Cargando, por favor espere...

En Veracruz exigen justicia por joven asesinada
Nohemí, de sólo 15 años, fue encontrada sin vida a orillas de un río, en Veracruz. Sus familiares, amigos y compañeros se manifiestan en Ixhuatlán de Madero pidiendo que el caso no quede en la impunidad.
Cargando...

Amigos y familiares de Nohemí, joven asesinada, se manifestaron en Ixhuatlán de Madero, municipio ubicado al norte del Estado de Veracruz para exigir justicia y que el feminicidio de no quede en la impunidad.

Nohemí fue reportada como desaparecida en la comunidad de El Limón y el día 2 de abril, en una intensa búsqueda, la encontraron a orillas de un río, entre la maleza, con huellas de abuso sexual. Sólo tenía 15 años cuando fue localizada sin vida.

Este miércoles, sus seres queridos se manifestaron en Ixhuatlán para que el detenido de nombre Artemio, quien supuestamente confesó haberla asesinado, no sea liberado.

 

 

El señor Paulino Hernández, padre de la adolescente, exigió todo el peso de la ley contra el agresor de su hija.

"Lo que yo pido es justicia, que no se quede así ‘nomas’ esa gente que le quitó la vida a mi hija y que no tuvo piedad. Que las autoridades hagan justicia, que no se quede impune".

Pidió que no sólo sea vinculado, sino que sea sentenciado y exigieron la pena máxima.

En la manifestación también participaron menores de edad, compañeros de clases y amistades de la fallecida, con pancartas en mano para exigir alto a la violencia.

Nohemí era estudiante de preparatoria y le fue arrebatada la vida. El caso se suma a casi una veintena de feminicidios ocurridos en el primer trimestre de 2022, de acuerdo con datos de activistas por los derechos de las mujeres.

Otro de los casos recientes fue el de Evelia Ceballos, joven de 19 años, reportada como desaparecida desde el 13 de marzo de 2022 en Acajete, municipio a 25 kilómetros de la ciudad de Xalapa.

Sin embargo, apenas este martes a las 5:00 de la mañana fue hallada sin vida. Su cuerpo estaba en un barranco en La Joya, una zona boscosa en los límites de Acajete con Las Vigas de Ramírez.


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

El documento apócrifo fue denunciado por el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.

En ninguna medida de la CNDH busca estar en confrontación o buscar alguna adversidad

A pesar de ser la peor evaluada de la terna, la mayoría calificada del Senado votó por ella.

Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.

A Tania Castillo, exfuncionaria capitalina y agredida sexualmente por el consejero Jurídico CDMX, Néstor Vargas, no se le ha hecho justicia pese a que los hechos ocurrieron hace más de un año.

La CNDH dio a conocer que abrió una investigación en torno al caso de la detención del secretario técnico de la Jucopo del Senado, José Manuel del Río Virgen.

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

"Corremos el riesgo de que grandes inmobiliarios en San Luis Potosí, nos despojen de nuestras tierras que suman 15 mil 200 hectáreas".

La figura popular de las “juanitas” o “diputadas taxi” es una muestra de la ominosa práctica con la que los partidos negocian las posiciones que ocuparán las mujeres, primero en las planillas electorales; luego en las representaciones políticas.

Ciudad de México.- El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) censuró la violencia política contra más de 40 mujeres candidatas a puestos de elección popular en Chiapas, quienes tras haber ganado los comicios han sido ori

Nohemí, de sólo 15 años, fue encontrada sin vida a orillas de un río, en Veracruz. Sus familiares, amigos y compañeros se manifiestan en Ixhuatlán de Madero pidiendo que el caso no quede en la impunidad.

La vida de Miguel es parecida a la de 70 millones de mexicanos que viven en pobreza y pobreza extrema; son muy trabajadores, de pensamiento agudo y empáticos.

Tortura, desapariciones forzadas, abusos contra migrantes, ejecuciones extrajudiciales, violencia de género y ataques contra periodistas, fueron las violaciones señaladas por la organización Humans Right Watch (HRW) en su informe anual de 2021.

Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.

“Las personas no salen de su país de origen por gusto, sino por necesidad y para obtener mejores condiciones de vida. Si se ha salvaguardado la integridad de los migrantes, se debe al trabajo de las organizaciones de la soci