Cargando, por favor espere...

AMLO deja en la incertidumbre a mexicanos y empresarios
Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas.
Cargando...

El Informe del Presidente de la República al Pueblo de México no cumplió las expectativas, toda vez que tanto ciudadanos, como empresarios, -sobre todo de las micro, pequeñas y medianas empresas-, esperaban la presentación de un plan económico encaminado a afrontar la crisis económica generada a causa de la pandemia por el Covid-19.

Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas y en otros foros, entre ellos la generación de empleos mediante programas, como Sembrando Vida, la visita a hospitales, la contratación de médicos y enfermeras, así como la disminución de los delitos.

López Obrador no presentó estrategia alguna para apoyar a las empresas, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas, que, ante la paralización de la economía, prevén el despido de trabajadores. Quienes han solicitado no la condonación de impuestos, pero si la ampliación del periodo para cubrirlos, así como créditos que permita resistir la situación económica por los siguientes meses.

Con datos del INEGI, ¿México cómo Vamos? dio a conocer el 69 por ciento de los empleos en el país lo dan las PYMES, y solo un 32 por ciento lo brindan las grandes empresas.

López Obrador reiteró su plan de austeridad. Ahora informó que se eliminarán los aguinaldos y se reducirán los sueldos de los funcionarios.

nota

“Se reiniciará pronto la recuperación económica, a partir de aumentar la inversión pública destinada la creación de empleos y a otorgar créditos a empresas familiares, no vamos a dejar en el desamparo, para financiar se utilizarán los ahorros del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros”, dijo el presidente.

Dentro de lo que él llamó Plan de Rescate Económico, habrá mayor inversión pública, honestidad y austeridad republicana “ahora primero es el bienestar pueblo y somos optimistas. Reactivaremos la economía y el mexicano seguirá de pie, mostrando al mundo su gloria y grandeza”.

“Esta crisis es pasajera, transitoria, pronto regresará la normalidad. Venceremos al Coronavirus, reactivaremos la economía y México seguirá de pie”, comentó. Incluso dijo entender “que los conservadores y quienes han medrado con el modelo neoliberal durante mucho tiempo no compartan la visión de desarrollo con justicia y democracia”.

Subrayó una vez más que la crisis de México es “transitoria”. En el caso de los proyectos: Dos Bocas, Santa Lucía y el Tren Maya continuarán. Sobre los programas sociales, dijo que al final de este año, llegarán a 22 millones de beneficiarios. Y en nueve meses creará dos millones de nuevos empleos “hoy ya está llegando al menos un programa del bienestar, el 95 por ciento de las familias pobres están recibiendo un apoyo”, dijo.

El patio central del Palacio Nacional estuvo vacío debido a las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del coronavirus, apenas unas cuantas personas y cámaras de televisión, López Obrador rindió su informe de gobierno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.

Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

En México, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hay, más o menos, 38.4 por ciento de la población sin una vivienda adecuada.

Crece la desigualdad, frenando el consumo y generando inestabilidad política y delincuencia. Amenaza la inflación.Oficialmente esperada en tres por ciento para este año.

“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.

El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.

La pandemia en nuestro país no se atendió médicamente a tiempo porque el gobierno no reaccionó como debía hacerlo.

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.), advirtió, el dos de abril, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que los legisladores demócratas, que tienen mayoría en ese órgano legislativo, no respaldarían el

López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.

Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.