Cargando, por favor espere...

Si EE. UU. ignora advertencias, debe asumir consecuencias: Ministerio China
La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.
Cargando...

Beijing. La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.

Luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, saliera de Malasia y continúen las versiones sobre su arribo a la región de Taiwán, la realidad es que la visita a la isla no es un acto oficial. Sin embargo, responsabilizó a Estados Unidos sobre las consecuencias derivadas de insistir en seguir su propio camino sin escuchar a la parte china, al tiempo que recibió el respaldo de países como Rusia que calificaron el acto como “provocador”.

“Si la parte estadounidense insiste en seguir su propio camino, la parte estadounidense será responsable de todas las graves consecuencias causadas por ella”, afirmó Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en la conferencia de prensa de este miércoles en Beijing, en el marco del seguimiento ante la gira la política norteamericana en Asia.

Una vez que la política norteamericana deje Malasia, su destino anunciado será Corea del Sur, sin embargo, continúa en el aire su arribo a Taiwán, donde sostendría un encuentro con integrantes del Partido Progresista Democrático de la región de Taiwán, promotores de la separación de Taiwán de China.

 

 

En la conferencia de prensa, Chunying dijo que la parte estadounidense ha afirmado verbalmente adherirse a la política de una sola China, sin embargo, ha retrocedido constantemente en sus acciones, incluso difuminando y vaciando el principio de una sola China, no solo ha metido sucesivamente en su expresión de política de una sola China la llamada "Ley de Relaciones de Taiwán" y "Seis Garantías para Taiwán", que ha inventado unilateralmente y que la parte china nunca ha reconocido y se ha opuesto resueltamente, sino que también ha violado su compromiso de mantener solo relaciones no oficiales con Taiwán.

La funcionaria externó que si Estados Unidos mantiene el respaldo a la visita, deberá asumir las consecuencias de ello, un escenario “peligroso”. “La visita de Pelosi a Taiwán por cualquier razón será estúpida, peligrosa e innecesaria, y esta es una apuesta peligrosa, y es difícil imaginar que habrá acciones más imprudentes y provocativas que esto, y si la parte estadounidense hace un juicio equivocado o un manejo inadecuado de la situación a través del estrecho, causará consecuencias desastrosas para la seguridad, la prosperidad y el orden de la región de Taiwán e incluso del mundo”, afirmó desde Pekín.

Indicó que la longitud histórica y la latitud de la cuestión de Taiwán son claras, y los hechos y la situación actual de los dos lados del estrecho que pertenecen a una sola China son claros también, por ello se han opuesto resueltamente al separatismo de la "independencia de Taiwán" y a la interferencia de fuerzas externas, y “nunca dejaremos ningún espacio para ninguna forma de fuerzas de "independencia de Taiwán" enfatizó.

 

 

A través de redes sociales, se dio a conocer que el avión que traslada a Nanci Pelosi se desvió de su curso anunciado y se dirige a Taiwán, informes de prensa asegura que cazas taiwaneses despegaron para escoltar al aparato y que los vuelos con destino al Aeropuerto Internacional de Fuzhou-Changle están masivamente retrasados o son cancelados. Ubicado en la provincia china de Fujian, es el aeropuerto internacional más cercano a Taiwán en la China continental.

China ha cerrado la zona aérea sobre el estrecho de Taiwán para las aeronaves civiles, según reportes mediáticos no confirmados.

Por otra parte, agencias internacionales como EFE, difundieron la vista desde el rascacielos Taipei 101 de Taiwán que da cuenta de un mensaje iluminado ante la visita de la norteamericana.  

Se confirmó también la presencia de unidades cazas chinos Su-35 sobrevolando el estrecho de Taiwán, como parte de las maniobras de defensa anunciados por las fuerzas armadas de territorio chino.

 

Rusia reitera apoyo a China sobre región de Taiwán

Rusia respaldó la posición de China ante la visita esperada a Taiwán por la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Desde el Kremlin se fue enfático al afirmar que si Washington respalda este viaje tan provocativo pondría a Estados Unidos en curso de colisión con Pekín.

“No podemos decir con seguridad en este momento si llegará o no, pero todo lo relacionado con esta gira y la posible visita a Taiwán es puramente provocador “, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

En cuatro décadas, el PCCh logró erradicar la pobreza extrema en toda China; ha sacado de ésta a más de 770 millones de personas, convirtiéndose, así, en el primer país en “vías de desarrollo” en haber alcanzado el objetivo de “cero pobreza”.

El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.

El líder chino resaltó la necesidad de promover que Moscú y Kiev "mantengan el impulso de las negociaciones, superen las dificultades y continúen las conversaciones para alcanzar resultados y paz".

Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.

Nos acercamos a la formación y constante evaluación a la que están sometidos los cuadros del partido Comunista más grande del mundo, en el marco de la discusión de su XX Congreso celebrado en Beijing.

Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.

“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.

China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.

Con la muerte de Mao y advenimiento de Deng Xiaoping al poder, la valoración de la figura de Confucio comenzó a cambiar paulatinamente y fue recuperado como elemento central de la cultura china, a tal grado que no se veía desde 1912.