Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
¿Qué sigue después de la consulta y de la caravana de migrantes?
Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.


Hoy por fin arranca la primera "consulta" del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador; el resultado no es tan fácil deducirlo debido a todo lo que se ha estado diciendo y a la promesa de campaña que él hizo de cancelar la construcción del Aeropuerto en Texcoco.

Sin embargo, en los últimos días muchos actores, sobre todo empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía y menos están de acuerdo porque creen que esta "consulta" podría ser el primer paso para que sea un gobierno que no sepa tomar decisiones y tenga que hacerlo a través de estos métodos, pero que en realidad sean para tender una cortina de humo; ¿para qué?, el tiempo lo irá diciendo.

Por lo pronto, durante cuatro días, desde este 25 al 28 de octubre, será la consulta y se espera la participación de al menos 1 millón de mexicanos; dos datos nuevos hubo, primero que Jiménez Expriú sacó a luz un estudio en el que se confirma es viable el funcionamiento del actual Aeropuerto y Santa Lucía, por otro lado, los mercados reaccionarios con cierto nerviosismo.

Y lo que también sigue avanzando, pero aún sin nada nuevo, es la caravana de migrantes; ya hoy se anunció que están en la mira la Cámara de Diputados, la de Senadores y el Zócalo de la Ciudad de México; hoy se sabe que tardarán en llegar al menos dos o tres semanas.

¿Quién está trabajando para ofrecer algo la caravana? Los líderes han dicho que esperan una oferta del Instituto Nacional de Migración al llegar a Oaxaca; es decir se quieren quedar en México y quieren visa; esta será una prueba de las autoridades para ver si sólo llegan a ese estado o siguen avanzando hacia la CDMX, con destino a Estados Unidos.

Los participantes son al menos 5 mil y David López, una de la cabezas más visibles y coordinador del contingente, dijo que exigirán visa permanente o por un año con opción de renovarse cada 12 meses; pareciera que la bronca está en el gobierno mexicano porque además el contingente amenaza que, de llegar a la CDMX, que quién sabe cómo serían recibidos, irán a las instalaciones de las Naciones Unidas, así como a las embajadas de Honduras y de Estados Unidos.

La migración, como problema de México y de otros países, tiene sus raíces económicas y la injusta distribución de la riqueza del mundo; riqueza que producen todos esos migrantes y todo el pueblo en general, pero que no gozan y no disfrutan

El clímax no político...

La mañana de este jueves, jóvenes integrantes de la Casa para Estudiantes de Periodismo Hnos. “Flores Magón” asistieron a las instalaciones de la alcaldía de Tlalpan que preside la Dra. Patricia Aceves Pastrana, con el fin de dar seguimiento a la solución de las demandas que han planteado a las autoridades en turno.

Sin embargo, la respuesta fue que “por tratarse de apoyo económico es difícil, pues, estamos cerrando el año”, expresó un funcionario que recibió la comisión de estudiantes, sin embargo, el próximo lunes “llamarán” a los estudiantes “para ver” qué solución puede proponer el área de Desarrollo Social de la alcaldía. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

esténtor.jpg

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.

moneda.jpg

La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento.

muertes.jpg

Para los especialistas consultados por buzos, los compromisos de López Obrador de combatir fervientemente la corrupción y la pobreza, son un discurso de relumbrón que la realidad y la estadística desmienten a cada momento.

LAICO.jpg

La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.

lopez.jpg

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.

bonilla.jpg

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

remesas.jpg

“La magnitud de las remesas hace patente el fragilidad y fallas del modelo económico aplicado durante los últimos 50 años"

Antorcha.jpg

El pueblo se resiste al cambio porque lo han habituado a resistirse, aún cuando el cambio lo beneficie y lo libere de sus taras sociales y económicas.

Estentor1.jpg

El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.

Escuela.jpg

Del 20 al 27 de abril, la inmunización para el personal educativo arrancará en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.

aml.jpg

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

A4.jpg

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

pemex.jpg

Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.

Monedas.jpg

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

Por violencia insostenible, piden a comandante de GN reunión de trabajo

Ante altos índices de violencia, PRI pidió a la Cámara de Diputados citar al comandante David Córdova Campos a una reunión de trabajo.