Cargando, por favor espere...
En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus, contra un 37 por ciento de la aprueba.
A la pregunta ¿Cree que el Presidente debe continuar teniendo eventos masivos en sus giras o debe cancelarlos?, el 82 por ciento opinó que debe cancelarlos, contra un once por ciento, que afirma que debe continuar realizando sus actividades públicas.
Sin embargo, la opinión se encuentra casi en el mismo porcentaje a la pregunta de ¿Le cree o no le cree al Presidente cuando habla sobre el coronavirus?, un 42 por ciento dijo que si le cree y 41 por ciento no le cree.
De la misma forma, un 51 por ciento de los entrevistados dice que el gobierno no está tomando las medidas necesarias para evitar que se propague el coronavirus en México, mientras que un 41 por ciento dice que sí.
La encuesta fue realizada vía telefónica del 19 al 23 de marzo a 400 personas.
Otras de las preguntes son ¿Usted podría quedarse en casa por más de 3 semanas o no le es posible por su trabajo o actividad económica?, ¿Confía en el Gobierno de López Obrador sacará adelante al País ante de la situación actual?
Además, el 62 por ciento de la gente ha modificado sus actividades cotidianas, solo el 59 por ciento cree que el gobierno puede con la situación.
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio.
Cuauhtémoc Blanco y sus funcionarios, en especial la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, piensan que Morelos "es un balón" en la cancha del territorio mexicano.
Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.
México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.
La UNAM es mucho más que una institución educativa: “es un multiverso, sin límites de ideas, saberes, creaciones e invenciones, de dialéctica y redes de aprendizaje.
Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.
"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.
Expertos señalan inviabilidad del proyecto.
La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.
AMLO sostiene que atender a este segmento permitiría “serenar” al país, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.
En la primera mitad de 2021, la organización Artículo 19 registró 362 agresiones contra el gremio, de éstas 134 fueron propinadas por agentes del Estado.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción