Cargando, por favor espere...

AMLO deja en la incertidumbre a mexicanos y empresarios
Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas.
Cargando...

El Informe del Presidente de la República al Pueblo de México no cumplió las expectativas, toda vez que tanto ciudadanos, como empresarios, -sobre todo de las micro, pequeñas y medianas empresas-, esperaban la presentación de un plan económico encaminado a afrontar la crisis económica generada a causa de la pandemia por el Covid-19.

Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas y en otros foros, entre ellos la generación de empleos mediante programas, como Sembrando Vida, la visita a hospitales, la contratación de médicos y enfermeras, así como la disminución de los delitos.

López Obrador no presentó estrategia alguna para apoyar a las empresas, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas, que, ante la paralización de la economía, prevén el despido de trabajadores. Quienes han solicitado no la condonación de impuestos, pero si la ampliación del periodo para cubrirlos, así como créditos que permita resistir la situación económica por los siguientes meses.

Con datos del INEGI, ¿México cómo Vamos? dio a conocer el 69 por ciento de los empleos en el país lo dan las PYMES, y solo un 32 por ciento lo brindan las grandes empresas.

López Obrador reiteró su plan de austeridad. Ahora informó que se eliminarán los aguinaldos y se reducirán los sueldos de los funcionarios.

nota

“Se reiniciará pronto la recuperación económica, a partir de aumentar la inversión pública destinada la creación de empleos y a otorgar créditos a empresas familiares, no vamos a dejar en el desamparo, para financiar se utilizarán los ahorros del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros”, dijo el presidente.

Dentro de lo que él llamó Plan de Rescate Económico, habrá mayor inversión pública, honestidad y austeridad republicana “ahora primero es el bienestar pueblo y somos optimistas. Reactivaremos la economía y el mexicano seguirá de pie, mostrando al mundo su gloria y grandeza”.

“Esta crisis es pasajera, transitoria, pronto regresará la normalidad. Venceremos al Coronavirus, reactivaremos la economía y México seguirá de pie”, comentó. Incluso dijo entender “que los conservadores y quienes han medrado con el modelo neoliberal durante mucho tiempo no compartan la visión de desarrollo con justicia y democracia”.

Subrayó una vez más que la crisis de México es “transitoria”. En el caso de los proyectos: Dos Bocas, Santa Lucía y el Tren Maya continuarán. Sobre los programas sociales, dijo que al final de este año, llegarán a 22 millones de beneficiarios. Y en nueve meses creará dos millones de nuevos empleos “hoy ya está llegando al menos un programa del bienestar, el 95 por ciento de las familias pobres están recibiendo un apoyo”, dijo.

El patio central del Palacio Nacional estuvo vacío debido a las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del coronavirus, apenas unas cuantas personas y cámaras de televisión, López Obrador rindió su informe de gobierno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

Hoy se cumplieron ocho años del asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El crimen sigue impune, a pesar de documentos que apuntan a José Luis Abarca, ex presidente de Iguala, como el autor intelectual del asesinato de los jóvenes.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

PISA es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencias.

Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.

De Yucatán hasta Baja California, los “trapos blancos” se hacen notar para exigir al gobierno de la Cuarta Transformación la aplicación de un plan nacional alimentario, de lo contrario, el problema del hambre causará estragos en miles de familias.

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta".

A cada color del semáforo debería corresponder una estrategia económica aplicada en forma sincronizada por las secretarías del Gobierno Federal.

La mayoría de los proyectos de obras entre gobierno e iniciativa privada están suspendidos, sobre todo porque los planes de los empresarios no embonan con los planes político electorales de López Obrador, que es obtener votos para Morena.

"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".

La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.

El Movimiento Antorchista protestará en la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores no apliquen recorte presupuesta a programas sociales

 “Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139