Cargando, por favor espere...
En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus, contra un 37 por ciento de la aprueba.
A la pregunta ¿Cree que el Presidente debe continuar teniendo eventos masivos en sus giras o debe cancelarlos?, el 82 por ciento opinó que debe cancelarlos, contra un once por ciento, que afirma que debe continuar realizando sus actividades públicas.
Sin embargo, la opinión se encuentra casi en el mismo porcentaje a la pregunta de ¿Le cree o no le cree al Presidente cuando habla sobre el coronavirus?, un 42 por ciento dijo que si le cree y 41 por ciento no le cree.
De la misma forma, un 51 por ciento de los entrevistados dice que el gobierno no está tomando las medidas necesarias para evitar que se propague el coronavirus en México, mientras que un 41 por ciento dice que sí.
La encuesta fue realizada vía telefónica del 19 al 23 de marzo a 400 personas.
Otras de las preguntes son ¿Usted podría quedarse en casa por más de 3 semanas o no le es posible por su trabajo o actividad económica?, ¿Confía en el Gobierno de López Obrador sacará adelante al País ante de la situación actual?
Además, el 62 por ciento de la gente ha modificado sus actividades cotidianas, solo el 59 por ciento cree que el gobierno puede con la situación.
Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.
Las remesas son un grito desesperado y una denuncia clara de la falta de empleos que obliga a las personas a dejar su terruño querido.
“En particular, le pedimos que los programas de transferencias y subsidios que recibirán recursos del PEF en 2020 se encuentren obligados a contar con Reglas de Operación”.
El gobierno federal está obligado a esclarecer estos casos que ya movieron la indignación nacional e internacional sobre la situación de los periodistas y el riesgo para los activistas.
Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.
La mayoría de los especialistas coincide en que, durante el sexenio, el modelo de comunicación aplicado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Un factor central para reducir la pobreza es alcanzar un alto nivel de crecimiento económico, al menos entre el seis y el siete por ciento, de manera gradual y sostenida.
"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".
El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.
Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.
El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad
SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
Escrito por Redacción