Cargando, por favor espere...

AMLO expropia un millón de metros para construir sin trabas Tren Maya
Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.
Cargando...

Un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

La superficie de propiedad privada comprende los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum, ubicados en Quintana Roo.

“Se expropia por causa de utilidad pública una superficie total de 1,093,118.93 m2 (un millón noventa y tres mil ciento dieciocho punto noventa y tres metros cuadrados) a favor de la Federación para la ejecución del tramo 5, subtramos norte y sur del Proyecto Tren Maya, correspondiente a treinta y seis inmuebles de propiedad privada”.

La expropiación incluye construcciones e instalaciones que se encuentran en los predios.

A partir del decreto, que entrará en vigor este martes, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tomará posesión de los terrenos y “cubrirá el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con los avalúos que emita el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”.

López Obrador decretó al Tren Maya como obra de seguridad nacional, con lo cual pudo reanudar las obras para el Tramo 5, suspendido durante tres meses por orden del Juzgado Primero de Yucatán, a peticiones y denuncias de buzos y ambientalistas del colectivo Sélvame del Tren.

Este lunes se informó sobre una segunda suspensión definitiva de las obras del Tren Maya en el Tramo 5, otorgada por un juez del Primer Distrito del estado de Yucatán, mismo juzgado que había resuelto la primera suspensión.

Con esta medida, el juzgador frenó nuevamente las obras que se llevan a cabo de Cancún a Tulum.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

Entre los fallecidos hay mucha gente mayor, pero también están cayendo jefes de familia, quienes son responsables del sustento de esposas e hijos.

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

Hace más de 80 años que las farmacéuticas trasnacionales siguen la perversa senda capitalista inaugurada por los gigantes petroleros, mineros, transportistas y telecomunicaciones.

La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.

La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.

El capitalismo tiene por característica una doble cara.

El eslogan de que “primero son los pobres”, a estas alturas, representa un tonel vacío que solo sirve para hacer ruido.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.

Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles

Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.