Cargando, por favor espere...

Habitantes de la colonia Benito Quezada se declaran en emergencia alimentaria
La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.
Cargando...

  • Sus hijos dejarán de acudir a la escuela por falta de dinero.

Jesús Ordóñez Méndez, habitante de la colonia Benito Quezada, del municipio de Chiapa de Corzo, lanzó un llamado a las autoridades de gobierno, para que sean atendidos ante la emergencia alimentaria ocasionada por el confinamiento al que tuvieron que someterse   miles de familias de escasos recursos y hoy se han quedado sin ingresos.

Para él, la situación que vive México, se ha convertido en un verdadero desastre, pues es un hecho que cientos de negocios han cerrado sus puertas ante la crisis económica que se vive actualmente, lo cual, les genera mayor preocupación debido a que miles de hombres y mujeres pobres, han perdido sus fuentes de trabajo.

Ante esta situación de alta precariedad, que como la de Jesús Ordóñez, viven miles de familias, exigió a las autoridades que atiendan esta emergencia que pone en peligro a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas enfermas, pues por la atención exclusiva que se le ha dado a la pandemia, se han dejado de atender otras prioridades para el país.

afectado

Aunado a la carencia de ingresos, se suma la desigualdad en el reparto de la riqueza de nuestro país, pues ha generado que los problemas se compliquen aún más, porque asegura que ha tenido que verse en la necesidad de empeñar o vender sus pocas pertenencias, quedándose en total miseria.

Destacó, que, ante el regreso a clases, se exigen altas tarifas de inscripción para los alumnos, además de una serie de condicionantes que implican gastos, que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora y no se les apoya.

Por lo anterior, solicitó que se voltean los ojos a estos sectores vulnerables, priorizando la entrega de apoyos a quienes de verdad lo necesitan, pues pareciera que la promesa de campaña del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue solamente eso, palabras y promesas no cumplidas, la desigualdad y la marginación que han vivido por años, hoy se ha manifestado de forma aún más severa, finalizó.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

El sismo nos obligó, pero la parte de quien administra la Ciudad no nos está haciendo el camino fácil

En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.

A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a AMLO.

Por eso creo que es deber de todos los que podemos hacerlo, alertar desde ahora al país sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra democracia y sobre la paz y la estabilidad de toda la sociedad.

Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.

"Si ya hicieron esto en el 2021, pues no les va a costar trabajo volverlo a hacer en el 2024 y entonces México se encamine hacia un narco-estado”.

Indicó que su movimiento rechaza que en México no haya persecución política, como aseguró el mandatario en su mensaje a la nación, pues actualmente el antorchismo ya sufrió una primera sanción.

A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.

El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país.

Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.

Para los especialistas consultados por buzos, los compromisos de López Obrador de combatir fervientemente la corrupción y la pobreza, son un discurso de relumbrón que la realidad y la estadística desmienten a cada momento.

“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".

Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.