Cargando, por favor espere...
Un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.
La superficie de propiedad privada comprende los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum, ubicados en Quintana Roo.
“Se expropia por causa de utilidad pública una superficie total de 1,093,118.93 m2 (un millón noventa y tres mil ciento dieciocho punto noventa y tres metros cuadrados) a favor de la Federación para la ejecución del tramo 5, subtramos norte y sur del Proyecto Tren Maya, correspondiente a treinta y seis inmuebles de propiedad privada”.
La expropiación incluye construcciones e instalaciones que se encuentran en los predios.
A partir del decreto, que entrará en vigor este martes, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tomará posesión de los terrenos y “cubrirá el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con los avalúos que emita el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”.
López Obrador decretó al Tren Maya como obra de seguridad nacional, con lo cual pudo reanudar las obras para el Tramo 5, suspendido durante tres meses por orden del Juzgado Primero de Yucatán, a peticiones y denuncias de buzos y ambientalistas del colectivo Sélvame del Tren.
Este lunes se informó sobre una segunda suspensión definitiva de las obras del Tren Maya en el Tramo 5, otorgada por un juez del Primer Distrito del estado de Yucatán, mismo juzgado que había resuelto la primera suspensión.
Con esta medida, el juzgador frenó nuevamente las obras que se llevan a cabo de Cancún a Tulum.
Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, dijo que la seguridad no debe politizarse, ya que se requiere del trabajo conjunto del Gobierno.o.
"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país.
Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.
Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.
En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.
El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.
Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.
Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
La verdad es que en el gobierno de la “cuarta transformación” (4T) no existe una política de generación de empleo formal.
En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.
Desde marzo pasado, el gobierno de México decretó que las familias tendrían que quedarse en casa para evitar el incremento de contagios de coronavirus.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Redacción