Cargando, por favor espere...
En un completo desorden, arrancó en Ecatepec el proceso de vacunación contra el Covid-19. De diez módulos que se anunciaron para la aplicación de la vacuna, hasta este martes, únicamente servía uno, y para hoy miércoles, según el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras, estarían habilitados cinco.
Desde la madrugada de lunes, los adultos mayores tuvieron que hacer fila y esperar por horas, hubo concentración de personas sin las medidas de sana distancia ni respetando los protocolos de salud.
En el municipio mexiquense en los tres puntos se destinaron mil 200 dosis de la vacuna Coronavac, de origen chino.
Fernando Vilchis Contreras informó que el día de ayer se aplicaron cinco mil 133 dosis en los tres centros instalados en el Fraccionamiento Las Américas, "por lo que se espera que en el segundo día sumen más de 10 mil las personas inmunizadas en Ecatepec".
Autoridades estiman que la población vulnerable de Ecatepec habrá sido vacunada en su totalidad en 30 días.
Por lo que apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.
El mismo desorden se aprecia en la Ciudad de México, pese a que los adultos se registraron en línea para recibir la vacuna, en el Palacio de los Deportes, uno de los módulos de aplicación de la vacuna, las personas de 60 años empezaron a formarse desde la noche de este martes.
Lo anterior refleja la desorganización del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Salud respecto a la campaña de vacunación contra el Covid-19.
En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.
En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.
El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.
Arranca hoy el tercer mes de gobierno morenista de López Obrador y han transcurrido los primeros 60 días
“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".
Esta es la mayor reforma al sistema desde la llevada a cabo por el presidente Ernesto Zedillo en 1994, la cual resultó en la formación del Consejo de la Judicatura Federal y la reestructuración de la Corte.
Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
Andrés Manuel López Obrador se comprometió a construir más de cinco millones de viviendas; pero durante su sexenio no logró edificar ni siquiera un millón.
“Iniciamos 2020 con un presupuesto disminuido y con la eliminación de programas, además de una política pública agropecuaria que no privilegia la producción”.
Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara.
AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.
Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional
A pesar del agotamiento de la autognosis del mexicano, el nacionalismo contemporáneo replica en los discursos más alineados al status quo que surgieron bajo la doctrina de la mexicanidad.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción