Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron desde temprana hora un plantón frente a las entradas principales de la Cámara de Diputados.
Este día, los diputados realizarán la discusión de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, en la que los docentes de las secciones 22 de Oaxaca integrantes de la Coordinadora buscan eliminar. Esto con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se opone a la Reforma Educativa de la anterior administración.
La semana pasada, los legisladores concluyeron la sesión antes de lo programado debido a que los docentes amenazaron con cerrar los accesos; por lo que diputados y trabajadores abandonaron los espacios, de lo contrario, se quedarían encerrados por varios días. Tras un acuerdo entre la Junta de Coordinación Política, la presidenta de la Mesa Directiva y la CNTE acordaron levantar el plantón, con la garantía de que este día no habría bloqueos.
Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas, es decir que sea la propia CNTE la que maneje las plazas y no el gobierno; otro de los puntos que exigen, es que los maestros egresados de las normales, sean contratados una vez terminen sus estudios, sin el examen de competencia.
“Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".
Diez millones de organizados es la meta, algo imposible de lograr sin recursos para crear y sustentar una estructura de activistas.
La UNAM es mucho más que una institución educativa: “es un multiverso, sin límites de ideas, saberes, creaciones e invenciones, de dialéctica y redes de aprendizaje.
La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".
Vemos con mucha preocupación las reformas a la Constitución y las leyes que se han aprobado, no están orientadas a mejorar lo existente, tienen clara dedicatoria para los opositores al régimen.
Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.
"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.
Estos movimientos estudiantiles son alentadores porque muestran que la sociedad está inconforme con el modelo económico y político de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).
Se relacionó con Arturo Capdevila, Juana de Ibarbourou, Benito Lynch, Alfonsina Storni y otros escritores de su época.
Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.
Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país.
La mala planeación del gobierno obradorista ha pegado también al empleo y se sabe, con cifras reales, que todo el 2019 fue el año con la menor cantidad de empleos formales creados.
Tras la tragedia en Minatitlán, Veracruz, donde perdieron la vida 13 personas entre las que se encontraba un menor de edad, más los recientes arranques del presidente López Obrador de que él tiene otras cifras de asesinatos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción