Cargando, por favor espere...

Carros voladores, una realidad próxima
Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos.
Cargando...

Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos, con ellos se pretende solucionar el tráfico del transporte terrestre y cuidar el medio ambiente.

Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos, con ellos se pretende solucionar el tráfico del transporte terrestre y cuidar el medio ambiente.

El fundador y presidente ejecutivo de Doroni Aerospace, Doron Merdinger, informó que trabajan en este proyecto para diseñar vehículos voladores eléctricos desde el año 2016 en la ciudad de Pompano Beach.

“Para nosotros no es ciencia ficción, hace tiempo que se debería haber hecho… (es un vehículo) muy simple, intuitivo de usar y probablemente mucho más seguro que la mayoría de los aviones que existen”, afirmó el ejecutivo al referir que su prototipo ya tuvo un exitoso primer vuelo tripulado de prueba en julio de 2023.

Indicó que los vehículos voladores estaban previstos hace muchos años en la industria aeronáutica y del transporte; pero fue el desarrollo de la tecnología y los sistemas de propulsión utilizados en los drones, lo que permitió establecer metas realistas a corto plazo.

Asimismo, describió que el prototipo está diseñado “con chasis de fibra de carbono, el mismo que se usa en los carros de la Fórmula 1, tiene una media estándar de un cajón de estacionamiento, cuenta con ocho hélices y 10 sistemas de propulsión. Se puede desplazar hasta 225 km/h con una velocidad de cruceros de 160 km/h, además, tiene una capacidad de carga de 227 kilos”.

Sería en el año 2025 cuando esté en condiciones de presentar los primeros seis carros voladores Doroni H1, el costo inicial será de 300 mil dólares y ya cuenta con 370 solicitudes anticipadas de particulares.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las levaduras pertenecen a un tipo de hongos muy pequeños que únicamente podemos observar con ayuda de un microscopio.

México, país extraordinariamente rico en diversidad biológica, alberga formaciones importantes de microbialitos

La investigación de Legendre se caracterizó por materializarse en la publicación de libros importantes para la enseñanza, entre las que destacan Elementos de geometría (1794) y Ensayos sobre la teoría de números (1798).

Creer que las verdades matemáticas y objetos matemáticos tienen existencia independiente de la mente humana no tiene fundamento; desde Pitágoras hasta algunos matemáticos más contemporáneos creen en esta independencia.

El desarrollo de la investigación matemática ha sido tan espectacular, que abarcar todo el conocimiento actual de la matemática se ha vuelto imposible para cualquier ser humano.

La geometría no es una forma de la intuición a priori, como afirmaba Kant, sino una construcción lógica. Estos argumentos fueron la base de la famosa escuela llamada "positivismo lógico".

La situación del campo mexicano es compleja y demanda una intervención integral. Los pequeños productores, ejidatarios, comuneros, propietarios privados y comunidades indígenas requieren apoyo urgente.

Los humanos, a diferencia de los animales, son enseñados en familias, escuelas y grupos humanos insertos en sociedades cambiantes en términos estructurales e ideológicos.

Quizá la principal causa de la escasa participación de las mujeres en la ciencia sean los estereotipos de género que imperan en la sociedad y que dictan que las mujeres no cuentan con la capacidad o el derecho para hacer investigación.

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

Los daños causados al planeta comienzan a pasarnos factura. Las tasas de deforestación han afectado gravemente las distintas funciones de los bosques, además, su papel como regulador del clima está siendo severamente afectado.

En teoría, si inventamos un sistema formal del contenido de Don Quijote de La Mancha, lo matematizamos; por lo tanto, lo convertimos en un objeto matemático.

Los resultados matemáticos de Gödel han causado una grieta en el conocimiento matemático, misma que hoy tiene consecuencias filosóficas profundas.

Descartes, fundamentalmente era un filósofo racionalista, llegó a escribir otras obras importantes, en 1641 escribió Meditaciones de Filosofía.