el riesgo de que grandes inmobiliarios en San Luis Potosí, nos despojen de nuestras tierras que suman 15 mil 200 hectáreas, como lo fue con el despojo de alrededor de 60 hectáreas donde se asienta de manera irregular el fraccionamiento La Vista y otros que se están construyendo", denunció Raymundo Bravo.
El representante comunal aclaró que la forma en que han operado para despojar a los quejosos, es que el RAN, en tiempos de contingencia sus funcionarios habilitaron a una presunta comunera, la señora María Dolores Montalvo como comisariada de su comunidad para que a nombre de los auténticos comuneros, comenzara a vender terrenos sin autorización, como sucedió con la venta de 13 hectáreas con un precio de 15 millones de pesos a un prestanombres de los grandes inmobiliarios, Guillermo Salvador Tirado y que certificó de manera irregular el notario Alfonso Leal Bravo.
Dicen los comuneros que hoy se manifestaron en las instalaciones del RAN, que, en su visita a San Luis Potosí, del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en el año 2019, los atendió y firmó de recibido un escrito, a través del cual, denunciaron esta red de corrupción.
Los demandantes dicen que en breve interpondrán recursos legales ante autoridades agrarias y de Fiscalía General de la República, para que se detengan las burdas e ilegales acciones de los implicados en esta red de corrupción.
"Corremos el riesgo de que grandes inmobiliarios en San Luis Potosí, nos despojen de nuestras tierras que suman 15 mil 200 hectáreas".
Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.
La vida de Miguel es parecida a la de 70 millones de mexicanos que viven en pobreza y pobreza extrema; son muy trabajadores, de pensamiento agudo y empáticos.
La figura popular de las “juanitas” o “diputadas taxi” es una muestra de la ominosa práctica con la que los partidos negocian las posiciones que ocuparán las mujeres, primero en las planillas electorales; luego en las representaciones políticas.
Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.
Con un campesinado abandonado a su suerte, cuatro millones de desempleados y más de la mitad de la fuerza de trabajo viviendo en la informalidad, los colombianos son víctimas del desdén gubernamental.
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
Vemos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pasando por encima de la propia Constitución a la que debe respeto, un día sí y otro también
La CNDH dio a conocer que abrió una investigación en torno al caso de la detención del secretario técnico de la Jucopo del Senado, José Manuel del Río Virgen.
Tortura, desapariciones forzadas, abusos contra migrantes, ejecuciones extrajudiciales, violencia de género y ataques contra periodistas, fueron las violaciones señaladas por la organización Humans Right Watch (HRW) en su informe anual de 2021.
“Las personas no salen de su país de origen por gusto, sino por necesidad y para obtener mejores condiciones de vida. Si se ha salvaguardado la integridad de los migrantes, se debe al trabajo de las organizaciones de la soci
Los grupos vandálicos dañaron monumentos, inmuebles y comercios
la verdadera causa por la que se pretende eliminar estos instrumentos no es su presunto manejo corrupto, sino la falta de recursos fiscales en el Gobierno Federal de la “Cuarta Transformación” (4T)
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Escrito por Redacción