Cargando, por favor espere...
Querétaro, Querétaro.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo este sábado en su gira por Querétaro.
Explicó que su recomendación a la titular, en concordancia con el movimiento que encabeza. "Yo le recomendé que era lo mejor para ella (la renuncia) y para todos. Por encima de intereses personales, de interés de grupo, está el interés general. Nosotros, repito, no tenemos derecho a fallarle al pueblo y por eso se aceptó la renuncia de Josefa (González Blanco)", explicó el mandatario de gira en Querétaro.
López Obrador señaló que se enteró de la renuncia alrededor de las 10:00 horas de este sábado y que González Blanco le explicó la situación por la que renunciaba.
"Ella reconoce que fue un error de su parte lo que hizo y puso a disposición su cargo".
En su carta de renuncia, González Blanco expuso que la razón de su renuncia fue el haber retrasado un vuelo comercial.
"No hay justificación. La verdadera transformación de México exige total congruencia con los valores de equidad y justicia. Nadie debe tener privilegios y el beneficio de uno, así sea para cumplir con sus funciones, no puede estar por encima del bienestar de la mayoría", aseguró en una carta publicada en su cuenta de Twitter.
El viernes un vuelo de Aeroméxico de la Ciudad de México a Mexicali fue detenido tras recibir una llamada, de acuerdo con el diario El Universal.
En un principio se especuló que la decisión se dio por "orden presidencial", lo cual negó este sábado González Blanco. "No hubo orden presidencial para retrasar la salida del avión; soy la única responsable de lo sucedido. Presidencia jamás intervino", afirmó.
La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.
“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".
El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.
El ocaso del movimiento estudiantil fue, al mismo tiempo, el ocaso de la cultura juvenil de la rebeldía política.
La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.
Ley General de Educación contempla la abrogación de la Ley de la Infraestructura Física Educativa
Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.
Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.
Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.
Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo
Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.
“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos".
Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Redacción