Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez dio a conocer que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador "está empezando a utilizar la represión política" a diversos grupos, por lo que es sumamente grave para los mexicanos.
Lo anterior, tras la cancelación de un acto político en el estado de Chiapas, en la que de último momento, los concesionarios del estadio Víctor Manuel Reyna, informaron que no prestarían el inmueble -a pesar de que estaba cubierto la renta del espacio-. La razón que brindaron es que se debía a "indicaciones superiores", incluso que no se podía realizar en otro lugar o habría consecuencias.
En entrevista con Federico Lamont en ABC Radio, Aguirre Enríquez detalló que la prohibición para que se realizará el evento "se trata sin ninguna duda de una intervención del gobierno federal. Por diversas vías nos hicieron saber que el gobierno estaba muy interesado en que ese evento no se llevara a cabo".
La concentración de al menos unas 60 mil personas de la región, es decir de los estados de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, entidades que conforman el regional sureste era con la finalidad de festejar el 45 Aniversario de la organización. Este evento fue precedido por los realizados en San Luis Potosí y Michoacán, y que reunió a miles de antorchistas.
El vocero añadió que la concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley. "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos, no es una invención nueva –la represión-, pero la Cuarta Transformación está empezando a utilizar la represión política y las amenazas veladas".
Finalmente dijo que solicitaron la intervención de la Secretaría de Gobernación, para que informe si tiene alguna relación con la indicación para que se cancelará el evento, o de lo contrario den un permiso por escrito para que se lleve a cabo los festejos por el 45 Aniversario de la organización.
El gobierno de la 4T, no ha logrado la creación de empleos, en mayo cayó en un 88%.
Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.
Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.
Las plantas que se rescatarán están en abandono y las deudas para su adquisición rebasa los 18 mil millones de pesos.
Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.
Desde México, los juegos de guerra y las presiones político-económicas de las potencias parecen lejanos y sin efectos, pero no es así.
Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.
La UNAM pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.
Con el T-MEC se corre un poco más la soga con que el capital aprieta el cuello de los trabajadores mexicanos.
El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio
Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales.
El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.
AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Redacción