Cargando, por favor espere...
La Cámara de Representantes de Estados Unidos convocó una sesión para acusar por segunda vez al presidente Donald Trump por su "incitación a una insurrección" tras la ocupación al Capitolio de la semana pasada por parte de partidarios oficialistas.
"Estamos debatiendo esta medida histórica en una escena real del crimen, y no estaríamos aquí si no fuera por el presidente de Estados Unidos", dijo el presidente de Reglas de la Cámara, Jim McGovern, cuando la sesión comenzó poco después de las 9:00 (14:00 GMT).
Se espera que la Cámara, de mayoría demócrata, apruebe fácilmente la resolución que impugna a Trump por "delitos graves y faltas" por su papel en el asalto al Capitolio, lo que lo convierte en el único presidente en la historia de Estados Unidos que ha sido acusado dos veces.
La Cámara ahora está procediendo con una hora de debate, sobre la regla que gobierna el debate de juicio político, y luego realizará una votación sobre la regla.
Luego, los legisladores procederán con dos horas de debate sobre la resolución de juicio político antes de realizar una votación final.
Además, el líder de la mayoría demócrata Steny Hoyer señaló en una entrevista que la Cámara de Representantes de Estados Unidos planea enviar los artículos al Senado esta misma semana.
"No hay ninguna razón por la que no podamos enviarlo esta semana y mi expectativa después de la discusión con la presidenta (de la Cámara, Nancy Pelosi) es que tenemos la intención de hacer eso", dijo Hoyer.
Hoyer agregó que es probable que Pelosi designe responsables de juicio político más tarde este 13 de enero.
Tras el juicio político por la Cámara de Representantes, la Constitución requiere que el Senado celebre un juicio presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia.
No está claro si un juicio en el Senado de un presidente acusado puede continuar después de que el presidente deje el cargo, que en este caso ocurrirá con la toma de posesión del presidente electo Joe Biden el 20 de enero, ya que la situación nunca ocurrió y no se aborda explícitamente en la Constitución.
Más de la mitad de los adultos estadounidenses respaldan los esfuerzos para acusar a Trump luego del ataque de la semana pasada al Capitolio por sus partidarios, mientras que tres cuartas partes esperan más violencia antes y durante la próxima asunción del presidente electo Joe Biden, según una encuesta de CBS / YouGov difundida este 13 de enero.
"A pesar de que condenan ampliamente la violencia en el Capitolio la semana pasada, los estadounidenses dicen que podría haber más en los próximos días: el 74% piensa que es al menos algo probable que se intenten más actos de violencia la semana que viene, durante la asunción del presidente electo Joe Biden", dijo CBS en un informe explicando la encuesta.
Una mayoría más pequeña (55%) cree que Trump debería ser acusado, según la encuesta.
La destitución es abrumadoramente favorecida por los votantes demócratas e independientes, pero solo por el 15% de los republicanos, según la encuesta.
Sin embargo, el apoyo a la destitución de Trump parece estar creciendo entre los republicanos influyentes luego del motín de la semana pasada en el que partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio.
El 6 de enero, partidarios de Trump irrumpieron en el edificio del Capitolio de Estados Unidos, luego de que él los instó a protestar contra la certificación de los votos del Colegio Electoral por parte del Congreso.
Cinco personas, incluido un oficial de policía, murieron como resultado de los disturbios.
En lugar de frenar a los patrones que usan peligrosísimos camiones de doble remolque, a los altos funcionarios de la 4T no se les ocurre otra cosa que prohibir la actividad laboral de miles de trabajadores que montan una motocicleta.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.
El 1° de junio México elegirá a sus representantes para jueces, magistrados y ministros.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
La pobreza, la ignorancia, enfermedad e injusticia seguirán campando por sus respetos en el planeta entero, mientras esté viva la paradoja de un gigante todopoderoso que intenta imponer la democracia por la fuerza a las demás naciones.
La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.
Cartón
Cartón
El cambio en la mala distribución de las ganancias de la riqueza no será obra de quienes ahora la detentan, ni tampoco del gobierno, sino que debe ser resultado de la lucha organizada de los trabajadores.
La mayoría de los consejeros aprobó convocar a una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
De las nueve entidades con proceso electoral para renovar las gubernaturas en el 2024, Chiapas es el único estado que podría volver a pintarse de verde, con un aumento del 30% en las preferencias.
El obrero es ahora “libre” de vender su fuerza de trabajo a quienquiera, e ir adonde le plazca para emplearse, pero no puede dejar de ser un asalariado que recibe a cambio de su trabajo no la paga completa, sino solo una pequeña parte.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción