Cargando, por favor espere...

Carros voladores, una realidad próxima
Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos.
Cargando...

Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos, con ellos se pretende solucionar el tráfico del transporte terrestre y cuidar el medio ambiente.

Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos, con ellos se pretende solucionar el tráfico del transporte terrestre y cuidar el medio ambiente.

El fundador y presidente ejecutivo de Doroni Aerospace, Doron Merdinger, informó que trabajan en este proyecto para diseñar vehículos voladores eléctricos desde el año 2016 en la ciudad de Pompano Beach.

“Para nosotros no es ciencia ficción, hace tiempo que se debería haber hecho… (es un vehículo) muy simple, intuitivo de usar y probablemente mucho más seguro que la mayoría de los aviones que existen”, afirmó el ejecutivo al referir que su prototipo ya tuvo un exitoso primer vuelo tripulado de prueba en julio de 2023.

Indicó que los vehículos voladores estaban previstos hace muchos años en la industria aeronáutica y del transporte; pero fue el desarrollo de la tecnología y los sistemas de propulsión utilizados en los drones, lo que permitió establecer metas realistas a corto plazo.

Asimismo, describió que el prototipo está diseñado “con chasis de fibra de carbono, el mismo que se usa en los carros de la Fórmula 1, tiene una media estándar de un cajón de estacionamiento, cuenta con ocho hélices y 10 sistemas de propulsión. Se puede desplazar hasta 225 km/h con una velocidad de cruceros de 160 km/h, además, tiene una capacidad de carga de 227 kilos”.

Sería en el año 2025 cuando esté en condiciones de presentar los primeros seis carros voladores Doroni H1, el costo inicial será de 300 mil dólares y ya cuenta con 370 solicitudes anticipadas de particulares.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para la antigua cultura griega, los números naturales podían tener dos realizaciones, una como elemento de medición (lo llamaban magnitud) y otra como elemento de conteo.

Marx incluyó en su obra El Capital las características de la agricultura capitalista, la cual extraía más nutrientes del suelo de los que le devolvía, dejando a las tierras infértiles.

Fueron 5,504 especies previamente desconocidas de virus las que se identificaron, entre ellas, al 'Taraviricota', que podría ser el eslabón perdido en la evolución de los virus ARN.

El equipo de la misión señaló que continúa trabajando para mantener operativa a la nave Voyager 1

Estamos entrando en una crisis mundial de salud que, de no atenderse adecuada y prontamente, podría dirigirnos a una época en la que las personas morirán por infecciones microbianas.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

Después de un mes repleto de celebraciones en el que la población adorna sus casas, hace regalos, convive y festeja, podemos preguntarnos: ¿cuál es el costo ambiental de las fiestas navideñas y de fin de año?

Ante el actual embate del cambio climático, ¿cómo superará la humanidad dicha contradicción? ¿Mediante la competencia o la cooperación?

Los conjuntos han estado presentes desde nuestros primeros años, como consecuencia del paradigma formalista de D. Hilbert y la influencia del grupo Bourbaki en la enseñanza de la matemática desde mediados del Siglo XX.

En las siguientes líneas podrán leer sobre el olivo, una de las plantas más representativas que se mencionan en La Biblia. Su primera mención aparece durante el Génesis 8:11.

Explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire.

Los primeros vestigios del conocimiento matemático de especies de Homo sapiens, capaces de establecer marcas en los huesos de animales para recordar hechos importantes, datan de hace 30 mil años.

 El resto de glaciares mexicanos desaparecerán en las próximas décadas si no se toma acciones para frenarlo, aseguraron los especialistas.

“No creo que quienes nunca lo escucharon puedan darse cuenta de lo magnífica que fue la enseñanza de Hermite; desbordante de entusiasmo por la ciencia, que parecía cobrar vida en su voz y cuya belleza nunca dejaba de comunicarnos".

Alguna vez escuché decir que la matemática no es una ciencia al no someterse al método científico, pero en ciertos trabajos se ha exigido a los estudiantes utilizar el método científico, ¿cómo es posible? Aquí explico.