Cargando, por favor espere...

Habitantes de la colonia Benito Quezada se declaran en emergencia alimentaria
La situación que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora.
Cargando...

  • Sus hijos dejarán de acudir a la escuela por falta de dinero.

Jesús Ordóñez Méndez, habitante de la colonia Benito Quezada, del municipio de Chiapa de Corzo, lanzó un llamado a las autoridades de gobierno, para que sean atendidos ante la emergencia alimentaria ocasionada por el confinamiento al que tuvieron que someterse   miles de familias de escasos recursos y hoy se han quedado sin ingresos.

Para él, la situación que vive México, se ha convertido en un verdadero desastre, pues es un hecho que cientos de negocios han cerrado sus puertas ante la crisis económica que se vive actualmente, lo cual, les genera mayor preocupación debido a que miles de hombres y mujeres pobres, han perdido sus fuentes de trabajo.

Ante esta situación de alta precariedad, que como la de Jesús Ordóñez, viven miles de familias, exigió a las autoridades que atiendan esta emergencia que pone en peligro a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas enfermas, pues por la atención exclusiva que se le ha dado a la pandemia, se han dejado de atender otras prioridades para el país.

afectado

Aunado a la carencia de ingresos, se suma la desigualdad en el reparto de la riqueza de nuestro país, pues ha generado que los problemas se compliquen aún más, porque asegura que ha tenido que verse en la necesidad de empeñar o vender sus pocas pertenencias, quedándose en total miseria.

Destacó, que, ante el regreso a clases, se exigen altas tarifas de inscripción para los alumnos, además de una serie de condicionantes que implican gastos, que los obligará a prescindir de la educación de sus hijos en este momento, y prolongarla si esta situación no mejora y no se les apoya.

Por lo anterior, solicitó que se voltean los ojos a estos sectores vulnerables, priorizando la entrega de apoyos a quienes de verdad lo necesitan, pues pareciera que la promesa de campaña del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue solamente eso, palabras y promesas no cumplidas, la desigualdad y la marginación que han vivido por años, hoy se ha manifestado de forma aún más severa, finalizó.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control": R3D.

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.

Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.

Los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón.

Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la

"Las desapariciones más costosas serán a la larga las de 26 fondos cuyos recursos se usan para mantener la excelencia de los llamados centros públicos de investigación".