Cargando, por favor espere...

Crece disputa por el control de morena entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado
La riña sube de tono a dos días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer un empate técnico.
Cargando...

La disputa por el control de morena crece entre los dos aspirantes a dirigir el partido. La riña sube de tono a dos días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer un empate técnico entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado.

En su cuenta de Twitter, Muñoz Ledo informó “tomaré la Presidencia de Morena mañana 12 de Octubre a las 12:00hrs. Invito a la militancia a que me acompañe. Nos vemos en Chihuahua 216, Col. Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc 06700, Ciudad de México. Confío en su solidaridad. Los espero”.

Agregó en otro tuit “hace 40 años que lucho por la democracia en México y por las instituciones electorales. Es una historia de convicción y sacrificio que no voy a deshonrar. El dinero millonario pretende apoderarse. Gané las encuestas”.

La respuesta de Mario Delgado no se hizo esperar. “Con el anuncio de su autoproclamación está atentando contra la ley y contra la democracia. Eso no es una buena señal ni para #Morena ni para el país. ¡Qué contradicción sería para nuestra lucha democrática el tener un dirigente espurio!”.

Delgado acompañó a los candidatos de morena en Saltillo Coahuila, y desde ahí refirió que “durante todo este proceso hemos recibido un golpeteo por parte de Porfirio Muñoz Ledo, incluso cuando le hemos extendido la mano, convocando a la unidad y a la conciliación. Hoy intenta manipular de forma mal intencionada sin distinguir entre una elección y una encuesta”.

 

 

 

 

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.

Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.

Del programa "Sembrando vida" sólo sobrevivió el 7 por ciento de los árboles contemplados, de una meta de 575 millones.

"Tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo. AMLO es un maestro de la pintura en blanco y negro, del afilado sí o no, del enfrentamiento implacable".

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario

El presidente nuevamente comentó que la pandemia en México ya está perdiendo fuerza.

Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.

En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.

La pandemia en nuestro país no se atendió médicamente a tiempo porque el gobierno no reaccionó como debía hacerlo.

Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.

El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.

"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.

El regreso a clases de manera presencial en México es un fracaso evidente de la 4T y del gobierno morenista. Campeche y Nayarit, cancelaron las clases presenciales.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.