Cargando, por favor espere...

SEP debe obedecer denuncias sociales y regresar PETC: FNERRR
La FNERRR sostiene que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, deben obedecer las denuncias sociales y legales que reclaman la continuación del PETC.
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) sostiene que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, deben obedecer las denuncias sociales y legales que reclaman la continuación del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

Y es que, el pasado jueves, la jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó detener temporalmente las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra (LEEN) por ser violatorios de los derechos a la educación y a la alimentación de niñas, niños y adolescentes. Lo anterior ante un amparo que promovió la organización civil Mexicanos Primero.

Al respecto, Adán Márquez Vicente, secretario de la FNERRR, señaló que la jueza desenmascaró legalmente lo que la organización viene diciendo desde el principio.

El argumento principal de López Obrador para desaparecer el PETC fue que éste prestaba supuestos actos de corrupción –aunque hay más evidencia de los beneficios que generaba–, y el de Delfina Gómez, que el recurso se integraría al programa LEEN, destinado a reparación de infraestructura educativa.

“Pese a la ola de denuncias en redes sociales, manifestaciones públicas, exhortos en la Cámara de Diputados y acciones legales, ni AMLO ni Delfina han declarado sobre la restitución del programa Escuelas de Tiempo Completo.

“Por nuestra parte, exigimos que ambos obedezcan las peticiones de las organizaciones civiles, donde estudiantes, maestros, padres y madres de familia han externado su urgencia de que el PETC continúe, defendiendo la solvencia de una alimentación balanceada para los menores y las horas en la escuela que les permiten una mejor preparación académica, así como un espacio seguro mientras los padres trabajan o consiguen un empleo”, recalcó Márquez Vicente.

La Federación externó su preocupación por la educación mexicana dado que un estudio del CONEVAL indicó que el rezago educativo alimenta la pobreza, informalidad y delincuencia; mientras el INEGI sostuvo que en el ciclo escolar 2020-2021, cerca de 846 mil alumnos dejaron de asistir a la escuela, la mayoría de educación básica.

A ello, según cifras del Centro de Investigación Económica (CIEP), en este 2022 se destinarán 883 mil 929 millones de pesos para el gasto público en educación, monto que representa el 3.1% del PIB, el nivel más bajo desde 2010.

Es así que la FNERRR exige que AMLO y Delfina se sometan ante la demanda nacional de las mayorías. Además, exhorta a la SEP para que el programa tenga mayor cobertura nacional y lo revise de forma minuciosa, ya que, a decir del organismo estudiantil, “la entrega directa de apoyos, tiene un fin clientelar de proselitismo en favor de la 4T y pierde las bondades del programa que requiere la inestable educación en el país, tales como un mejor aprendizaje, el desarrollo cognitivo mediante educación artística, un espacio seguro para los menores y una alimentación saludable.

“A los estudiantes nos preocupa que el gasto en educación haya tocado su peor número en 12 años y cierran programas que deberían expandir en todo el territorio mexicano por el bien de la educación”, dijo el líder estudiantil Adán Márquez.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

La ausencia de planeación en los apoyos gubernamentales para el sector artístico se refleja en una de las principales “banderas” políticas de la “Cuarta Transformación”, la austeridad, que ha barrido con lo poco bueno alcanzado durante años anteriores.

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) no suspenderá clases, aunque si aplicará diversas medidas

El estado ya se encuentra en semáforo epidemiológico verde, uno de los requisitos que se estableció para poder regresar a las aulas.

Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, expresó que niños y jóvenes son parte de una población igual de importante que los profesores, ya que son también responsables del avance académico, tecnológico y laboral del país.

Se necesita una reforma educativa planificada por verdaderos especialistas sobre la base de problemas reales, no sólo de principios ideológicos abstractos, por muy ciertos y revolucionarios que se les considere.

El titular de la SEP Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el crecimiento en la oferta educativa del CONALEP responde a las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.

El nuevo plan de estudios de la SEP carece de claridad en los contenidos prioritarios, algo que podría agudizar las brechas de desigualdad en México, de acuerdo con el IMCO.

Los hombres fueron los más afectados con 2.8 millones que suspendieron sus estudios: 1.5 millones por falta de recursos y 1.3 millones por la pandemia.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.

Los estudiantes poco podrán diferenciar entre los programas educativos y los que promueven la violencia.

Un contingente acudió a Palacio Nacional, para que previo a la conferencia matutina, fueran escuchados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El regreso a clases “inminente” fue anunciado por el presidente López Obrador hace semanas, el cual se lleva a cabo en medio de la tercera ola Covid-19.