Cargando, por favor espere...

Según Bartlett, jueces buscan “desaparecer CFE”
El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que recientemente los jueces votaron contra la garantía de la estabilidad en la red eléctrica.
Cargando...

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, acusó este viernes a los jueces que suspendieron la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y sostuvo que la intención es “que desaparezca la CFE”.

“Es posible que estos jurisconsultos, que estos jueces creados para proteger la competencia puedan decir que esto es competencia, puedan establecer suspensiones urbe et orbi y a todos suspende un juez, violando el concepto fundamental del amparo, suspende la ley que aprobó el Congreso. Yo digo que esta es una barbaridad, es un sistema de saqueo, es algo pensado para que desaparezca la CFE y los intereses ajenos se queden con un mercado eléctrico para negocio o privado”, afirmó por la mañana.

El juez federal en competencia económica, Juan Pablo Gómez Fierro, determinó otorgar la primera suspensión definitiva contra la reforma a la ley eléctrica el pasado 19 de marzo. En su medida cautelar, la autoridad judicial reiteró que la resolución es de carácter general, es decir, aplica para todas las empresas que forman parte del mercado eléctrico en México.

El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que recientemente los jueces votaron contra la garantía de la estabilidad en la red eléctrica.

Comentó que, anteriormente, con la reforma eléctrica, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) entregó permisos sin ninguna planeación y sin considerar una posible futura sobreoferta, lo cual puso en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico.

Esto genera intermitencia, la cual pone en "grave riesgo" la estabilidad de la red. Esto es un tema visto y analizado a nivel mundial, apuntó Bartlett.

"Aquí los jueces no se han dado cuenta que la red tiene que mantener un equilibrio y una confiabilidad, porque si se meten (a la red) esta intermitencia y todos estos permisos que han dado de manera irresponsable, ponen en peligro a todos los mexicanos, porque la red es la que nos lleva la electricidad a domicilios, a empresas, a todo el país. No importa, los jueces no se han dado cuenta de eso, recientemente votaron en contra de un acuerdo para garantizar la estabilidad de la red", aseguró.

El mismo día por la tarde, la Secretaría de Energía anunció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la suspensión de esta reforma.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.

El líder, otro de los Catorce, contiene el juicio del poeta acerca de la clase política emanada de la Revolución Mexicana de 1910.

En los 10 primeros meses de 2019 ha habido por lo menos diez masacres y la suma actualizada de muertes por violencia, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten

Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.

Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.

El Presidente no puede atenerse únicamente a los discursos morales, debe combatir la pobreza en serio; debe abatir la marginación de fondo y no con programas asistenciales que apuntan al cálculo electoral y a los dobles juegos políticos.

La elevación generalizada de los precios es un fenómeno estructural que no puede curarse con viejas recetas y paliativos como lo está haciendo el gobierno del presidente López Obrador.

La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.

El gobierno de México se ha encargado de generar desinformación y confundir a la población con un doble discurso que evidentemente la pone en riesgo.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.

Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.

El Barzón, ya no tuvo que pernoctar largos días frente a San Lázaro en espera de ser recibidos por la Comisión de Presupuesto o los legisladores.