Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - A pesar de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se declara como anti neoliberal, incluso decretado por el propio presidente, su política económica lo convierte “eminentemente en neoliberal”, incluso “podría competir al tú por tú hasta con el gobierno de Donald Trump”, señaló el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
En su columna de este lunes titulada “Insultos cuatroteístas” publicada en El Universal, el ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”, es decir de esta manera –a los ojos del régimen de Andrés Manuel López Obrador-, se les insulta.
“Ni que decirlo, el mayor insulto que los cuatroteístas pueden proferir a quienes no comulgan con su doctrina es que los impíos son neoliberales”. Sin embargo, explica que, la economía de México –como la mayoría del mundo-, son neoliberales.
Para que el actual gobierno no olvide que México es neoliberal, el también académico del Tecnológico de Monterrey, mencionó diez ejemplos, en la que evidencian el neoliberalismo en el país, tanto que puede competir con los Estados Unidos, de la mano de Donald Trump.
El primero de ellos: “un buen número de tratados de libre comercio, destacando en particular el TLCAN, a convertirse pronto en el T-MEC, con Estados Unidos y Canadá. Segundo, una insuficiente recaudación tributaria de acuerdo con estándares internacionales. Tercero, la independencia del Banco de México como organismo autónomo y ejecutor de la política monetaria. Cuarto, un mínimo gasto en infraestructura pública. Quinto, la libre flotación del peso.
Señala también como factores que definen una economía neoliberal, la escasa regulación económica de sectores con poder de mercado, sistemas públicos de pensiones actuarialmente inviables, el libre flujo de inversiones extranjeras de corto y mediano plazo, el nulo respaldo a la economía social y una marcada preferencia por el desarrollo de la economía fósil.
Urzúa también explica otro de los conceptos muy utilizado por el presidente para denostar a quienes critican su política, llamándolos tecnócratas. Quien dijo que, la palabra fue acuñada en 1814, y hacía referencia a los científicos experimentales que pudieran planificar de manera adecuada las actividades políticas y económicas de una nación, y no se refería en lo absoluto a “los políticos que ya pululaban desde entonces”, como lo interpreta el presidente.
Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.
Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.
Adela Piña Bernal anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa.
El capitalismo tiene por característica una doble cara.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.
Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.
¿Algún mexicano no recuerda lo que pasó hace 12 años en Reforma, avenida principal de la Ciudad de México?
La inseguridad económica se suma la inseguridad pública. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses del gobierno de AMLO se habían registrado 29 mil 629 homicidios, el nivel más alto que se haya presentado.
Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
La carrera del coronavirus es muy veloz y las acciones del Gobierno para frenarla, muy lentas. El sistema de salud en México está por debajo del estándar reportado por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un médico por cada mil habitantes.
López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Hoy fue el día más violento de Chihuahua; registra 11 asesinatos a mediodía
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.