Cargando, por favor espere...
En 2006 la dirigencia de Jesús Zambrano en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) le solicitó contactar a Julio Villareal, presidente del consejo de administración de Banca Afirme para conseguir otros 30 millones de pesos, que serían utilizados para concluir la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, según reveló este sábado Julio Scherer Ibarra en una entrevista para Joaquín López Dóriga.
Las declaraciones salieron tras la filtración de un video que circula, donde se escucha a Scherer Ibarra, asesor legal de López Obrador que le pide millones al empresario regiomontano socio de Altos Hornos de México (AHMSA) y le ruega que le ponga unos millones más (a nombre de Jesús Zambrano).
El abogado recordó, en primer lugar, que “la intercepción de llamadas está sancionada en Código Penal Federal".
Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito, el cual fue anunciado por el PRD para terminar la elección presidencial”.
El funcionario recalcó que los partidos políticos están autorizados a solicitar créditos “como saben, los partidos políticos están autorizados para solicitar créditos. Tengo la impresión que esta es parte de la guerra que se está haciendo para poner a todos en el mismo sitio”.
Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.
Adela Piña Bernal anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa.
Para los estudiantes afiliados a la FNERRR, el gobierno federal no muestra preocupación real ante la grave problemática.
El virus afortunadamente no ha cobrado vidas en el municipio, “pero quien sabe si la gente no se muera de hambre, es mucho tiempo aguantar esta situación”.
Las mañaneras son el punto central de su estrategia de comunicación; el Presidente elige el personaje de la oposición a quien dañará y atacará
El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.
En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.
Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.
México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.
¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?
El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.
La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.
El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Redacción