Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez dio a conocer que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador "está empezando a utilizar la represión política" a diversos grupos, por lo que es sumamente grave para los mexicanos.
Lo anterior, tras la cancelación de un acto político en el estado de Chiapas, en la que de último momento, los concesionarios del estadio Víctor Manuel Reyna, informaron que no prestarían el inmueble -a pesar de que estaba cubierto la renta del espacio-. La razón que brindaron es que se debía a "indicaciones superiores", incluso que no se podía realizar en otro lugar o habría consecuencias.
En entrevista con Federico Lamont en ABC Radio, Aguirre Enríquez detalló que la prohibición para que se realizará el evento "se trata sin ninguna duda de una intervención del gobierno federal. Por diversas vías nos hicieron saber que el gobierno estaba muy interesado en que ese evento no se llevara a cabo".
La concentración de al menos unas 60 mil personas de la región, es decir de los estados de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, entidades que conforman el regional sureste era con la finalidad de festejar el 45 Aniversario de la organización. Este evento fue precedido por los realizados en San Luis Potosí y Michoacán, y que reunió a miles de antorchistas.
El vocero añadió que la concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley. "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos, no es una invención nueva –la represión-, pero la Cuarta Transformación está empezando a utilizar la represión política y las amenazas veladas".
Finalmente dijo que solicitaron la intervención de la Secretaría de Gobernación, para que informe si tiene alguna relación con la indicación para que se cancelará el evento, o de lo contrario den un permiso por escrito para que se lleve a cabo los festejos por el 45 Aniversario de la organización.
A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.
De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los beneficios que prometió el gobierno federal.
Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.
Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
La Policía amedrentó a campesinos, quienes protestan en la Cámara de Diputados porque se reasignen recursos para obras y servicios
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.
A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.
En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.
La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria
Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.
El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que el porcentaje de participación osciló entre el 7.07 y el 7.74 por ciento.
La función cotidiana del egocentrismo de AMLO es el espectáculo de un hombre perdido que no se da cuenta que está perdido. Así el comediante supremo del partido ha perdido legitimidad en menos de un año.
Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción