Cargando, por favor espere...

CEO de Tik Tok defiende la aplicación, “no somos el enemigo” dice
Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”.
Cargando...

Tik Tok es una aplicación que se volvió muy popular durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, es propiedad del grupo chino ByteDance y recientemente superó las dos mil millones de descargas a nivel global.

Hasta el momento enfrenta varios desafíos, especialmente con competidores.

El gobierno de Estados Unidos ha emitido en varias ocasiones que la aplicación representa riesgo de seguridad, según sospecha que es usada por el gobierno de Pekín para labores de espionaje.

Por su parte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que están pensando en tomar una decisión sobre la aplicación, aunque ya planteó la posibilidad de prohibir esta plataforma.

Por otra parte, la empresa de Mark Zuckerberg aparece como un competidor. Se prevé que Facebook incentive a tiktokers populares, para que se pasen a Reels, una nueva sección en Instagram que en agosto se expandirá en varios países con una propuesta similar a la de la aplicación china.

El director ejecutivo de Tik Tok Kevin Mayer, salió a defender el avance de la aplicación, “hemos recibido demasiado escrutinio debido al origen chino de la compañía.”

Mayer puntualizó que Tik Tok ha fijado pautas de transparencia porque considera que “todas las empresas deben divulgar sus algoritmos, políticas de moderación y flujos de datos a los reguladores”.

Por último, Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”, y agregó, “nos hemos convertido en el objetivo de muchos, pero no somos el enemigo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El sistema operativo será compatible con apps de Android y las de la web.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.

En este siglo es indispensable tener internet y una buena computadora, sobre todo si eres estudiante. Por eso aquí te decimos cuál laptop te conviene comprar para este regreso a clases.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

 El uso excesivo del celular, dejará en el hombre consecuencias casi aterradoras. La evolución repercutirá en cambios en diversas partes del cuerpo, como dedos, codos, postura y vista.

Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.

La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.

Además, los investigadores explican que, al rastrearte, estas apps pueden enviar la dirección MAC de tu chip, router, punto de acceso inalámbrico y la SSID.

Para el capitalismo, la ciencia solo tiene sentido si sirve a sus fines de acrecentar ganancias

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

Ivushkin es un subteniente del Ejército Rojo que ha enfrentado a los nazis en los primeros años de la invasión.