Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron desde temprana hora un plantón frente a las entradas principales de la Cámara de Diputados.
Este día, los diputados realizarán la discusión de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, en la que los docentes de las secciones 22 de Oaxaca integrantes de la Coordinadora buscan eliminar. Esto con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se opone a la Reforma Educativa de la anterior administración.
La semana pasada, los legisladores concluyeron la sesión antes de lo programado debido a que los docentes amenazaron con cerrar los accesos; por lo que diputados y trabajadores abandonaron los espacios, de lo contrario, se quedarían encerrados por varios días. Tras un acuerdo entre la Junta de Coordinación Política, la presidenta de la Mesa Directiva y la CNTE acordaron levantar el plantón, con la garantía de que este día no habría bloqueos.
Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas, es decir que sea la propia CNTE la que maneje las plazas y no el gobierno; otro de los puntos que exigen, es que los maestros egresados de las normales, sean contratados una vez terminen sus estudios, sin el examen de competencia.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
“En particular, le pedimos que los programas de transferencias y subsidios que recibirán recursos del PEF en 2020 se encuentren obligados a contar con Reglas de Operación”.
“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.
A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.
“La educación es primordial pero su vida es esencial; es por esa razón que vamos a estar vigilando lo que va a pasar a partir del lunes. Esperamos y exigimos un regreso a clases seguro”, concluyó.
La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.
En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.
La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.
Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.
El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana
Hoy, frente a los embates de la 4T contra los derechos fundamentales y las instituciones necesitamos, más que nunca, un Poder Judicial autónomo.
Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.
Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción