Cargando, por favor espere...
Tik Tok es una aplicación que se volvió muy popular durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, es propiedad del grupo chino ByteDance y recientemente superó las dos mil millones de descargas a nivel global.
Hasta el momento enfrenta varios desafíos, especialmente con competidores.
El gobierno de Estados Unidos ha emitido en varias ocasiones que la aplicación representa riesgo de seguridad, según sospecha que es usada por el gobierno de Pekín para labores de espionaje.
Por su parte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que están pensando en tomar una decisión sobre la aplicación, aunque ya planteó la posibilidad de prohibir esta plataforma.
Por otra parte, la empresa de Mark Zuckerberg aparece como un competidor. Se prevé que Facebook incentive a tiktokers populares, para que se pasen a Reels, una nueva sección en Instagram que en agosto se expandirá en varios países con una propuesta similar a la de la aplicación china.
El director ejecutivo de Tik Tok Kevin Mayer, salió a defender el avance de la aplicación, “hemos recibido demasiado escrutinio debido al origen chino de la compañía.”
Mayer puntualizó que Tik Tok ha fijado pautas de transparencia porque considera que “todas las empresas deben divulgar sus algoritmos, políticas de moderación y flujos de datos a los reguladores”.
Por último, Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”, y agregó, “nos hemos convertido en el objetivo de muchos, pero no somos el enemigo”.
Los usuarios de Internet han reportado fallas en Twitter
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
El sistema operativo será compatible con apps de Android y las de la web.
Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".
“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.
La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética
La destrucción institucional del CONACYT no sólo fue una orden de López Obrador, sino que fue aprobado por las cámaras de Diputados y de Senadores, aprovechando la oportunidad de ser mayoría en el Congreso de la Unión.
El dispositivo promete transformar la vida de personas con capacidades diferentes.
Las cookies recopilan tanta información que suele ser más que suficiente para identificar a la persona que está detrás del dispositivo.
La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética
Los primeros capitalistas algorítmicos –Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, los famosos Gafam– se convirtieron en adalides de esta nueva era del capitalismo tras la crisis económica de 2007-2008.
Los ataques se producen cuando Israel extiende los bloqueos de carreteras que rodean Gaza por cuarto día consecutivo en medio de amenazas desde el movimiento Yihad Islámica Palestina.
Al manejar la Cuarta Revolución Industrial, la tecno-geopolítica controla procesos de recopilación y procesamiento de datos para dominar la vida pública y privada.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Escrito por Redacción